• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: Mª de los Dolores Quiroga y Capopardo

La causa de las santas

12 domingo Nov 2017

Posted by Hospitalario in santos y reliquias

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Bárbara Jurado Antúnez, la hija de la giralda, Mª de los Dolores Quiroga y Capopardo, sor barbara de santo domingo, sor patrocinio

Sor Bárbara de Santo Domingo
Sor Bárbara de Santo Domingo
Sor Patrocinio, Dolores Quiroga y Capopardo
Sor Patrocinio, Dolores Quiroga y Capopardo
Sevilla, catedral y Giralda
Sevilla, catedral y Giralda
Sor Bárbara y Sor Patrocinio, estampas
Sor Bárbara y Sor Patrocinio, estampas

                       Sor Bárbara de Santo Domingo  y Sor Patrocinio

       En su doble sentido, toda santa tiene su causa, y toda causa necesita quien la defienda. Sor Bárbara de Santo Domingo nació en el campanario de La Giralda un 7 de febrero de 1842. Era la hija del 2º campanero del espectacular alminar almohade incorporado a la Catedral de Sevilla. Su vida fue muy corta, pues falleció el 18 de noviembre de 1872.  Bárbara Jurado Antúnez dio claras muestras de sus inclinaciones religiosas desde muy pequeña.

        Sor Patrocinio nació en la Venta del Pinar el 27 de abril de 1811, en plena invasión francesa y murió casi cerrando el siglo, el 27 de enero de 1891. Sor Bárbara está vinculada al convento de las Madres Dominicas de Sevilla y Sor Patrocinio al de las Concepcionistas Franciscanas de Guadalajara. La primera de las madres o sores dejó una intensa aportación espiritual y mística, plasmada en relatos escritos y visiones. Su recuerdo sigue vivo y cuenta con un grupo de feligresas y feligreses sevillanos que defienden su causa de beatificación, y que luchan contra el feroz zarpazo del olvido y contra el espeso muro del tiempo.

       El caso de Sor Patrocinio o Mª de los Dolores Quiroga y Capopardo es distinto, porque vivió en uno de los siglos más violentos de la historia de España, y numerosos testimonios y referencias han dejado testimonios de ella. En su larga vida sufrió todo tipo de persecuciones y acosos, y no cabe duda alguna de que vivió sus virtudes religiosas de modo heroico, una de las condiciones necesarias para que la Congregación para la Causa de los Santos estime su causa, y la declare venerable.

         Las turbulencias de «los espadones militares» contra la Reina Isabel II alcanzaron a la ciudad de Sevilla y a Sor Bárbara en 1854, en lo que se denominó como la Vicalvarada. Un grupo de exaltados penetró en la catedral de Sevilla dispuestos a cometer sacrilegios y también en la torre de La Giralda, en donde llegaron a encañonar a la pequeña Bárbara. Al parecer las campanas de la torre almohade sonaron solas, alertando a la ciudad y provocando la huida de los exaltados.

        En lo que respecta a Sor Patrocinio es ya reconocido que fue objeto de la inquina del general Narváez, uno de los principales espadones de la España del siglo XIX, el de las guerra de Marruecos. La Reina Isabel II y Sevilla, en donde residía el principal enemigo de la Reina, su cuñado el duque de Montpensier, casado con su hermana Luisa Fernanda, es el nexo de unión entre ambas religiosas, entre ambas mujeres.

        En las fotografías, estampas y reliquias que se conservan de ambas, destacan la arrebatadora mirada mística de sor Bárbara y la intensa profundidad de la de Sor Patrocinio. Ambas causas luchan contra el injusto olvido y ambas tienen quién las defienda. Sin embargo, a veces las fuerzas de las tinieblas luchan especialmente para apagar ciertas llamas, aunque estas sean débiles.

 

 

 

Blog Stats

  • 116.716 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Parroquia de San Ped… en El busto del Cristo de Li…
Hospitalario en Komboskini, el rosario or…
Jorge Ferrer en Komboskini, el rosario or…
Antonio en Las imágenes religiosas de…
Hospitalario en Año Jubilar de Santa Bárb…
Imparcial en Año Jubilar de Santa Bárb…
Inquisidor en El busto del Cristo de Limpias…
Pizarra en El busto del Cristo de Limpias…
Hospitalario en El busto del Cristo de Limpias…
Imparcial en El busto del Cristo de Limpias…

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Archivos

  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...