• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos diarios: 30 abril, 2016

Imágenes milagrosas

30 sábado Abr 2016

Posted by Hospitalario in imagenes

≈ 3 comentarios

Etiquetas

cristo melillense de la caña, crucificado centro asistencial, imágenes milagrosas, virgen del olvido

 

Cristo melillense de la Caña
Cristo melillense de la Caña
Virgen del Olvido, Concepcionistas de Almería
Virgen del Olvido, Concepcionistas de Almería
Crucificado del Centro Asistencial
Crucificado del Centro Asistencial

     ¿Existen imágenes o iconos milagrosos?. Las representaciones de Cristo o de sus santos y santas varían en su forma, ya sea en Occidente u Oriente. En la Iglesia ortodoxa las imágenes se muestran bajo la forma del icono, único para admitida para la representación de Jesucristo, la Virgen o cualesquiera de sus santos y santas. En Occidente se utiliza el cuadro, y más comúnmente la imagen en volumen. Existen iconos reconocidos como milagrosos en la iglesia oriental, y muchas imágenes también consideradas como milagrosas en la rama occidental o católica de la Iglesia.

                En el pasado hubo muchas imágenes que gozaron de gran fama y devoción popular, precisamente por sus milagros o intercesiones ante las peticiones de los fieles. Hubo imágenes sangrantes, otras que derramaron lágrimas o que incluso movían los ojos. Uno de los más afamados fue el Cristo de Limpias en Cantabria, del que nada se ha vuelto a oír en la actualidad. En Melilla existió y existe una imagen, que movía los ojos y derramaba lágrimas en el primer cuarto del siglo XX, y cuya fama saltó a la prensa nacional. Hay otros muchos casos en otras localidades españolas, pero ahora todo parece estar adormecido.

               Un antiguo manual catéquico del sacerdote jesuita Remigio Ugarte, editado por El Mensajero del Corazón de Jesús, explicaba esto y otras muchas cosas, allá por el año 1940. Dónde debía ser colocadas, sus características, lo que ordena la Iglesia acerca de ellas y de cómo darles culto. Todo eso se explica en viejo manual.

                 Hoy, las iglesias suelen estar cerradas la mayor parte del tiempo, y carecen de colaboradores y de voluntarios que vigilen los templos, para orientar a los que a ellas acuden, o para evitar los robos. Con los templos cerrados no hay culto posible y se pierde la vinculación con las imágenes, con lo que todo se interrumpe.

                      El milagroso Cristo melillense de la Caña, apenas es ya visitado por unos pocos fieles y curiosos. Nada explica la historia de la imagen. Ya no existen milagros o movimientos inexplicables de las imágenes, en los tiempos que corren, quizá porque ya no es posible, o también porque ya cumplieron su función en el pasado. Es indudable que la Virgen del Olvido, protegió a Sor Patrocinio y a sus monjas, en todas las vicisitudes de las que fueron objeto en el siglo XIX. Lo que ocurrió con el Cristo melillense fue real, aunque luego todo fue ocultado. En la actualidad, un sencillo crucificado en la capilla del Centro Asistencial de la ciudad, goza de esa fama, pero es poco visitado.

                  Sigo recorriendo y buscando en pueblos y ciudades, de imágenes que tanto en el pasado como en la actualidad gocen de la fama de milagrosas, pero resulta difícil encontrarlas. Quizá los que ya no creamos en los milagros seamos nosotros o nosotras. Quizá ese título del Olvido sea más profético de lo que imaginamos. o incluso una advertencia. Resulta un enigma el nombre escogido por la propia Virgen ante Sor Patrocinio, al ofrecerle su imagen.

Blog Stats

  • 119.306 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en Una cuestión de imágenes
Uno de Melilla en Una cuestión de imágenes

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

abril 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Mar   May »

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...