- Altar del Cristo de La Caña
- El Cristo umbrío
De repente, sin saber cómo, te alcanza la niebla, e incluso la noche y la desorientación es absoluta. No hay nada a mano, ni cerillas ni nada de lo que valerse para iluminar. Hay que andar a tientas, intentando que las pupilas se acostumbre a la tiniebla e intentar orientarse con cualquier referencia. Han pasado dos semanas desde que rescatáramos la historia perdida del milagroso Cristo de La Caña y parece que el silencio de tantos años se ha cobrado su precio con la desorientación absoluta de quien lo diera a conocer. ¿Deben ser desvelados todos los misterios?. Por la puerta abierta se escapó la oscuridad y el silencio retenidos por tan largo tiempo y extendieron su manto, envolviendo por un tiempo a todos los que levantaron el velo del misterio.
Ha sido un tiempo difícil. Después de dos semanas volvía al mismo lugar, pero ya viéndolo todo de otra manera. Lo observado a modificado al observador. Ya nada será igual después de ese 9 de febrero de 2014. Cuando todo el silencio se quiebre y toda la oscuridad se desvanezca, esta imagen volverá a brillar con la luz tanto tiempo apagada.
Ha sido un tiempo difícil para todos. Nadie sabemos lo que nos aguarda ni lo que la vida nos tiene reservado. Cuando se vuelve a un lugar ya nada vuelve a ser lo mismo. Todo cambia y cambiamos.
El observador modifica el hecho observado, y la correspondencia también es inversa. Es un vector de doble dirección.
Hospitalario, te animo a que nos hagas participes de todo misterio o no.Todo es casualidad y la historia del Cristo de la Caña, tenia que saberse.Igual que un dia no muy lejano sabremos por ti que ocurrio con el Cristo de Limpias, sin suposiciones por la propia persona que lo tiene en custodia.¡Animo amigo!
Gracias Laura. Esto lo he descubierto de modo inesperado y cuando las pistas que existían eran confusas e incluso erróneas. Del Cristo de Limpias sabemos bastante, y casi hasta su paradero, pero ahora mismo poco más hay que hacer. Eso sí, seguiremos siempre esperando.
Estoy preparando una estampa y oración que conmemore el hecho de haber sacado a la luz la historia del Cristo de La Caña. Será la primera que se editará en nombre del los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Acre.
Me parece muy bien. La espero.
El Cristo de La Caña ha removido más cosas de las que en un principio pudieran pensarse. Su fuerza es inmensa y su luz intensa.