- Papa León XIII
- San Miguel Arcangel
Es uno de los sucesos más enigmáticos y extraños, de los muchos que hay relacionados con los Pontífices de La Iglesia de Roma.
¿Cómo surgió la oración?
Parece que el día 13 de octubre de 1884, el Papa León XIII oficiaba misa, y cuando estaba celebrando la eucaristía, del cara al Altar y de espaldas a la feligresía, quedó paralizado por una visión de la que solo él fue receptor. Concluido el oficio de la misa, se encerró en su despacho y elaboró un exorcismo completo y una oración específica contra la asechanza del Maligno. Tanto el exorcismo como la oración, fueron remitidas a todas las parroquias del mundo, para que fuese repetida al final del oficio religioso.
La visión del Leon XIII
Existen varios relatos de lo sucedido, todos puestos en boca del Pontífice de La Iglesia, pero en general coinciden en el contenido de la visión del pontífice y en la insólita propuesta realizada por Satanás, al mismo Dios Padre: “Vi demonios y oí sus crujidos, sus blasfemias, sus burlas. Oí la espeluznante voz de Satanás desafiando a Dios, diciendo que el podía destruir la Iglesia y llevar todo el mundo al infierno si se le daba suficiente tiempo y poder. Satanás pidió tener 100 años de permiso a Dios, para poder influenciar al mundo como nunca antes había podido hacerlo”.
El siglo del diablo
En 1884, un Papa, León XIII, afirmó haber visto como el Angel Caído, Lucifer, proponía a Dios que el concediera el plazo de un siglo, o sea, 100 años, para acabar con La Iglesia y el Mundo. Parece ser que en algún momento, Dios Padre aceptó el reto del que fuera el principal y más potente de sus ángeles y al que perdió la soberbia. Este es el otro relato de lo dicho por León XIII: “Escuchó a Satanás pedir a Dios Padre más poder y tiempo para afligir y probar la fidelidad de su Iglesia. Y Dios en sus inescrutables designios, se lo concedió. Entonces vio legiones de demonios que salieron del Infierno, y como negras sombras invadieron toda la tierra durante un siglo”.
¿Cuando comenzó ese plazo de 100 años?, ¿estamos todavía dentro de él?. Es difícil saberlo, porque el propio pontífice no pudo aclarar mucho más el contenido de su visión. Además, los tiempos divinos nunca se corresponden con los humanos. Si se analiza la historia del siglo XX, se puede comprobar el grado inaudito de violencia bélica que recorrió ese siglo casi desde su inicio hasta su final. Pero si hay algún movimiento político y social que se puede considerar como fruto de mentes diabólicas, ese es el nazismo, con mucho la ideología política más perversa de toda la historia de la humanidad. Si se echa un vistazo a la situación de la iglesia, con respecto a los casos de pederastia, se puede decir que está minando su credibilidad, como ninguna situación anterior lo había hecho, desde la época de La Inquisición.
Oración diaria del Papa León XIII, contra el diablo
Señor, Dios todopoderoso, misericordioso y omnipotente,
Padre, Hijo y Espíritu Santo,
expulsa de mí toda influencia de los espíritus malignos.
Padre, en el nombre de Cristo te pido que rompas toda cadena
que los demonios tengan sobre mí.
Derrama sobre mí la preciosísima sangre de tu Hijo.
Que su sangre inmaculada y redentora quebrante
toda atadura sobre mi cuerpo y mi mente.
Todo esto te lo pido por intercesión de la Santísima Virgen María.
San Miguel arcángel, intercede, ven en mi ayuda.
En el nombre de Jesús, ordeno a todo demonio que pueda tener
alguna influencia sobre mí, que salga para siempre.
Por su flagelación, por su corona de espinas, por su cruz, por su sangre,
por su resurrección, ordeno a todo espíritu maligno que salga.
Por el Dios verdadero, .por el Dios santo,
por el Dios que todo lo puede,
te ordeno demonio inmundo que salgas en el nombre de Jesús,
mi Salvador y Señor.
Nunca había oído esta historia. Me ha gustado mucho. En la época oscura y siniestra de la iglesia católica, Diós y el diablo se entremezclaban a la vista de aquellos personajes.
He repasado mis notas, y éste no se encuentra enterrado en las grutas vaticanas. No todos utvieron el privilegio de descansar junto al pescador.
No sé los motivos, en ocasiones los papas elegían el lugar de su sepultura y en vida se encargaban de preparar sus grandes y ostentosos mausoleos. Tal fue el caso de la tumba de el papa Julio II, para la que Miguel Angel estuvo trabajando muchos años.
El Gran Moises. Su obra cumbre.
Intentaré buscar el lugar donde se encuentran sus restos.
León XIII fue Papa entre 1878 y 1903, año de su fallecimiento. Es relativamente reciente. Esa no es la época oscura de La Iglesia. Siempre han existido sucesos extraños y dificilmente explicados en «La Silla de Pedro».
Hay un libro interesante sobre el mundo sórdido del Vaticano, de un autor muy experto en estos temas. se llama Eric Frattini y el libro: «La Santa Alianza».
Siempre me ha interesado lo que ha ocurrido a lo largo de la historia en los pasillos y pasadizos vaticanos, màs que nada por las intrigas y conspiraciones que en ellos tuvieron lugar. Existe una zona denominada «Corridoio di Castello» que resulta ser uno de los mayores enigmas o «Secreto Vaticano».
Este corredor fue construido por el Papa Nicolás III en el siglo XIII y va desde el Vaticano al famoso Castello de Sant´Angelo. Durante la Edad Media, este estrecho pasadizo sirvió a los Papas para salvar su vida en varias ocasiones, ya que les permitía escapar del Vaticano y refugiarse rápidamente en el antiguo mausoleo del Emperador Adriano, la torre circular llamada también «Moles Hadriani». La mayoría de las ocasiones huían de mercenarios, o incluso en ellos tenían sus encuentros «clandestinos», aunque no tan clandestinos para algunos. Alejandro VI hizo de la lujuria su «principal dogma de fe», aunque suene rotundo decirlo.
De todos modos, has leído el libro que mencionas? Prestarmelo, pues.