• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos diarios: 24 julio, 2020

El regreso de Santa Sofía al culto islámico

24 viernes Jul 2020

Posted by Hospitalario in lugares

≈ Deja un comentario

Etiquetas

jutba, santa sofia

Recep Tayyip Erdogan
Recep Tayyip Erdogan
Hagia Sophia
Hagia Sophia
Santa Sofia como mezquita
Santa Sofia como mezquita
Doctor Alí Erbas
Doctor Alí Erbas
Redecoración islámica
Redecoración islámica

                El primer ministro y jefe del Gobierno de Grecia Kiryakos Micotakis, ha dicho hoy mismo: que el retorno de Hagia Sophía como lugar de culto islámico, es un signo de debilidad y no de fuerza. En esto parecen coincidir los analistas consultados, pues el giro que ha imprimido hoy el presidente de la República de Turquía Tayyip Erdogan, parece una cesión al ala más radical del islamismo turco, en detrimento del islamismo moderado que parecía representar el propio Erdogan, cuando ganó sus primeras elecciones en marzo de 2003.

                  En su visita a Córdoba en 2010, y en el interior de la mezquita-catedral, Erdogan defendió el ejemplo de Santa Sofía como monumento, ya que en realidad se trata de una basílica cristiana erigida por el emperador Justiniano entre los  años 532-537. Por tanto, hasta su conquista en 1453, la gran basílica de Constantinopla se mantuvo 916 años consagrada a la Santa sabiduría de Dios, que es su verdadero título. Por contra y hasta la decisión del fundador del Estado turco (Mustafa Atatürk) en 1934, apenas pasó la mitad de su existencia total como mezquita, 479 años.

                    ¿Quién o qué ha empujado al presidente Erdogan a tomar esta decisión? Parece claro ha sido la presión de los islamistas más intransigentes, a cuya cabeza parece asentarse el ministro de Asuntos Religiosos de Turquía, el doctor Alí Erbaς, que ha dirigido la oración del regreso de la antigua basílica cristiana, con una cimitarra o espada ceremonial otomana. Será un ritual, pero no deja de ser una espada en un templo. Sin embargo, el doctor Alí Erbaς, ha formulado un dura reprobación de la decisión del año 1934, la que transformó Santa Sofía en museo y abierta al mundo.

                                  El golpe al ecumenismo religioso

                  Tras las dos visitas de los dos últimos Papas al interior de la basílica de Santa Sofía (Benedicto XVI y Francisco I) y la del propio Erdogan a la mezquita-catedral de Córdoba, parece que lo que se ha asestado es un duro golpe al ecumenismo religioso, sino que es lo deja herido de muerte conceptual. El ecumenismo o encuentro entre religiones, es algo que ha rechazado siempre la Iglesia ortodoxa, sobre todo la griega, porque es la que sufrió el acoso y la persecución del Imperio Otomano.

                   Las lonas retráctiles han cubierto los mosaicos de Cristo Pantocrátor y de la Theótokos, así como el del arcángel San Gabriel. Las alfombras verdes de rezo han cubierto todo el suelo de la basílica, y sobre la gran cúpula de Santa Sofía se proyectaban los versículos del Corán.

                     Las imágenes de la ceremonia, aunque muy cuidada y hermosa, la jutba del doctor Erbaς, la espada, la precipitación del propio Erdogan al organizar la ceremonia solo 14 días después de la reconversión del monumento, no transmiten buenas sensaciones. Puede significar un paso atrás para Turquía en su constante intento de acercamiento a Europa.

            La ciudad de Estambul, capital histórica de Turquía, es la que tiene el mayor número de mezquitas del mundo, de hecho las más espectaculares y de mayores dimensiones se encuentran en la ciudad. La reconversión de Santa Sofía en mezquita, consumada hoy, no aparta nada al panorama religioso islámico, salvo división y una posible radicalización, que puede acabar afectando al mundo y a las relaciones internacionales.

 

 

Blog Stats

  • 119.306 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en Una cuestión de imágenes
Uno de Melilla en Una cuestión de imágenes

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...