• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: referentes religiosos melillenses

Al año de la marcha de Ramón Buxarrais

24 lunes Sep 2018

Posted by Hospitalario in noticias

≈ 5 comentarios

Etiquetas

antonio ramos ayala, hacha de elias, iglesia en melilla, l, manuel jimenez barcenas, padres capuchinos en melilla, padres paúles en melilla, referentes religiosos melillenses, vicario episcopal de melilla

 

Últimas misas en Melilla
Últimas misas en Melilla
Iglesia patronal de La Purísima
Iglesia patronal de La Purísima
Vicario Antonio Ramos y fray Fernando Linares
Vicario Antonio Ramos y fray Fernando Linares
Vicario Manuel Jiménez Bárcenas
Vicario Manuel Jiménez Bárcenas
Melilla, Corpus 2017
Melilla, Corpus 2017

           Hace justo un año que monseñor Buxarrais, obispo emérito de Málaga, puso fin a su dilatada etapa de capellán en el Centro Asistencial, por causa de una enfermedad cardiaca. Un año antes, el 15 de septiembre de 2015, había cumplido 25 años de estancia en Melilla, tras su renuncia al cargo de obispo titular de la Diócesis de Málaga en 1991. En el corto espacio de tiempo que supone un año, pueden cambiar mucho las cosas, tanto que nada podía anticipar un final así.

                                Los cambios en la Iglesia de Melilla

        En este mismo tiempo, también un año después, se ha producido el relevo en la Vicaría Episcopal de Melilla, con la salida de Roberto Rojo, y la llegada de Eduardo Resa Huerta, desde la ciudad de Vélez-Málaga, en donde apenas había estado dos años. El vicario saliente es uno de los últimos sacerdotes ordenados por monseñor Buxarrais como Obispo de Málaga. De algún modo u otro, todo se relaciona. Esa rápida salida del ahora nuevo vicario melillense, no ha causado buena sensación en la importante ciudad malagueña, en donde ya era muy apreciado.

        La Iglesia se mueve con mucha lentitud en algunas ocasiones, o demasiado rápido en otras, al menos en lo relacionado con los nombramientos, que a veces causan mucha inquietud en la feligresía. En ningún caso La Iglesia explica o motiva sus decisiones.

         La salida de monseñor Buxarrais provocó que una iglesia más, se quedara sin culto en Melilla, la del Centro Asistencial. En todos los años en que estuvo residiendo allí, él mismo se hizo cargo de los oficios religiosos. Para ello, y en una de sus últimas decisiones como obispo, retiró a los Padres Paúles de la capellanía, para luego poderse hacerse cargo de ella

                                Los referentes religiosos de Melilla

          Los referentes religiosos de la ciudad se desvanecen o desaparecen por completo. El principal pilar de la Iglesia en Melilla lo constituían los Padres Capuchinos, presentes en la misma desde su conquista en 1497. En las postrimerías de 2004 anunciaron su intención de abandonar la ciudad y la llevaron a cabo de modo casi inmediato, en enero de 2005. La segunda gran desaparición se produjo en noviembre de 2011, cuando las Hijas de la Caridad abandonaron el Centro Asistencial (en el que estaban casi desde su fundación) también de modo sorpresivo, aunque con mucha más celeridad que los frailes Capuchinos.

           En este caso sí se pudo detectar la presencia del «hacha de Elías» del episcopado malacitano, porque tras la precipitada salida de las monjas, los Padres Paúles abandonaban sin explicación alguna la dirección de la parroquia de San Agustín, que es de fundación Paúl. Con ellos también cayeron las Damas y Luisas de Marillac, que estaban a cargo de la guardería del barrio del Real, siendo sustituidas por la Fundación Victoria, entidad perteneciente al Obispado.

             Hay una cosa clara, y es que el episcopado no ha podido hacerse cargo de todo lo que antes cubrían estas órdenes, pese a su ambicioso plan lanzado en 2011, con la llegada de Roberto Rojo. En Melilla ya hay carencias importantes en materia de oficios y asistencia religiosa. Las misas se han reducido casi a la mitad. Solo la parroquia castrense de la Inmaculada Concepción no ha notado la crisis, pero es porque su Diócesis es distinta. Los muy queridos y apreciados Paúles aguantan en su comunidad y única parroquia, pendientes eso sí, de que el «hacha de Elías» pueda volver a alzarse. En realidad, nadie está a salvo de ella, pues gira en 360º y cambia el sentido de derecha a izquierda.

             A cualquier pregunta o consulta ya sea escrita o verbal, que se dirija al episcopado de Málaga, mediante los conductos reglamentarios, la respuesta es siempre el silencio, sepulcral, pétreo, eterno. Podemos ver, observar, dar cuenta, interpretar, pero nada más.

                                 Los que fueron vicarios en Melilla

               En la Iglesia no existe la expresión: «con el reconocimiento de los servicios prestados», por lo que hay que interpretar  la evolución de los nombramientos de los que fueron vicarios en nuestra ciudad, para saber si su carrera es ascendente o declina. Antonio Ramos Ayala fue Vicario el Vicario melillense hasta el año 2005. Tras su marcha siempre estuvo en parroquias de la capital, llegando a ser vicario de la parroquia de Los Santos Mártires (Ciriaco y Paula) patronos de Málaga. Sin embargo en 2013 fue enviado a Villanueva del Trabuco, del Rosario de Cauche y Salinas, de donde parece no ha salido. Esto parece un abrupto declinar.

                  Más difícil de  interpretar es el más reciente nombramiento del también muy conocido vicario melillense Lorenzo Orellana Hurtado, muy incardinado en la capital tras su relevo en nuestra ciudad. La última decisión episcopal lo envía de párroco a Antequera, que aunque alejada, es una ciudad muy bien comunicada con Málaga. Lorenzo Orellana se mantiene en un  nivel intermedio alto sacerdotal. Hasta el momento es también miembro del Consejo presbiteral de la Diócesis. Antequera es la ciudad eclesial de Málaga por excelencia, con parroquias catedralicias. Se podría decir que aunque algo más alejado de los pasillos curiales, mantiene el nivel.

                El que prosigue en un lento pero firme ascenso hacia la Curia episcopal es el también vicario Manuel Jiménez Bárcenas, nombrado como arcipreste de Fuengirola-Torremolinos en 2014, a cuyo arciprestazgo camina en salida, nuestro último Vicario, Roberto Rojo.

 

 

 

 

 

Blog Stats

  • 116.281 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Parroquia de San Ped… en El busto del Cristo de Li…
Hospitalario en Komboskini, el rosario or…
Jorge Ferrer en Komboskini, el rosario or…
Antonio en Las imágenes religiosas de…
Hospitalario en Año Jubilar de Santa Bárb…
Imparcial en Año Jubilar de Santa Bárb…
Inquisidor en El busto del Cristo de Limpias…
Pizarra en El busto del Cristo de Limpias…
Hospitalario en El busto del Cristo de Limpias…
Imparcial en El busto del Cristo de Limpias…

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Archivos

  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...