Etiquetas
Oujda es una localidad marroquí a escasos 100 kilómetros de Melilla. Es una ciudad fronteriza con Argelia a la que he viajado varias veces en el pasado, en un pasado algo lejano. Guardo buenos recuerdos de mis visitas a Oujda. Alguien me descubrió que allí existe un santuario llamado Sidi Yahia Benyouness, ¿de Juan el Bautista?. Es un personaje histórico espléndido y enigmático, conocido como «el anunciador» y común a las dos grandes religiones monoteístas; cristianismo e islam. Pero Juan, Yahia o Yehohanan era también un judío. Impactado por el descubrimiento me puse a pensar en cómo se me había podido pasar la presencia del Anunciador a tan escasa distancia de Melilla. Buscando entre mis papeles y postales, que suelo comprar de los lugares que visito, descubrí esta, de Sidi Yahia Benyouness. No me acordaba pero tampoco me había pasado desapercibido el lugar. Entre esos tres grandes árboles dicen que está enterrado el santo varón que da nombre al lugar. Unos dicen que es un sabio sufí procedente de Al Andalus, otros que es la tumba de un rabino judío, y finalmente se encuentran los que sostienen que se trata del mismísimo Juan el Bautista.
Dicen que su cuerpo fue sacado del santuario para preservarlo de las profanaciones de los rigoristas islámicos y que por eso reposa bajos los árboles, que tienen propiedades y poderes curativos. Espero no tardar mucho en hacer una excursión al lugar, fotografiarlo todo y venir cargado de reliquias y objetos mágicos.