• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: oratorios y capillas

Oratorio de la Virgen del Rocio del Monte

06 sábado Oct 2018

Posted by Hospitalario in lugares

≈ 1 comentario

Etiquetas

iconoclastas, iconoclastia, iconos, loli arjonilla, oratorios y capillas, sebastian garcia, virgen del rocio

 

Virgen del Rocío, 1980
Virgen del Rocío, 1980
Sebastián y Loli
Sebastián y Loli
Madonna
Madonna
Oratorio del Rocío
Oratorio del Rocío
Belén 2016
Belén 2016

               En el oratorio de Sebastián y Loli

                Hace tiempo, era común ver en las casas oratorios privados e imágenes religiosas. Es más, incluso la propia Iglesia alentaba estas prácticas. Existían incluso unas pequeñas capillas con imágenes itinerantes que recorrían las casas, y que se pasaban unos vecinos a otros. Las brisas de renovación del Concilio Vaticano II podaron algunas prácticas excesivas de religiosidad. Sin embargo, como en todo, algunos de esas corrientes de aire nuevo se convirtieron en verdaderos vendavales iconoclasta, próximos a las prácticas aniquiladoras luteranas de todo tipo de culto, o veneración a imágenes
En Melilla desaparecieron imágenes, altares y ornamentos de todas las parroquias, quedando solo las imágenes tutelares y poco más. Muchas desaparecieron y no volvió a saberse más de ellas, otras fueron recogidas o entregadas a particulares antes de que fuese abatidas. Incluso la veneradísima imagen de la Virgen del Rocío desapareció durante décadas de la vista pública, llegando a darse por perdida.
En 1978, cuando los vientos de la iconoclastia azotaban como temporales de poniente las iglesias de Melilla, el matrimonio de Sebastián García y Loli Arjonilla iniciaron la búsqueda de la desaparecida virgen del Rocío. La encontraron en un cuarto, arrumbada, junto a la de Jesús Cautivo. Como no se atrevían a dar a conocer el descubrimiento, con ayuda del entonces concejal ucedista Pepe Imbroda, buscaron un refugio seguro para la imagen. Lo encontraron en la capilla de la plaza de toros de Melilla. Allí estuvo dos años asilada, y a salvo del huracán iconoclasta, hasta la recuperación de la Semana Santa en 1981, y la refundación de la Cofradía del Rocío. La inédita fotografía, cedida por la familia García/Arjonilla es de aquellos años.

                 El oratorio de Ntra. Sra. del Rocío del Monte
El oratorio de Sebastián y Loli lleva ya una década de existencia. Durante este tiempo han ido comprando o aceptando donaciones de imágenes, bien de vecinos, de particulares, o incluso alguna encontrada escondida en el suelo, tras hacer unas obras. Las normas canónicas permitirían bendecir un lugar así, y también algunas imágenes concretas, como la de Jesús Cautivo o la de la Virgen del Rocío. Es más, las normas de la Congregación para el Culto Divino, lo recomienda, tanto del propio oratorio, como de las imágenes, rosarios y otros objetos.
La bendición de este oratorio le otorgaría cierta prestancia como lugar de fe, es más, algunas de las imágenes proceden de antiguas iglesias, algunas de ellas de antiguas iglesias cercanas a Melilla, que quedaron abandonadas tras el fin del Protectorado en 1956. En el proceso desaparecieron decenas de imágenes y exornos.
Sebastián García y Loli Arjonilla mantienen las tradiciones cristianas en el Monte de la Libertad, antiguo Calvo Sotelo. Celebran Pentecostés, la Cruz de Mayo, la Navidad, y también realizaron en verano una exposición de botijos en los salones del Club Marítimo. Su casa y oratorio de la calle sargento Arbucias, está abierta a los vecinos, amigos y a todos los que quieran visitarla. Son muchos los que se pasan por allí a visitarles, ver las imágenes, o en las fiestas religiosas tradicionales que ellos celebran. También participan en las actividades del Belén oficial, a través del Coro Rociero de Jesús Cautivo y Mª Santísima de la Victoria.

Blog Stats

  • 116.715 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Parroquia de San Ped… en El busto del Cristo de Li…
Hospitalario en Komboskini, el rosario or…
Jorge Ferrer en Komboskini, el rosario or…
Antonio en Las imágenes religiosas de…
Hospitalario en Año Jubilar de Santa Bárb…
Imparcial en Año Jubilar de Santa Bárb…
Inquisidor en El busto del Cristo de Limpias…
Pizarra en El busto del Cristo de Limpias…
Hospitalario en El busto del Cristo de Limpias…
Imparcial en El busto del Cristo de Limpias…

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

Archivos

  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...