• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: luz de velas

Parábola del evangelio de Mateo

04 Domingo May 2014

Posted by Hospitalario in reflexión

≈ 21 comentarios

Etiquetas

evangelio de mateo, luz de velas, parabola del sembrador, velones

 

Luces
Velones
Evangelio de Mateo

 

                    En los evangelios no hay nada más de lo que hay escrito. Se pueden leer un día tras de otro sin hallar allí nada más que esa palabras. Fuera de ellos no hay respuesta a ninguna pregunta que nos surja y nadie que pueda responderlas, pese a los miles de libros escritos acerca de ellos. Hay parábolas y textos de difícil interpretación, aún en nuestros días. La conexión última se nos pierde, es imposible de ser mostrada. Desde donde acaba el texto hasta donde empiezan las preguntas sin respuestas, se extiende el campo de la Fe. Sin embargo, existe una línea de diferente amplitud entre el final del texto, y el campo de la Fe, en donde es posible situarse y extraer algo de lo que allí se dice.

         Un amigo me proporciona gran cantidad de libros de teología y las ediciones de las diócesis españolas sobre temas diversos. En todos aquellos que pretenden llegar hasta alguna respuesta les sucede lo mismo. Llegados a un punto, solo es posible caminar en círculos. Esta semana santa me he encontrado con una buena traducción del evangelio de Mateo, del que no me gusta nada ese comercial subtítulo de: ¿el orígen del antisemitismo?. En esta edición, uno se puede dar cuenta de hasta que punto, una traducción distinta o interesada de unos pocos términos, puede cambiar por completo el sentido de un párrafo completo. Las notas a pie de página son excelentes y de gran profundidad.

                    Mateo 13, 18-23

                Escuchad ahora vosotros la parábola del sembrador: “siempre que uno escucha el mensaje del Reino y no lo entiende, viene el Malo y se lleva lo sembrado en su corazón; eso es lo sembrado junto al camino. El que recibió la semilla en terreno rocoso, es ese que escucha el mensaje y en seguida lo acepta con alegría, pero no tiene raíces, es inconstante , y en cuanto surge una dificultad o persecución por el mensaje, falla. El que recibió la semilla entre zarzas es ese que escucha el mensaje, pero el agobio de esta vida y la seducción de las riquezas lo ahogan y se queda estéril. El que recibió la semilla en tierra buena es ese que escucha el mensaje y lo entiende, ése sí da fruto y produce en un caso ciento, en otro sesenta, en otro treinta”.

                Para poder orientarse, es necesario mirar el rumbo de modo constante, y aun así, a veces, nos parecerá estar completamente perdidos.

Blog Stats

  • 80.379 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Imparcial en La nave de San Agustín
Imparcial en La nave de San Agustín
Juan en Oratorio del Hospital Com…
Hospitalario en Oratorio del Hospital Com…
Imparcial en San Roque, el santo contra la…
Hospitalario en San Roque, el santo contra la…
Isa en San Roque, el santo contra la…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

Cancelar