Santa Fe de Mondújar Huebro, Virgen del Rosario Ntra. Sra. del Rosario, Santa Fe de Mondújar Iglesia del Rosario, Santa Fe de Mondújar Iglesia del Rosario, Huebro
La advocación de la Virgen del Rosario
La villa de Huebro está situada a casi 700 msnm (metros sobre el nivel de mar), mientras que Santa Fe de Mondújar, se sitúa a 233 ms de altitud, en el valle de río Andárax, en una de las zonas pobladas más antiguas de la península ibérica.
La rebelión de las Alpujarras (1568-1571) provocada por la Pragmática Sanción de 1567, fue la última y definitiva de los moriscos españoles. La guerra fue tan dura, que el propio monarca Felipe II tuvo que otorgar el mando del ejército a su hermano Juan de Austria, que hubo de abandonar , para dirigir la gran flota naval cristiana en la batalla naval de Lepanto, el 7 de octubre de 1571.
Lo orografía de la zona sigue siendo difícil hoy en día, así que en el momento de la revuelta, constituyó un auténtico infierno, tanto para defensores como para atacantes. Todo lo que podía ser quemado o destruido, fue dejado en ambos estados. Tras la batalla de Lepanto, que coincidió con el último año de la revuelta de los moriscos españoles, la Iglesia instituyó el culto a la virgen del Rosario.
La necesidad de reedificar las nuevas iglesias sobre las destruidas, algunas se edificaron sobre el solar de las antiguas mezquitas, también devastadas por la revuelta, quizá llevó a instituir la nueva advocación de Nuestra Señora del Rosario, como patrona de las antiguas poblaciones moriscas. Las diferentes etapas de La Reconquista, o las repoblaciones tras las revueltas moriscas, seguían unas directrices en las advocaciones litúrgicas. Además, esta última y definitiva revuelta tuvo también su propio martirologio.
Santa Fe de Mondújar y Huebro son dos poblaciones singulares de la provincia de Almería, la primera en el límite de la Alpujarra almeriense y la segunda está integrada en el parque natural de Cabo de Gata-Nijar. Son dos poblaciones muy tranquilas, de escasa población (449 y 27) y de bellos paisajes. La iglesia de Huebro, dedicada a la virgen del Rosario fue erigida en 1690. La iglesia del Rosario de Santa Fe también fue erigida en el siglo XVI y con la misma advocación, tras la definitiva expulsión de la población morisca y la llegada de los repobladores.