Etiquetas

, , ,

      He contemplado decenas de veces esta procesión en Almería. Nunca la he visto tan desasistida  de espectadores, de feligreses. Soledad y Dolores rivalizan o van acompañadas. Esta imagen de la Soledad pertenece a la parroquia de Santiago, un templo reconstruido en la década de 1940. Es una procesión muy sobria. No lleva acompañamiento musical, ni palio, solo un sencillo trono de plata, cubierto de grandes velones. La imagen de la Soledad de Santiago no busca efecto adicional alguno, salvo la devoción, el rezo del rosario y el embriagante y dulce aroma del incienso. Aún  así. era demasiada la sensación estar frente a un trono desasistido. Puede ser que en grandes capitales, de población populosa, se de la sensación de un masivo seguimiento. La impresión que yace bajo esa apariencia es que el porcentaje de personas que vive o lleva a cabo estas conmemoraciones es reducido, en número estable en el mejor de los casos, o con tendencia a reducirse, aunque lentamente. ¿Estamos frente a un mundo que agoniza, pervivirán estas imágenes en el futuro, podrán ampararnos frente a toda la incertidumbre que nos espera?. Es imposible decirlo, aunque alguna intuición si podemos tener. Todo pervivirá, en un modo u otro, mientra esa sea nuestra intención, voluntad y dediquemos parte de nuestro esfuerzo a ello, incluso cuando aquello que contemplemos, invite a cesar en nuestro esfuerzo. Es verdad que los ejemplos que se contemplan, y que rodean esto mundo de las imágenes, no invitan precisamente a la creencia, sino a todo lo contrario. Compórtate como si tuvieses fe, y tendrás fe. El viento parece siempre soplar en contra, y las pendientes parecen solo ascender.

        Cuando la desorientación es grande, cuando no se encuentra la luz, pese a estar en medio del día, es conveniente regresar a un punto fijo anterior, e iniciar el camino de nuevo.