• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos diarios: 29 enero, 2017

Amoris Laetitia y la Dubia de Burke

29 domingo Ene 2017

Posted by Hospitalario in noticias, reflexión

≈ 1 comentario

Etiquetas

amoris laetitia, desviaciones doctrinales, dubia, la dubia de burke, leo burke, papa francisco

 

Papa Francisco I
Papa Francisco I
El Reino de Dios
El Reino de Dios
Plaza de San Pedro
Plaza de San Pedro

                ¿Hay desviación doctrinal en el Papa Francisco?

         La exhortación apostólica Amoris Laetitia (la alegría del amor), le está dando muchos quebraderos de cabeza al Papa Francisco. En tres grupos de Facebook (Adelante La Fe, Tradicionalismo Católico y El Dezinger-Bergoglio) se le califica directamente de “hereje”, y se ridiculizan sus afirmaciones pastorales reduciéndolas a la calificación de “catecismo bergogliano”. El grupo Detzinger-Bergoglio, se dice formado por sacerdotes diocesanos anónimos, ha elaborado un libro de 1780 páginas con los supuestos errores doctrinales del Papa Francisco, al que siempre aluden como Bergoglio. Todo esto nos lleva a afirmar sin duda ni margen de error posible, que los peores enemigos del Papa están dentro de la Iglesia y no fuera. Probablemente son los mismos que llevaron al abatimiento y a la renuncia a Benedicto XVI, a quien Francisco I se refiere como “el santo Benedicto”.

           Adelante la Fe llama una y mil veces hereje a Francisco I, y en uno de los grupos mencionados se preguntaban si alguien había leído la entrevista publicada el domingo 22 de enero en el diario El País con el máximo pontífice de la Iglesia Católica. De aquí surgió una nueva pregunta: ¿Ha sido leída Amoris Laetitia?

       Ahora ya sí se puede responder a la pregunta del título. No hay errores doctrinales en el Papa Francisco, no puede haberlos y mucho menos en un Papa de formación jesuita, una organización que fue concebida como la última línea de defensa de La Iglesia y que tiene un voto especial de obediencia al Papa.

      La carta Amoris Laetitia está por encima del tiempo en el que se escribe: “Ni la sociedad en que vivimos, ni hacia la que caminamos, permite la pervivencia de modelos del pasado”, afirma Francisco, refiriéndose sin duda a grupos dentro de la iglesia que pretenden recuperar el modelo de convivencia cristiana del siglo II o el III; porque la carta está dirigida a los fieles cristianos y es una exhortación para el matrimonio católico, que sin embargo ya no es la única forma de convivencia posible, y menciona también las uniones de personas del mismo sexo.

     “El camino de la Iglesia no puede ser el de condenar para siempre… y el evangelio no es una piedra para lanzarla contra los demás. La enseñanza sobre el matrimonio no puede convertirse en una doctrina fría y sin vida. La indisolubilidad del matrimonio no puede entenderse como un yugo. En algunos casos la nulidad matrimonial es moralmente necesaria”.

     “El tiempo es superior al espacio. No todas las discusiones doctrinales o morales pueden ser resultas con una intervención magistral. Hay que evitar los juicios que no tomen en cuenta la complejidad de las diversas situaciones. Pero incluso para aquellos que se encuentren en situaciones irregulares o complejas, la Iglesia debe tener un papel para ellos. En todas esas situaciones puede haber una unión feliz y fecunda. La misericordia de Dios no le puede ser negada a nadie”.

       Existen matrimonios entre católicos de distintas procedencias y ritos, uniones civiles, parejas de hecho, matrimonios entre personas de distintas religiones. “Las culturas son muy diferentes entre sí, y todo principio general necesita ser inculturado si quiere ser observado y aplicado”, explica el papa Francisco, que pide a obispos y sacerdotes una gradualidad en la aplicación de la Ley según las circunstancias de las personas y un mayor discernimiento: “Cuando se encuentra una persona responsable y discreta, que no pretende poner sus deseos por encima del bien común de la Iglesia, con un pastor que sabe reconocer la seriedad del asunto que tiene entre manos, se evita el riesgo de que un determinado discernimiento lleve a pensar que la Iglesia sostiene una doble moral”. “Ya no se puede decir que toda persona que está en una situación irregular, se encuentras en una situación de pecado mortal”, y añade una frase de Benedicto XVI: “Quién cierra los ojos ante el prójimo, nos convierte en ciegos ante Dios”.

       Contra estas y otras muchas afirmaciones contenidas en la carta papal, ha reaccionado varios cardenales, Burke y otros muchos sacerdotes, que han planteado una “Dubia”, o duda apostólica que ahora debe contestar el Papa. Son aquellos que han endurecido y cerrado su corazón detrás de la doctrina.

Blog Stats

  • 119.306 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en Una cuestión de imágenes
Uno de Melilla en Una cuestión de imágenes

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...