• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: cal

San Roque, el santo contra la peste

29 Sábado Ago 2020

Posted by Hospitalario in santos y reliquias

≈ 3 comentarios

Etiquetas

cal, peste, san roque

  • Imagen de San Roque
  • Pirámide de cal
  • Cristo de Limpias, pequeño busto.

Los que fueren heridos de pestilencia e imploren el favor de San Roque, alcanzarán su salud

San Roque, patrono y protector universal contra la peste, falleció en Montpellier el 16 de agosto de 1327, a causa de la peste, pues estuvo los cinco últimos años de su vida en prisión y en ella contrajo la enfermedad. ¿El motivo? Fue tan simple como que regresó de Italia envuelto en andrajos, y al haberse declarado allí la peste, fue ingresado en una prisión o un lazareto, en donde se recluía a la gente sospechosa de padecer enfermedades, como medida preventiva. Esas eran las medidas de asepsia medievales.

¿Cuál fue el error? Pues que san Roque era un hombre adinerado de Montpellier, que al morir su padre emprendió una peregrinación hasta Tierra Santa. Pasados los años y al regreso a su ciudad nadie le reconoció y fue encerrado como un “apestado”, hasta que contrajo la enfermedad y murió. La pobreza y toda su insalubridad se asociaba a la peste, y se pensaba que los peregrinos eran propagadores de la misma. Tanto es así que un refrán decía: Por la caridad viene la peste.

Las epidemias de peste azotaron el entonces mundo conocido con gran dureza, especialmente la de 1346-1453. En aquella época las epidemias no viajan con la rapidez actual, y se iban teniendo noticias de las países y regiones que caían bajo su mortal visita. Por eso se acuñaron expresiones como: Pronto, lejos, tarde (que pase pronto, que quede lejos, que llegue tarde), como invocación para detener su visita.

Los mecanismos de transmisión de la peste, no se estudiaron a fondo hasta finales del siglo XIX, aunque se sabía que estaba asociada a las ratas. La ausencia de higiene pública y el desconocimiento científico y médico hacían el resto. Algunas medidas profilácticas era casi como las actuales, como el aislamiento de los enfermos, incineración de los fallecidos, y el eso de guantes y caretas para tratar con los afectados. La cal era un producto utilizado para higienizar, por ello se encalaban paredes y se echaba a las aguas infectadas. También se utilizaba para quemar los cadáveres y reducir su posible carga infectiva. Las epidemias y las pandemias han estado presentes a lo largo de la historia humana.

A san Roque se le representa siempre junto a un perro, porque dicen que se mantuvo a su lado hasta su muerte. Tras morir y ser reconocido en su ciudad, se le dedicaron, como desagravio, todo tipo de edificaciones. En España es muy popular y su fiesta se celebra el día 16 de agosto. En esta ocasión los templos han estado cerrados, pero fueron reabiertos antes de san Roque.

    Blog Stats

    • 80.370 hits

    Categorías

    • historias de la iglesia
    • imagenes
    • lugares
    • lugares mágicos
    • noticias
    • Obituario
    • oraciones y jaculatorias
    • reflexión
    • santos y reliquias
    • textos y referencias
    • Uncategorized

    Comentarios recientes

    Imparcial en La nave de San Agustín
    Imparcial en La nave de San Agustín
    Juan en Oratorio del Hospital Com…
    Hospitalario en Oratorio del Hospital Com…
    Imparcial en San Roque, el santo contra la…
    Hospitalario en San Roque, el santo contra la…
    Isa en San Roque, el santo contra la…
    Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
    Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
    Beatriz en El misterio de las reliquias d…

    Blogroll

    • Biblia paralela
    • Cristo Ortodoxo
    • Discuss
    • Get Inspired
    • Get Polling
    • Get Support
    • Hermanos Hospitalarios SJA
    • Learn WordPress.com
    • Oraciones de los santos
    • Oraciones, novenas y estampas
    • Theme Showcase
    • WordPress Planet
    • WordPress.com News

    Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

    enero 2021
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Dic    

    Archivos

    • diciembre 2020 (1)
    • noviembre 2020 (1)
    • octubre 2020 (1)
    • septiembre 2020 (1)
    • agosto 2020 (1)
    • julio 2020 (1)
    • junio 2020 (2)
    • mayo 2020 (1)
    • abril 2020 (1)
    • marzo 2020 (2)
    • febrero 2020 (1)
    • enero 2020 (1)
    • diciembre 2019 (1)
    • noviembre 2019 (3)
    • octubre 2019 (3)
    • septiembre 2019 (1)
    • agosto 2019 (1)
    • julio 2019 (1)
    • mayo 2019 (1)
    • abril 2019 (1)
    • marzo 2019 (3)
    • febrero 2019 (1)
    • diciembre 2018 (1)
    • noviembre 2018 (1)
    • octubre 2018 (5)
    • septiembre 2018 (3)
    • julio 2018 (1)
    • mayo 2018 (1)
    • abril 2018 (1)
    • marzo 2018 (7)
    • febrero 2018 (1)
    • enero 2018 (3)
    • diciembre 2017 (3)
    • noviembre 2017 (1)
    • octubre 2017 (1)
    • septiembre 2017 (2)
    • julio 2017 (1)
    • junio 2017 (1)
    • mayo 2017 (4)
    • abril 2017 (2)
    • marzo 2017 (6)
    • febrero 2017 (4)
    • enero 2017 (4)
    • diciembre 2016 (5)
    • noviembre 2016 (6)
    • octubre 2016 (3)
    • septiembre 2016 (7)
    • agosto 2016 (1)
    • julio 2016 (3)
    • junio 2016 (3)
    • mayo 2016 (4)
    • abril 2016 (2)
    • marzo 2016 (2)
    • febrero 2016 (2)
    • enero 2016 (1)
    • diciembre 2015 (4)
    • noviembre 2015 (12)
    • octubre 2015 (4)
    • septiembre 2015 (2)
    • agosto 2015 (3)
    • julio 2015 (1)
    • junio 2015 (6)
    • abril 2015 (3)
    • marzo 2015 (3)
    • febrero 2015 (4)
    • enero 2015 (3)
    • diciembre 2014 (7)
    • noviembre 2014 (7)
    • octubre 2014 (6)
    • septiembre 2014 (5)
    • agosto 2014 (3)
    • mayo 2014 (3)
    • abril 2014 (3)
    • marzo 2014 (3)
    • febrero 2014 (6)
    • enero 2014 (5)
    • diciembre 2013 (11)
    • noviembre 2013 (2)
    • octubre 2013 (8)
    • septiembre 2013 (3)
    • agosto 2013 (2)
    • julio 2013 (4)
    • junio 2013 (4)
    • mayo 2013 (8)
    • abril 2013 (5)
    • marzo 2013 (5)
    • febrero 2013 (6)
    • enero 2013 (5)
    • diciembre 2012 (4)
    • noviembre 2012 (3)
    • octubre 2012 (1)
    • septiembre 2012 (4)
    • agosto 2012 (3)
    • julio 2012 (2)

    Blog de WordPress.com.

    Cancelar