• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: estampa de san nicolás

La estampa de Monseñor Buxarrais

06 viernes Mar 2015

Posted by Hospitalario in santos y reliquias

≈ 1 comentario

Etiquetas

estampa de monseñor buxarrais, estampa de san nicolás, velas en san nicolás

Estampa de monseñor Buxarrais
Imagen de San Nicolas
El regreso de las velas

Supresión de velas

         ¿Qué ocurrirá con las cosas cuando nosotros ya no estemos para cuidar de ellas?, ¿qué fue de quienes lo hicieron antes que nosotros?. Cuesta mucho tiempo y dedicación recuperar la memoria de los edificios, de las personas. Supone un cierto sacrificio, pero que también reporta algunas satisfacciones. Nos encontramos con personas que nos aportan cosas, descubrimos historias que no conocíamos. La mayor parte de todo lo que ha sucedido ha desaparecido para siempre, de ahí esa obligación de dar testimonio, de fijar una mínima parte de esas pequeñas aportaciones que las personas sencillas ha hecho a su ciudad, o a su entorno. Tiene un lado amargo, y es que vemos tanto la trasformación de los lugares, como la desaparición de las personas que conocimos en ellos. Después de tantos años acudiendo a un mismo lugar, se siguen descubriendo cosas nuevas, pero también se deja de ver a muchas personas que conocimos entre sus muros. Dentro de esa nave, habitualmente vacía, están también esparcidos nuestros recuerdos y vivencias.

                    La historia de una estampa de San Nicolás

          Desde el año 2006, no siempre, sobre la pila bautismal en la que ya no se bautiza nadie, se encuentran revistas y estampas que allí depositan tanto los propios feligreses, como el capellán del Centro Asistencial, el padre Ramón Buxarrais. A menudo aparecía un pequeño díptico de San Nicolás, con una breve historia del santo, una oraciones y también unas recomendaciones, que algunas personas plastificaban o volvían a reproducir de nuevo. Esto es lo normal, pues en las iglesias, a veces, se dejan libros o revistas ya leídas, para el aprovechamiento de otras personas. También se reparten otras estampas, como las del célebre San Judas.

          El hecho no tiene mayor trascendencia, pero en un libro encontrado hace dos meses y que no conocía, cuyo autor es también monseñor Buxarrais, se detalla la historia de esa estampa, que resulta ser de su autoría. La historia la relata en un libro editado en 1995, titulado Las palabras de Ramón Buxarrais, de la editorial PPC.

         Según cuenta, él miraba con cierto recelo esa «extraña» y continuada peregrinación de personas hasta la estatua de San Nicolás. Así pues, un día le preguntó a una mujer sobre el porqué de esa devoción, a lo que la mujer, con esa fina y penetrante intuición femenina le espetó: ¿es que vd. no cree, verdad?. Monseñor Buxarrais quedó tan desarmado, que decidió, a modo de expiación, imprimir mil dípticos con la fotografía del santo, su historia, y una pequeña oración, además de solicitar la correspondiente licencia eclesiástica, que figura en la parte final.

          La imagen de San Nicolás, tiene en la actualidad los dedos rotos. Hace ya algunos años, encontré una vieja fotografía, con la estatua del santo, imagino que recién llegada a Melilla, y que ahora puedo compartir, tras habar completado la historia, o cerrado el círculo. Lo que deba permanecer lo hará, independientemente de nuestro esfuerzo, y lo que tenga que desaparecer, desaparecerá, aunque pretendamos evitarlo. También he podido constatar el regreso de las velas de cera bajo la estatua del santo, pese a haber sido suprimidas hace cinco años, tras las reformas en la capilla. Hasta finales de 2011,  las hermanas de La Caridad retiraban las velas consumidas, pero al marcharse del Centro Asistencial, se recomendó no ponerlas,  porque nadie se encargaba de hacer ese trabajo.

Blog Stats

  • 119.304 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en Una cuestión de imágenes
Uno de Melilla en Una cuestión de imágenes

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...