• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos mensuales: marzo 2021

Crónicas de La Capilla

28 domingo Mar 2021

Posted by Hospitalario in noticias

≈ 1 comentario

Etiquetas

capilla de juan el bautista, cristo yacente, cronica de la capilla, jaculatorias espiritu santo, mandylion, santa maria del pi

  • Mandylion, San Silvestro in Capite
  • Divina Pastora, Melilla
  • Cristo yacente, Melilla
  • Capilla, Santa Mª del Pí

Fue creada el 25 de julio de 2012, con la intención de ser un espacio diferente. Alejado del ruido del mundo y escondido de las miradas directas. Es un lugar al que se entra si se quiere, o por el mismo azar. Desde entonces acumula 298 artículos y ha sobrepasado las 83.000 visitas.

Con el presente, son ya 13 meses consecutivos en el que se rebasan las 1000 visitas mensuales. Aquí hay imágenes y textos distintos, en donde las personas que entran puedan encontrar aquello que estaban buscando, y repitan la visita, o al menos un instante de descanso. En 2016 se alcanzaron por primera vez las 10.000 visitas anuales, siendo el año pasado, 2020, el que alcanzó el mayor número de vistas, casi las 17.000, que también registró el mayor número de clics en un día (511) el 20 de marzo de 2020.

Los parámetros son aquí distintos, y a veces es más difícil detenerse y escribir, porque es necesario aislarse de lo que nos rodea. Las Jaculatorias del Espíritu Santo, es el artículo más leído desde el año 2018, y así se mantiene desde entonces, invariablemente. Las lectoras/es tienen sus indescifrables reglas.

Otra cosa que se intenta es que exista continuidad, que no quede ningún mes en blanco, algo que solo se ha conseguido en tres años (2013, 2016 y 2020). Sin embargo, desde julio de 2019 no hay ningún salto mensual, y el objetivo de no dejar meses en blanco se está cumpliendo. Son ya 21 meses en los que al menos se escribe y publica un artículo cada mes, lo que no resulta fácil, pese a que parece un objetivo muy modesto.

La procedencia de las visitas son siempre mayoritarias desde España y Estados Unidos, países seguidos siempre por otros de América latina (Colombia, México y Argentina), a los que últimamente se está uniendo Canadá. Desde hace dos años, hemos dirigido también la mirada hacia la visión ortodoxa de la Iglesia Ortodoxa cristiana de Oriente, a menudo descuidada, menos conocida en el mundo latino, y considerada a veces como casi rival.

En definitiva, las pretensiones de ser otro espacio, un lugar distinto y otra mirada, siguen estando presentes.

Nota:Jaculatorias del Espíritu Santo | Capilla de Juan el Bautista (santuariodejuanelbautista.com)

Viernes de Dolores

26 viernes Mar 2021

Posted by Hospitalario in imagenes

≈ Deja un comentario

Etiquetas

dolores de la virgen, iglesia arciprestal, iglesia patronal de melilla, viernes de dolores, virgen de la soledad

  • Virgen de los Dolores, Melilla
  • Virgen de los Dolores, catedral de Málaga
  • Virgen de la Soledad, Segovia

Tradicionalmente, el viernes anterior al domingo de Ramos estaba dedicado a «los dolores de la Virgen», pero la Iglesia, en una de sus muchas readaptaciones del calendario litúrgico, decidió trasladar la fecha de lugar. Sin embargo, la tradición popular sigue considerando este viernes, como el de Dolores, con sus siete letras y los mismos dolores, siete.

Esta semana anterior a la de Semana Santa se conoce como «semana de pasión». La imagen de la virgen más antigua de la ciudad es la de los Dolores, que siempre fue conocida como la Soledad. Tanto es así, que le dio su nombre a una calle de la Melilla fundacional. Hay un problema no resuelto todavía con la datación de la imágenes de culto melillense, y su llegada a la ciudad. Tampoco sabemos demasiado sobre los cultos y modos de celebración ,dentro del reciento amurallado, en la larga noche de los 400 años. Es muy poco lo que nos han transmitido. Si sabemos que la Cofradía del Nazareno y de la Soledad, es la más antigua de Melilla.

A partir del año 2018, tras el cierre por restauración del templo de la Purísima Concepción, las imágenes titulares, empezando por la de la Patrona, la Virgen de la Victoria, fueron trasladándose al templo Arciprestal del Sagrado Corazón. Luego llegaron los Cristos, el del Socorro, y el de la Vera Cruz. En otoño de 2019, junto con otras imágenes más pequeñas, llegaron las de los Dolores y la del Nazareno, procedentes de sus propias capillas, la del Rosario, y la del Sagrario.

En 1233, en la ciudad de Florencia, surgió una Orden específica para rendir culto a la Virgen y a sus dolores, que tomó el nombre de los Servidores de María, y que son conocidos como Servitas. Los fundadores fueron siete varones, declarados santos, pero sobre cuyos nombres no parece haber acuerdo, quizá porque no pretendieron pasar a la posteridad.

Dolores o Soledad, ambos de 7 letras. Son vírgenes y nombres equivalentes, que reparten titularidades y patronazgos, por toda la geografía parroquial española.

Blog Stats

  • 116.740 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Parroquia de San Ped… en El busto del Cristo de Li…
Hospitalario en Komboskini, el rosario or…
Jorge Ferrer en Komboskini, el rosario or…
Antonio en Las imágenes religiosas de…
Hospitalario en Año Jubilar de Santa Bárb…
Imparcial en Año Jubilar de Santa Bárb…
Inquisidor en El busto del Cristo de Limpias…
Pizarra en El busto del Cristo de Limpias…
Hospitalario en El busto del Cristo de Limpias…
Imparcial en El busto del Cristo de Limpias…

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »

Archivos

  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...