Liturgia en la Iglesia rumana de tradición oriental
El último lunes del año nos sitúa en la iglesia de la Sagrada Familia de Almería, perteneciente a la Iglesia católica rumana de rito oriental. Hay muchas cosas que difieren de una misa católica romana.
El sacerdote oficia la misa de espaldas, dentro del espacio que delimita el iconostasio, en donde están representados todos los principales acontecimientos de la vida de Jesucristo. El evangelio no sale nunca de ese recinto sagrado. El sacerdote realiza bendiciones de modo constante y da vueltas, en ambos sentidos, en torno al altar. Con frecuencia, también sale a la nave, la bendice y la recorre con el incensario. Siempre entra y sale por la puerta central, a cuyos lados están representados la Theótokos y el Pantócrator, como imágenes principales.
La misa es en rumano, pero el rito y la liturgia te conectan de igual modo con lo representado, con la tradición. A la entrada, dentro de una pequeña chimenea, arden las velas de la tradición ortodoxa, sujetas por la tierra. La mitad dedicadas a los vivos y la otra a los difuntos, a los que se recuerda cada día en la tradición oriental. La recitación del sacerdote es constante. No hay espacios vacíos o de silencio.
Hoy es lunes de san Nicolás, uno de los padres de Oriente y también el lunes de san Juan evangelista. Todo lleno de significados.