• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos mensuales: febrero 2016

San Nicolás en año bisiesto

29 lunes Feb 2016

Posted by Hospitalario in reflexión

≈ 5 comentarios

Etiquetas

año bisiesto, san nicolás en melilla

 

Lunes bisiesto de San Nicolás
Lunes bisiesto de San Nicolás
Luz en la oscuridad
Luz en la oscuridad
29 de febrero
29 de febrero

     Deberán pasar al menos 28 años, para que uno de los lunes de San Nicolás vuelva a coincidir en el día 29 de febrero. Escoger un momento concreto y un lugar determinado, es necesario para poder observar los cambios. ¿Cuántos de esos lunes han vivido aquí?, ¿tuvieron algún significado especial?. El anterior fue en 1988, el próximo será en 2044. Esto nos indica que monseñor Buxarrais era todavía obispo ejerciente en Málaga, por lo que la situación de este mismo lugar era completamente diferente. Las peregrinaciones de San Nicolás se realizaban hacia la iglesia de Batería Jota o de la Medalla Milagrosa, aunque otras iglesias como la del Real también contaban con imágenes de este santo, además de la del Centro Asistencial. En aquel tiempo el vacío lo dominaba casi todo. Los años de la iconoclástia acabaron con todas las tradiciones populares religiosas de la ciudad. Las imágenes fueron encerradas en altillos, en sótanos o hechas desaparecer. El culto y las devociones se redujeron a la mínima expresión. Muchas ya no ha vuelto a recuperarse nunca, y hoy las imágenes, las antiguas estampas, las novenas y oraciones especiales, ya son objetos de búsqueda para coleccionistas. Muchas imágenes, primorosas algunas, solo reciben miradas de los turistas y de  visitantes de museos de arte sagrado y religioso.

            Los templos están cada vez más solitarios y permanecen más tiempo cerrados que abiertos. Los visitantes entre lunes y viernes son exiguos, y los del sábado y domingo contados. El cierre llama  a la despoblación y ésta a su vez al vacío. El espacio que se abandona se pierde, o es ocupado por quienes lo utilizan para sus propios fines. La reflexión está realizada aquí, pero es exportable a otros ámbitos.

             Hay dos espacios que coinciden, el físico creado por monseñor Buxarrais en ese entorno, y el virtual, éste que relata acontecimientos próximos y concernientes a ese lugar físico, el de la capilla de Juan el Bautista, que no existía el pasado 29 de febrero. Nada se mantiene solo. La luz que queramos que permanezca encendida, debemos alimentarla nosotros. Desde hace casi cuatro años estamos dando cuenta de lo que sucede, pero ya observábamos desde mucho tiempo antes. Por primera vez en todos este tiempo, en el día 29 de febrero, hemos superado las mil visitas en un mes. Es mucho para un lugar como éste y que permanece aislado por nuestra propia voluntad. Solo así podremos preservarlo.

Miércoles de Ceniza

10 miércoles Feb 2016

Posted by Hospitalario in noticias

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Albino Luciani, centro asistencial de melilla, Juan Pablo I, miércoles de ceniza, monseñor Buxarrais, santa escolástica, vía crucis

Monseñor Buxarrais, miércoles de Ceniza
Monseñor Buxarrais, miércoles de Ceniza
Imposición de la ceniza
Imposición de la ceniza
Capilla del Centro Asistencial
Capilla del Centro Asistencial

              Monseñor Buxarrais inicia la Cuaresma en el Centro Asistencial

      El Miércoles de Ceniza abre el tiempo de Cuaresma.  El ciclo litúrgico católico tiene 3 años diferentes, denominados A, B y C. Cada siete años los días vuelven a coincidir en la misma posición. Este año la Cuaresma se inicia el día 10 de  febrero, en pleno invierno, en el ecuador del mismo. Se conmemora también la muerte de la italiana santa Escolástica, fundadora de las monjas Benedictinas, hermana de San Benito, en 543. La santa tiene una oración especial: Deus, qui animam beatae virginis tuae Scholásticae, ad ostendendam innocentiae viam, in colummbae specie caelum penetrare fecistis; da nobis ejus meritis ita innocenter vivere, ut ad aeterna mereamur gaudia pervenire.

          Cuaresma es tiempo de oración, penitencia, limosnas y ayunos, para deshacerse de lo superfluo y fortalecer el espíritu. También puede ser el momento de reencontrar la senda perdida, o ralentizar el movimiento y avance continuo, para recuperar la perspectiva de las cosas, de la propia vida.

            Monseñor Ramón Buxarrais renunció en 1991 al ejercicio del Obispado en la ciudad de Málaga. Desde entonces han pasado ya 25 años, tiene ya 86, y sigue oficiando una misa diaria abierta a los fieles, desde 2011, cuando se marcharon de Melilla las Hijas de la Caridad. Hasta esa fecha la  oficiaba para ellas a las 6 de la mañana, y para los feligreses cada domingo. Todo ha cambiado mucho desde que él llegó a este centro. Entonces era de los más jóvenes y hoy es ya de los de mayor edad.

            Para monseñor Buxarrais la Cuaresma es un tiempo y un momento especial, que vive de modo intenso. Elabora sus propios consejos para los residentes y para los fieles que hasta allí acuden y que cada vez son más numerosos. Eso sí, todo está lejos de los focos de atención mediática. Ha creado su propia «isla de la Fe», en un lugar duro, pues convive con los ancianos y ancianas del Centro Asistencial de Melilla. Solo los muros son los mismos, todo lo demás cambia de modo constante. No solo los trabajadores, o las monjas que ya se fueron, es que como él mismo dice: «convivo a diario con la muerte». También con la enfermedad y con la invalidez de las personas que allí residen. Otros de los momentos fuertes de su Cuaresma es el Vía Crucis con los residentes del Centro, que antaño celebraba en el patio, en procesión, y que ahora, dada la edad de los asistentes, se realiza dentro de la capilla.

             Son cuarenta días, la Cuaresma de privación y abstinencia de manjares, de oración y de oraciones especiales, de ausencia de exornos en los altares, de la prevalencia del color morado en estelas y casullas, salvo que se celebre la solemnidad de algún mártir. Monseñor Buxarrais ejerce con santidad su ministerio sacerdotal.

          Como dijera Albino Luciani, el Papa Juan Pablo I: «Dadme 10 discursos menos, y un ejemplo más».

     Nota: https://www.ewtn.com/spanish/Saints/Escol%C3%A1stica.htm

Blog Stats

  • 116.740 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Parroquia de San Ped… en El busto del Cristo de Li…
Hospitalario en Komboskini, el rosario or…
Jorge Ferrer en Komboskini, el rosario or…
Antonio en Las imágenes religiosas de…
Hospitalario en Año Jubilar de Santa Bárb…
Imparcial en Año Jubilar de Santa Bárb…
Inquisidor en El busto del Cristo de Limpias…
Pizarra en El busto del Cristo de Limpias…
Hospitalario en El busto del Cristo de Limpias…
Imparcial en El busto del Cristo de Limpias…

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

febrero 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29  
« Ene   Mar »

Archivos

  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...