• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: indulgencias plenarias

La Cámara Santa de Oviedo

19 martes Sep 2017

Posted by Hospitalario in lugares mágicos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

catedral de oviedo, catedral de san salvador, cámara santa de oviedo, cruz de la victoria, cruz de los ángeles, indulgencias plenarias, peregrinando oviedo, reliquias santa eulalia de mérida, sudario de oviedo

Catedral de San Salvador
Catedral de San Salvador
Cruz de la Victoria
Cruz de la Victoria
Imagen del Salvador
Imagen del Salvador
Reliquias de Santa Eulalia de Mérida
Reliquias de Santa Eulalia de Mérida
Arca santa y Sudario de Oviedo
Arca santa y Sudario de Oviedo

            La catedral de San Salvador en Oviedo fue inmortalizada por Leopoldo Alas Clarín en La Regenta. Esto es conocido por casi todos. También es muy conocida la Cruz de la Victoria, que portara don Pelayo en la célebre batalla de Covadonga, y que es el símbolo de Asturias. Menos conocidos y vistos son los tesoros y reliquias que alberga la Cámara Santa de la Catedral de San Salvador, porque este es su nombre. En un principio, lo que llamamos la España cristiana, era solo el espacio comprendido entre Cangas de Onís y Oviedo, y que el empeño del rey Alfonso II el casto, logró extender hasta Santiago, pero eso fue más de un siglo después de la invasión musulmana de la península. Durante más de cien años, lo que hoy es mundialmente conocido como Camino de Santiago acababa en Oviedo, frente a la imponente imagen de Jesucristo, El Salvador. Hoy se intenta recuperar ese itinerario y toda esa historia como «el camino original», el de San Salvador de Oviedo.

      El turismo religioso y el histórico se dan la mano en la bella catedral de Oviedo, en el inigualable claustro de varios estilos arquitectónicos, en la capilla original bajo el suelo de la catedral, en la Cámara Santa, en el antiquísimo cementerio que puede ser considerado como el primer cementerio cristiano de la península. Todo en es Oviedo es la letra alfa, el origen de una historia que se desarrolló y compuso a lo largo de muchos siglos.

       A lo largo del tiempo, a Oviedo fueron llegando reliquias de otras iglesias cristianas del Sur, o de desconocidas procedencias. De la Diócesis de Mérida llegó el arca de los restos de Santa Eulalia, que no deben ser confundidos con los de Santa Eulalia de Barcelona, que también se conservan en su catedral. Se desconoce la procedencia del Santo Sudario de Oviedo, reliquia que no siempre está expuesta al público, y que pudimos conocer gracias a los guías de Peregrinando Oviedo, que muestran y dan a conocer los lugares más emblemáticos de la capital Astur.

          El turismo de reliquias cristianas es muy interesante, y poco conocido y divulgado, salvo las más emblemáticas y representativas. La Cruz de la Victoria y la de los Ángeles son dos magníficas joyas de orfebrería, además del simbolismo que llevan consigo. Muy bella es también el Arca Santa y particularmente extraño el Sudario de Oviedo, datado en el siglo I, y que al parecer, estuvo en contacto con la Sábana Santa de Turín. La Cámara Santa de Oviedo. También es muy vistosa la tinaja de las bodas de Caná, que se muestra en la nave de la catedral.

          La presencia ante la imagen del Salvador en la catedral de Oviedo, ofrece indulgencias plenarias a lo largo de todo el año y todos los años, y no solo en años Jubilares como en Santiago de Compostela. Es un dato a tener en cuenta y a destacar.

       Nota:http://www.peregrinandoviedo.com/

Blog Stats

  • 119.306 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en Una cuestión de imágenes
Uno de Melilla en Una cuestión de imágenes

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...