• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: el renacimiento de olot

Las imágenes religiosas de Olot

30 lunes May 2016

Posted by Hospitalario in imagenes, lugares mágicos

≈ 1 comentario

Etiquetas

capilla centro asistencial, el renacimiento de olot, imágenes religiosas de olot, las artes religiosas, talleres imágenes de olot

Capilla, imagen actual
Capilla, imagen actual
San José, El Renacimiento, Olot
San José, El Renacimiento, Olot
Sagrado Corazón, Las Artes Religiosas
Sagrado Corazón, Las Artes Religiosas
Capilla, foto inaugural
Capilla, foto inaugural

       Las imágenes religiosas del Centro Asistencial

 Enrique Delgado

    Los talleres de arte religioso de Olot (1),  cubrieron gran parte de las iglesias y capillas españolas con sus imágenes. Constituyen, aunque a posteriori, una denominación de origen de la imaginería religiosa española. Los talleres de Olot surgen como una iniciativa de dos profesores de la Escuela de Dibujo de Olot, Joaquim Vayreda y Josep Berga, a finales del siglo XIX. Tomaron la inspiración de los talleres del barrio parisino de San Sulpicio, el gran centro de producción de arte religioso católico. Estos profesores fundaron el primer taller: «El Arte Cristiano»; que puede considerarse como el origen de este tipo de imaginería. Las siguientes fábricas y talleres irían naciendo a partir del primero. Tras aprender el arte y el oficio, muchos alumnos fundaban sus propios talleres. En 1902 se fundo el conocido como «Las Artes Religiosas», y posteriormente, aunque en el mismo primer cuarto de siglo, «El Renacimiento de Olot».

       Hay muchos más nombres, pero mencionamos estos dos, porque se trata de los creadores de dos imágenes religiosas que hemos visto en la capilla del Centro Asistencial. Estas imágenes ya aparecen en las fotografías de la inauguración de la Capilla en 1928. Son las de San José y la del Sagrado Corazón. No sabemos si fueron encargadas para ese fin, el de la inauguración de la capilla, o ya estaban, o sea, que procedían de la anterior capilla de San José de La Montaña, y por tanto pertenecían a las religiosas de la congregación de Madres de los Desamparados, presentes en la ciudad entre 1918 y 1924.

            La imagen de San José pertenece al taller de «El Renacimiento de Olot», y la del Sagrado Corazón al de «Las Artes Religiosas». Son dos talleres importantes y en el primer caso nos encontramos ante una imagen centenaria, que muy bien pudiera tratarse de la imagen procedente de la capilla de San José de La Montaña. La segunda pudo ser encargada para la inauguración de la capilla, junto con las de San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, procedentes ambas del taller parisino de «La Statue Religieuse» del barrio de Saint Sulpice (2).

            A las Hijas de La Caridad se las conocía también como «las monjas Francesas», por la procedencia de la congregación. Está claro que no repararon en gastos y encargaron los más fino y exquisito en cada imagen, dentro, claro está, de que no son tallas de maderas, o arte religioso en su concepto más estricto.

           Los santos tienen y guardan secretos, y los descubren ante quien les prestan atención, y en el momento y tiempo que ellos creen adecuado.

Notas: (1)http://noticiasgestionarte.blogspot.com.es/2012/10/las-imagenes-de-olot-tienen-valor.html; (2)https://santuariodejuanelbautista.com/2015/10/11/un-lugar-de-100-anos/

Blog Stats

  • 119.306 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en Una cuestión de imágenes
Uno de Melilla en Una cuestión de imágenes

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...