- Soledad en Almería
- Nazarenos portando velas
- Al frente de los pasos
He contemplado decenas de veces esta procesión en Almería. Nunca la he visto tan desasistida de espectadores, de feligreses. Soledad y Dolores rivalizan o van acompañadas. Esta imagen de la Soledad pertenece a la parroquia de Santiago, un templo reconstruido en la década de 1940. Es una procesión muy sobria. No lleva acompañamiento musical, ni palio, solo un sencillo trono de plata, cubierto de grandes velones. La imagen de la Soledad de Santiago no busca efecto adicional alguno, salvo la devoción, el rezo del rosario y el embriagante y dulce aroma del incienso. Aún así. era demasiada la sensación estar frente a un trono desasistido. Puede ser que en grandes capitales, de población populosa, se de la sensación de un masivo seguimiento. La impresión que yace bajo esa apariencia es que el porcentaje de personas que vive o lleva a cabo estas conmemoraciones es reducido, en número estable en el mejor de los casos, o con tendencia a reducirse, aunque lentamente. ¿Estamos frente a un mundo que agoniza, pervivirán estas imágenes en el futuro, podrán ampararnos frente a toda la incertidumbre que nos espera?. Es imposible decirlo, aunque alguna intuición si podemos tener. Todo pervivirá, en un modo u otro, mientra esa sea nuestra intención, voluntad y dediquemos parte de nuestro esfuerzo a ello, incluso cuando aquello que contemplemos, invite a cesar en nuestro esfuerzo. Es verdad que los ejemplos que se contemplan, y que rodean esto mundo de las imágenes, no invitan precisamente a la creencia, sino a todo lo contrario. Compórtate como si tuvieses fe, y tendrás fe. El viento parece siempre soplar en contra, y las pendientes parecen solo ascender.
Cuando la desorientación es grande, cuando no se encuentra la luz, pese a estar en medio del día, es conveniente regresar a un punto fijo anterior, e iniciar el camino de nuevo.
La visión anticipada de las cosas, lejos de ser algo que juega en nuestro favor, suele ser una pesada carga, pues al no contar con el amparo de la incertidumbre del presente, solo nos queda la angustia de la intuición de un futuro, que rara vez puede evitarse. Impresionante regreso, Hospitalario.
Muy buena reflexión, sobre nostras camino interior,el alma sabe,pero el mental olvido este sájese tanta espirituale.Muy buenas palabras y fotos también…me gusta mucho….Gracias por este tema…
Iniciar el camino de nuevo, pero dando pasos diferentes a los anteriormente iniciados.
No hace falta aglomeración, aunque sí es necesaria cierta asistencia. Nadie es absolutamente independiente, toda persona necesita de los demás para poder sobrevivir en ésta jungla.
Una verdadera jungla. Es difícil sobrevivir en soledad. Como decía San Agustín, las compañías son muy importantes en ciertos momentos de la vida. A veces también se camina en círculos, pero la vida acaba desembocando en un lugar u otro. En este parece que atravesamos un valle profundo, pero caminamos.
estamos seguros de que muchos estaban en esta procesión en espíritu y corazón, la fe en España es grande ….
Me gusta lo que pones, creo que ya lo he dicho en otra ocasión. «Compórtete como si tuvieses fe y tendrás fe». No es que tener fe se deba en exclusiva a un acto de voluntad, pero si contamos con alguna fe por pequeña que sea, sí es nuestra la opción de tenerla en cuenta y utilizarla y entonces crecerá; o de ignorarla y dejar que se marchite.