• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos diarios: 15 enero, 2017

Detrás del evangelio

15 Domingo Ene 2017

Posted by Hospitalario in reflexión

≈ 1 comentario

Etiquetas

homilías, lecturas litúrgicas, vicario episcopal de melilla, vicario roberto rojo

Tras el evangelio
Tras el evangelio
Vicario Roberto Rojo
Vicario Roberto Rojo
lecturas litúrgicas
lecturas litúrgicas
La luz del órgano
La luz del órgano

Homilías del vicario Roberto Rojo

          Los fariseos interrogaban a Juan el Bautista, porque los fariseos siempre están interrogando, y Juan respondía: En medio de vosotros está quién vosotros no conocéis. El inicio de la lectura del II domingo del tiempo ordinario, le sirvió al Vicario Episcopal para iniciar su reflexión: “¿Cuándo podemos decir que conocemos a aquel que camina junto a nosotros? Al menos hasta haber recorrido con él 100 leguas. Hay que pasar mucho tiempo junto a alguien para poder decir que le conocemos”.

                  “Cuando se llega a una ciudad nueva, o nos cambiamos de barrio, siempre buscamos las referencias, a quién nos oriente en ese mundo nuevo para nosotros. La vida es una búsqueda continua, un constante dar sentido a lo que hacemos, a lo que nos sucede, a lo que debemos hacer”. La gente preguntaba a Juan, pero él solo era el que anunciaba. Muchas veces caminamos en la oscuridad y en la desorientación, pero al final, siempre hay una luz, y esa es, para el cristiano, el evangelio”, afirmaba el Vicario Roberto Rojo.

                 Juan no conocía a quién había de venir hasta el Jordán, pero sí había recibido la indicación de cómo conocerlo: Aquel sobre quien vieres descender el Espíritu y posarse sobre él, éste es el que bautiza en el Espíritu Santo. Y yo lo he visto, y dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios”. Esto es lo que se afirma en la lectura del día.

               ¿Qué se busca y a quién, cómo distinguirlo en medio de todos, dónde escucharlo?, volvía a preguntarse el Vicario. “Juan solo señala, y con él se inicia la manifestación pública de la vida de Jesús. Sin embargo, cuando se presenta ante el Bautista, lo reconoce de inmediato y afirma: Yo lo he visto, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios”. Esto ocurrirá con nosotros, si estamos atentos a esas señales, y sabremos distinguir entre nosotros a quien anuncia su palabra de modo verdadero”.

               Desde el inicio del año, las misas vespertinas del sábado, en las que se lee el mismo texto que en las del domingo, cuentan con la asistencia del maese organista Javier Martínez Monreal, quien fuera en el pasado un hombre de gran notoriedad y relevancia pública, y que hoy vive retirado del mundanal ruido, dedicado únicamente a su profesión y a su vida familiar. Es un complemento único para la misa del sábado en la iglesia Arciprestal de Melilla.

             Todo pasará y todos pasaremos. Cualquiera que piense que sus hechos y nombres serán recordados se engaña a sí mismo. El tiempo y el olvido cubrirá absolutamente todo. En 100 años nadie será recordado. Quedará eso sí, aquello de lo que dejemos testimonio, y de todo eso, quedará solo aquello que merezca la pena. La criba y la amoladera del tiempo es constante. Reduce a polvo absolutamente todo.

              ¿Qué permanecerá siempre? El evangelio para los creyentes. Siempre se leerán los mismos textos, en los mismos tiempos, en los mismos ciclos. La Palabra y el Verbo permanecerán. Para los no creyentes permanecerán los ideales de muchas buenas personas, reflejados en la Carta de Derechos Humanos.

            El Vicario Roberto Rojo aguanta detrás del evangelio que proclama, y por la Iglesia, a la que ampara, pese a todo,  el Espíritu Santo. Algo de lo que está firmemente convencido.

Blog Stats

  • 80.168 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Imparcial en La nave de San Agustín
Imparcial en La nave de San Agustín
Juan en Oratorio del Hospital Com…
Hospitalario en Oratorio del Hospital Com…
Imparcial en San Roque, el santo contra la…
Hospitalario en San Roque, el santo contra la…
Isa en San Roque, el santo contra la…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

enero 2017
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic   Feb »

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

Cancelar