• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos diarios: 12 marzo, 2017

La fe, entre Oriente y Occidente

12 domingo Mar 2017

Posted by Hospitalario in textos y referencias

≈ 4 comentarios

Etiquetas

anatema, carnavales de Viareggio, duhovnic Arsenie Papacioc, fraternidad sacerdotal san pio X, iglesia ortodoxa griega, iglesia ortodoxa rumana, metropolita Serafín del Pireo, patriarcado católico bizantino

Papa Francisco con Bartolomé I de Constantinopla
Papa Francisco con Bartolomé I de Constantinopla
Metropolita Serafín del Pireo
Metropolita Serafín del Pireo
Parintele Arsenie Papacioc de Cristina Nichitus Roncea
Parintele Arsenie Papacioc de Cristina Nichitus Roncea
Carnavales de Viaregio, Italia
Carnavales de Viaregio, Italia
Anatema, Metropolita Serafín
Anatema, Metropolita Serafín

       En Viareggio (Italia) se celebra uno de los carnavales más lúdicos, críticos e imaginativos del mundo. A lo largo de un mes entero se recrea en papel maché cualquier acontecimiento político, religioso o cultural del Planeta. Este año ha sido objeto de la sátira el Papa Francisco I, al que todos llaman Bergoglio. No hay manera de contener la avalancha de páginas críticas, e incluso de disidencia manifiesta contra el “especial magisterio” del primer Papa sudamericano de la historia, al que representan con una hoz y martillo en vez de báculo, y rodeado de los demonios del comunismo: Lenin, Mao, Castro y Marx.

          La censura mundial impide conocer qué está ocurriendo en torno al papado de Francisco I, que ha sido excomulgado y declarado apóstata por el Patriarca Elías, cabeza del Patriarcado Católico Bizantino. El hecho ocurrió el 2 de agosto de 2013, festividad del profeta Elías. El anatema se fundamenta en la 1ª carta de Gálatas, versículos 8 y 9: “Pues mirad, incluso si nosotros mismos o un ángel bajado del cielo os anunciara una buena nueva distinta de la que os hemos anunciado”, ¡Fuera con él!

        Se podría decir que este patriarcado es pequeño y poco extenso, pero uno de los más afamados metropolitanos (obispos) de la Iglesia Ortodoxa Griega, Metropólita Serafín del Pireo, emitió en abril de 2012 un durísimo anatema (excomunión) contra el “ecumenismo” o unión de las iglesias, predicado y pretendido desde la herética Roma, a la que condena en todas su formas, empezando por el primer Papa, al que se refiere como Pedro el cobarde y a todos los que siguieron al “lobo Pedro”, les otorga su anatema. El Metropólita Serafín declara excomulgados a los que promuevan “la panherejía del ecumenismo y del sincretismo religioso”, al protestantismo y todas sus versiones, a los herejes Lutero y Calvino, y al que considera responsable de esta deriva ecuménica, el heresiarca Benedicto XVI; al que también excomulga el Patriarca Elías, por su insensata beatificación de Juan Pablo II.

       Tanto el Patriarcado Católico Bizantino, como la Iglesia Ortodoxa de Grecia, ofrecen la posibilidad de apostatar de lo que ellos consideran como desviación romana, y cargan contra el ecumenismo sin ningún tipo de contemplaciones. Sin embargo, el que explica mejor en qué se sustentan esas diferencias es el ya fallecido Padre Arsenie Papacioc, considerado como un padre Espiritual de la Iglesia Ortodoxa de Rumanía.

         Arsenie Papacioc sigue sosteniendo que a la Iglesia de Roma le sigue sobrando soberbia, y que su pretensión es seguir prevaleciendo sobre las demás, cuando en origen, todas eran iguales. Los concilios eran ecuménicos desde el primero, celebrado en Nicea en 325, hasta el V de Constantinopla, celebrado entre 1341 y 1351. Desde entonces está vigente la división y la fractura, por lo que no tiene sentido ese pretendido “ecumenismo”, que tantos problemas le está causando a Francisco I y anteriormente a Benedicto XVI, según el duhovnic Arnesie Papacioc. Las diferencias doctrinales y litúrgicas son profundas y cimentadas desde hace mil años. ¿Qué es lo que quieres reconciliar ahora, lo haces desde la humildad o desde la arrogancia?, preguntaba el padre Arsenie.

                                Francisco I y el mundo católico

         Pudiera pensarse que todos esto que hemos mencionado procede de iglesias minoritarias o incluso pequeñas en comparación con Roma, pero al menos los ortodoxos fundamentan y sostienen sus afirmaciones, por muy exageradas que puedan parecer. Sin embargo, los problemas del Papa Francisco no vienen de Oriente, sino de su propia y santa iglesia, la católica romana.

          El  lunes 13 de marzo, los obispos españoles celebran su 109º Asamblea Plenaria para elegir al nuevo representante de la Conferencia Episcopal Española y que contará con 80 electores, aunque más de 150 presentes. Salvo sorpresas, Ricardo Blázquez, nombrado recientemente como cardenal, repetirá en el cargo. Los problemas están en Roma. En España el cardenal Sistach de Barcelona también ha defendido Amoris Laetitia (la exhortación de la discordia) y su aplicación. Otro claro defensor del Papa es Carlos Osoro, Cardenal arzobispo de Madrid. En la iglesia actual hay un silencio extendido, porque algunas de las afirmaciones de Francisco I se sitúan casi al límite del abismo doctrinal.

             Benedicto XVI, futuro santo y Padre de la Iglesia, pese a las excomuniones, intentó una aproximación al sector más tradicional de la Iglesia: “Siempre he dicho y sigo diciendo que es importante que cuanto en la Iglesia antes era lo más sagrado para las personas, no se convierta de repente en algo prohibido. Es importante que La Iglesia esté en armonía consigo misma, que no se considere erróneo lo que antes era sagrado. El rito debe evolucionar constantemente, pero la esencia permanecer”.

           El mismo lunes 13 de marzo, se permitirá también un rito litúrgico anglicano en la Basílica de San Pedro, dentro de una misa católica, lo que significa un avance ecuménico para algunos, y piedra de escándalo para los tradicionalistas. Un estancamiento en la liturgia y doctrina preconciliar, como la de la Fraternidad Sacerdotal de San Pio X, promovida por el obispo cismático, o un avance rápido hacia terrenos desconocidos, pueden llevar a la Iglesia a un cisma claro y abierto. Es insólito que existan dos Papas y no haya cisma. Podría darse hasta una renuncia de Francisco I si la presión aumenta, y coexistir tres Papas a la vez. En estos tiempos puede verse cualquier cosa.

 

Blog Stats

  • 119.306 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en Una cuestión de imágenes
Uno de Melilla en Una cuestión de imágenes

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...