• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: barrio latino de París

Un lugar de 100 años

11 domingo Oct 2015

Posted by Hospitalario in imagenes, lugares

≈ 8 comentarios

Etiquetas

barrio latino de París, capilla centro asitencial, imagenes religiosas, la statue religieuse, saint sulpice

Capilla Centro Asistencial, imágenes
San Vicente de Paúl
Firma de las imágenes

Instalación Sagrado Corazón

               El Consultorio y la Gota de Leche se inauguraron el 24 de febrero de 1918, unos años antes, el 21 de enero de 1915 se fundó la Asociación General de La Caridad, como iniciativa del Ateneo de Sanidad Militar, para luchar contra la tuberculosis, y contras las altas tasas de mortalidad Infantil. Desde un primer momento recibió el apoyo de instituciones de altas personalidades del Estado, como la Reina María Cristina. La primera comunidad religiosa presente en ella fue la de las religiosas Mercedarias, de ahí la existencia de una imagen de la Virgen de Los Desamparados, que estaba en el antiguo oratorio del centro original, junto a San José de la montaña. A lo largo de todo este tiempo se ha ido transformando y ampliado, para dar asistencia a la parte más desprotegida de la población , niños y ancianos.

                  La capilla de La Gota de Leche se inauguró y bendijo el día 4 de febrero de 1928. Tiene un pequeño patio con jardín, que ha permanecido sin grandes alteraciones desde entonces. En octubre de 1929, se colocó allí una imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Desde entonces el lugar no ha sufrido otros añadidos, pero sí muchas pérdidas. La construcción de nuevos edificios de asistencia, y la elevación de la muralla, ha aislado este pequeño lugar del mundo circundante. Un siglo es un gran lapso de tiempo en Melilla, aunque en otras capitales apenas signifique gran cosa.

                 Todo esto es nuevo. Los lugares se asientan con el tiempo o desaparecen por completo. El 27 de noviembre de 2011 se marcharon de aquí Las Hijas de La Caridad. Desde entonces todo parece estar desapareciendo, la historia o los recuerdos parecen estar diluyéndose. Todo debe ser mantenido. todo debe ser recordado, al igual que se hace con el aceite de las lámparas, o con la luz de las velas eléctricas. Si no hay observador, no hay hecho observado.

                 Apenas quedan unos pocos nombres de todo lo que ha sucedido aquí, apenas un puñado de fotografías, y unos pocos recuerdos. Nuestro testimonio abarca los últimos nueve años, apenas una 10ª parte de su existencia, además de su parte final o de su declive religioso. Sin embargo siempre hay detalles que descubrir, como la de estas dos imágenes situadas a ambos lados del altar. Se trata de San Vicente de Paúl y de Santa Luisa de Marillac. Ambas son francesas, de la firma de La Statue Religieuse, en el barrio latino de Paris, de la zona de Saint Sulpice, el lugar más prestigioso de la Europa católica, en cuanto a la elaboración de objetos religiosos. Todavía existe esta tienda, situada en la Rue Bonaparte. Todo son vestigios de un pasado esplendoroso, de algo que se está transformando y que se resiste a desaparecer. Cada vez cuesta más mantener las cosas, entre otras causas, porque se hace entre menos personas.

              Es curioso, o llamativo, que estos redescubrimientos, se realicen en esta etapa final. El infierno y el cielo, el olvido y el recuerdo, pueden estar asentados en el mismo lugar.

 

Blog Stats

  • 123.405 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Imparcial en Un día en San Agustín del…
Un día en San Agustí… en El evangelio de Marcos
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr    

Archivos

  • abril 2023 (2)
  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...