Etiquetas
catedral de oviedo, catedral de san salvador, cámara santa de oviedo, cruz de la victoria, cruz de los ángeles, indulgencias plenarias, peregrinando oviedo, reliquias santa eulalia de mérida, sudario de oviedo
La catedral de San Salvador en Oviedo fue inmortalizada por Leopoldo Alas Clarín en La Regenta. Esto es conocido por casi todos. También es muy conocida la Cruz de la Victoria, que portara don Pelayo en la célebre batalla de Covadonga, y que es el símbolo de Asturias. Menos conocidos y vistos son los tesoros y reliquias que alberga la Cámara Santa de la Catedral de San Salvador, porque este es su nombre. En un principio, lo que llamamos la España cristiana, era solo el espacio comprendido entre Cangas de Onís y Oviedo, y que el empeño del rey Alfonso II el casto, logró extender hasta Santiago, pero eso fue más de un siglo después de la invasión musulmana de la península. Durante más de cien años, lo que hoy es mundialmente conocido como Camino de Santiago acababa en Oviedo, frente a la imponente imagen de Jesucristo, El Salvador. Hoy se intenta recuperar ese itinerario y toda esa historia como «el camino original», el de San Salvador de Oviedo.
El turismo religioso y el histórico se dan la mano en la bella catedral de Oviedo, en el inigualable claustro de varios estilos arquitectónicos, en la capilla original bajo el suelo de la catedral, en la Cámara Santa, en el antiquísimo cementerio que puede ser considerado como el primer cementerio cristiano de la península. Todo en es Oviedo es la letra alfa, el origen de una historia que se desarrolló y compuso a lo largo de muchos siglos.
A lo largo del tiempo, a Oviedo fueron llegando reliquias de otras iglesias cristianas del Sur, o de desconocidas procedencias. De la Diócesis de Mérida llegó el arca de los restos de Santa Eulalia, que no deben ser confundidos con los de Santa Eulalia de Barcelona, que también se conservan en su catedral. Se desconoce la procedencia del Santo Sudario de Oviedo, reliquia que no siempre está expuesta al público, y que pudimos conocer gracias a los guías de Peregrinando Oviedo, que muestran y dan a conocer los lugares más emblemáticos de la capital Astur.
El turismo de reliquias cristianas es muy interesante, y poco conocido y divulgado, salvo las más emblemáticas y representativas. La Cruz de la Victoria y la de los Ángeles son dos magníficas joyas de orfebrería, además del simbolismo que llevan consigo. Muy bella es también el Arca Santa y particularmente extraño el Sudario de Oviedo, datado en el siglo I, y que al parecer, estuvo en contacto con la Sábana Santa de Turín. La Cámara Santa de Oviedo. También es muy vistosa la tinaja de las bodas de Caná, que se muestra en la nave de la catedral.
La presencia ante la imagen del Salvador en la catedral de Oviedo, ofrece indulgencias plenarias a lo largo de todo el año y todos los años, y no solo en años Jubilares como en Santiago de Compostela. Es un dato a tener en cuenta y a destacar.