Etiquetas
iglesia san martin de trujillo, reconquista, talla bizantina, templarios, trujillo, virgen de la coronada, virgen de la victoria
Trujillo comparte con Melilla el tener a la Virgen de la Victoria como patrona. A lo largo del siglo XII se convirtió en frontera entre la España musulmana y la cristiana, estando ya en 1165 encuadrada en las ciudades fronterizas del lado cristiano, siendo reconquistada por los almohades, hasta que el 25 de enero de 1232, la ciudad fue definitivamente para la Corona de Castilla, dentro de la gran campaña del Rey Fernando III, en las que conquistó las principales ciudades del sur peninsular, estableciendo la línea definitiva fronteriza en el Guadalquivir, en donde se mantendría ya hasta 1482.
La ciudad de Trujillo es uno de los grandes polos de atracción turística de Cáceres, y cuenta con importantes palacios, torreones, conventos y magníficas iglesias, como las de Santa Mª La Mayor y la de San Martín de Tours, además de su magnífica alcazaba, una de las mejor conservadas de España. La población fue una pieza fundamental en las luchas dinásticas del trono de Castillo y por ello sufrió destrucciones y asaltos diversos
La iglesia de San Martín es un templo de gran tamaño y de muy sobria factura, iniciada en el siglo XV y finalizada en 1564. Al parecer esta situada sobre el emplazamiento de un edificio interior, del que solo permanece la torre campanario. La iglesia es de estilo gótico tardío, con elementos renacentistas.
La talla de Ntra. Sra. de la Coronada
Hay muchas cosas que ver en Trujillo y su extensa monumentalidad, pero en esta iglesia de San Martín, que cierra uno de los ángulos de la plaza Mayor, destaca una bellísima talla de estilo bizantino de de Ntra. Sr. de la Coronada, probablemente del siglo XII, y traída por los caballeros templarios, que contaron con una capilla propia a 10 kilómetros de la localidad, y que tuvo gran predicamento y fue objeto de especial devoción. Tras su disolución, la capilla y la imagen volvieron a la titularidad de la villa de Trujillo.
La bellísima y delicada imagen de Ntra. Sra. de la Coronada, puede contemplarse en la iglesia de San Martín, aunque protegida por una urna de cristal, para protegerla de cualquier agente ambiental que pudiera deteriorarla. Hoy la compartimos y mostramos desde esta capilla virtual de Juan el Bautista.