Etiquetas
Antonio Flores de Lemus, cardenal Merry del Val, fulgor de una púrpura, Isabel Flores de Lemus, Pío X, Rafael Merry del Val




Los nombres perdidos
El fulgor es un brillo intenso que llama la atención, como el relámpago, pero también está asociado a algo que desparece pronto, o un un plazo de tiempo no demasiado largo. Un libro perdido en un intercambiador, en el Real Sitio de San Ildefonso, en Segovia, no remite hasta un nombre casi olvidado, el del cardenal español Rafael Merry del Val, Secretario de Estado del Vaticano (1903-1914) durante todo el tiempo del pontificado de san Pío X, al que está indisolublemente unido.
Nacido en Londres el 11 de octubre de 1865, es el cardenal español que ha ejercido el puesto de mayor relevancia en la nomenclatura vaticana, en la que ocupó casi todos los cargos de importancia, incluido el de arcipreste de la Basílica de San Pedro, y el de otras Congregaciones o ministerios vaticanos. Su prematura muerte, acaecida a los 65 años, un 26 de febrero de 1930 en Roma, le privó de la posibilidad, de haber podido acceder al solio pontificio, solucionando así la anomalía histórica que supone que, en dos milenios de historia, no haya existido un Pontífice español. Hijo de una embajador español, Rafael Merry del Val, y de la sevillana Sofia Josefa de Zulueta, cursó toda su formación en distintos países europeos, lo que le granjeó una educación cosmopolita y políglota, que le sería muy útil en su carrera eclesiástica, interviniendo, como delegado, en importantes conflictos Iglesia-Estado, tanto en Francia como en Canadá.
Es reconocida su especial y significada actitud con el cardenal Giuseppe Melchiorre Sarto, en el cónclave de 1903, cuando le convenció de que aceptase la designación como Papa, ya que persistía tenazmente en su negativa a aceptar la designación de los cardenales. Tras vencer sus reticencias, fue conocido como Pío X, y se mantuvo en el la silla de san Pedro durante 11 años.
El libro El Fulgor de una Púrpura, escrito por Isabel Flores de Lemus, (nombre desconocido y sin reseñas biográficas), hace aparecer algunos nombres ya olvidados, como el del alto funcionario del Ministerio de Hacienda de España, Antonio Flores de Lemus (1876-1941), quien se negara a firmar el acuerdo por el que se vaciaban las reservas de oro del Banco de España, con destino a Moscú, en 1938. Este funcionario español, nacido en Jaén, murió en la completa indigencia en 1941, pese a los altos servicios que prestó al Estado español.
La desconocida Isabel López de Lemus, tiene publicados varias decenas de libros, en la editorial del Perpetuo Socorro, pero al menos nos sirve, para rescatar dos importante nombres de la historia española. Nacido en Londres, el cardenal Merry del Val aplicó sus conocimientos sobre el mundo anglicano y protestante, a la Curia Vaticana. El libro cuenta con numerosos datos poco conocidos, así como con una gran cantidad de fotografías ya olvidadas. El cardenal Merry del Val está enterrado en las Grutas Vaticanas, en un sepulcro de ónice, donado por la República española en julio de 1931.
Nota:https://www.lavozdealmeria.com/noticia/12/almeria/199257/el-mojaquero-de-los-44-ministros