• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: Jesús Hurtado

El busto del Cristo de Limpias en Melilla

08 sábado Oct 2022

Posted by Hospitalario in historias de la iglesia, imagenes

≈ 4 comentarios

Etiquetas

busto de Limpias, cristo de limpias, el busto perdido, Jesús Hurtado, monaguillo, Rafael López Cordero, sacrilegio, san agustin del Real

Cristo original, peana cuadrada. 2013
Busto con peana redonda
Busto reintroducido, 2019
Imagen original, 1969
Busto auténtico bendecido, 2015
Recorte de prensa, 1988. Imagen original

El busto actualmente expuesto al culto en la iglesia de San Agustín del Real, es falso, o mejor dicho, no es el original desaparecido. No es ni siquiera el que bendijera, en ceremonia solemne, el obispo de la Diócesis monseñor Jesús Catalá Ibáñez, un 3 de noviembre de 2015. El requisito indispensable para identificarlo como el original, es que la peana o base fuese cuadrada, y el actual, introducido de modo subrepticio en el verano de 2019, la tiene redonda, con lo cual, no puede tratarse nunca del auténtico, desaparecido durante las obras de acontecimiento del templo, en 1988.

¡No está aquí al que buscáis, resucitó!

Tras más de 10 años de búsqueda y varias decenas de bustos revisados, apareció uno que, por el tamaño y antigüedad, pudiera ser el original, pero tenía la base redonda, con lo que quedaba descartado. Este apareció un día en el Rastro de Melilla, y se lo regalé a una familia melillense. Ese es el que está actualmente expuesto al culto en la iglesia, tras ser sacado el original bendecido en 2015, en una maniobra extraña, a la que luego pondremos su verdadero nombre, con la aquiescencia del párroco, Rafael López Cordero. A veces, monaguillos, colaboradores, las camarillas de iglesia, manejan más que los propios sacerdotes. Así pues, al que buscaban, buscábamos, ya no está allí, y ese sí era el original desaparecido, como vamos a demostrar.

La aparición del busto perdido

Las que saben y siempre han sabido todo, son las mujeres de Iglesia. Mujeres que caminan silenciosas, entre los manejos y enredos de los hombres. Y en esta iglesia del Real ha habido muchos, manejos y hombres. Fueron ellas quienes, en 1988, tras el barrido de imágenes realizado en la iglesia de San Agustín, sacaron a escondidas el busto, y lo pusieron lejos del alcance de Jesús Hurtado, entonces padre paúl, y párroco titular del templo. Corrieron todo tipo de historias, pero de todo solo es cierto, que un grupo lo buscaba para hacerlo desaparecer para siempre, y otro se confabulaba para protegerlo. Estuvo escondido en casas, y era cambiado de emplazamiento con frecuencia, para ocultarlo aún más. La feligresía del barrio protestó, recogió firmas y solicitó una audiencia con el entonces obispo de Málaga Ramón Buxarrais. Todo con nulo resultado, porque el afamado busto no apareció nunca. Se habló de tres nombres como últimos custodios (Pedro, Gregorio y Sebastián), pero ninguno de ellos era cierto, ni estuvo en contacto con el busto, en esos últimos instantes oscuros. Quienes lo custodiaron durante casi 30 años, fueron las mujeres.

Una de ellas, me abordó en la calle y me dijo: «Tú eres el que está buscando el busto, ven a mi casa mañana y te lo daré». Y así fue. para mi sorpresa tenía la base cuadrada. No existe otro en Melilla, ni en ninguna otra parte. Todos, grandes o pequeños, tienen la peana redonda. Esa era la originalidad del Cristo melillense, el muy milagroso Cristo del Real. Tras tener ambos bustos en mi casa durante tres años, hasta 2013, le entregué el busto de base cuadrada, al padre López Cordero, quien lo restauró, compró la urna, y organizó la ceremonia de reposición del culto, con el obispo diocesano, en 2015, tras 27 años de ausencia. El busto original, el bendecido, sufrió dos restauraciones, la primera en 1988 y la segunda en 2014.

Sacrilegio o acto de herejía

Por razones imposibles de comprender, los enemigos del Cristo melillenses siguen activos. Tanto que apenas cumplidos cuatro años de la reposición del «busto original», y del restablecimiento del culto, en una extraña tarde de septiembre de 2019, recibí otra llamada, que me alertaba sobre la necesidad de sacar de modo inmediato al busto original, de la iglesia. Un mes antes de marchar de la parroquia, el párroco López Cordero había cedido a la presión para extraer al original bendecido, e introducir el actual. También puede ser que el párroco, en pleno traslado, no controlase todos los movimientos que se estaban produciendo. Ahora las aguas están tranquilas, con el busto «falso» o sin bendecir, y la parroquia camina viento en popa, con el nuevo titular.

Retirar de una urna un busto bendecido por un obispo (2015), es un acto sacrílego. El odio o inquina contra las imágenes es un acto de herejía iconoclasta. El hecho de que ahora se pueda confirmar que el «busto» desaparecido era el original, se debe a la aparición de una fotografía de 1988, la única existente del original, que confirma y muestra claramente la similitud entre ambos, y la diferencia con el del cambiazo de 2019. ¿Por qué ha sucedido esto, por qué se ha hecho desaparecer dos veces la imagen de un busto de Cristo? Los autores de la fechoría no han explicado nada, ni la de 1988, ni la última.

El caso es que el busto bendecido, no volverá nunca a la iglesia de San Agustín, salvo que él mismo lo indique. La historia de este busto y culto no se acabará nunca de escribir y aunque no pueda afirmarse de modo racional, es el propio busto el que establece las reglas. En donde no quiere estar, no está. Ahora prefiere seguir oculto. Y lo que puede afirmarse con rotundidad, es que el actualmente expuesto en San Agustín, nada tiene que ver con el auténtico. La identificación del busto original ha sido posible tras la aparición de un antiguo recorte de prensa de 1988, que daba cuenta de la desaparición del busto, y del disgusto de los feligreses del barrio del Real. Ya no hay lugar para la duda.

Blog Stats

  • 119.291 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en Una cuestión de imágenes
Uno de Melilla en Una cuestión de imágenes

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...