• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: imágenes y su mundo

Las imágenes en su mundo

29 Domingo Oct 2017

Posted by Hospitalario in reflexión

≈ 1 comentario

Etiquetas

cristo de la caña, De Cristo, Fernando R. de la Flor, imágenes y su mundo

Las imágenes en su mundo
Las imágenes en su mundo
La puerta del templo
La puerta del templo
Cristo de la caña, Melilla
Cristo de la caña, Melilla

                     Por débil y tenue que sea, la conexión debe mantenerse. Una vez que el ser humano descubrió el fuego, el trabajo más difícil y casi taumatúrgico era mantenerlo, pues entonces no se sabia producir. Mantener las velas encendidas, aun cuando ya no haya nadie allí. ¿Qué ocurre con los santos y sus imágenes cuando ya nadie los visita, cuando ya nadie les solicita favores o intervenciones?. Si se deja de vigilar el fuego, la sintonía desaparece. Mantener el lugar y su taumaturgia aunque sea para unos pocos debe ser un objetivo. La lámpara, aunque sea pequeña y su luz débil, debe estar siempre encendida. Cuando el templo se cierra y las imágenes queda en soledad, no podemos saber lo que pasa. ¿Flotan en el ambiente las peticiones, las oraciones, los favores solicitados, o desaparecen de modo irremediable?.  Quizá no podamos evitar nada de eso. Las imágenes viven en su mundo, el del templo, ajenas al paso del tiempo y de las personas, ya sean muchas o pocas.

      El catedrático Fernando R. de la Flor lo describe perfectamente en De Cristo, dos fantasías iconológicas (Abada editores): “Lo cierto es que estas representaciones han perdido la intensa fascinación que provocaban, y, en todo caso, ya no reciben una atención que no sea propiamente sacrílega y rebajadora del ideal al que dan forma.

      Y pese a ello ahí están todavía; como si fuesen capaces de dar testimonio, mostrándose en ese su antiguo aspecto y forma de emergencia, a pesar de los despojos y menoscabos que han sufrido en lo que, en rigor, es ya, a todos los efectos, su posthistoria”.

    Hay un momento en que ya no se puede ir más allá, y la puerta que un día fue de entrada a un mundo lleno, hoy puede serlo hacia un mundo vacío, aunque se trate del mismo lugar; o incluso mostrar la salida.

Blog Stats

  • 52.255 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Imparcial en Lunes de fin de año
Imparcial en Adiós a Jesús Cortejosa G…
Hospitalario en Adiós a Jesús Cortejosa G…
Imparcial en Adiós a Jesús Cortejosa G…
Imparcial en Adiós a Jesús Cortejosa G…
Imparcial en Adiós a Jesús Cortejosa G…
Hospitalario en Las cadenas de San Judas
Imparcial en San Agustín, la última iglesia…
Imparcial en Oratorio de la Virgen del Roci…
Imparcial en San Agustín, la última iglesia…

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

febrero 2019
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Archivos

  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

Cancelar