Etiquetas

, , ,


El Crucificado de Cellini en El Escorial
A la entrada de La Basílica del monasterio de El Escorial, en Madrid, en una pequeña capilla y protegido por un cristal, hay un hermoso Crucificado de mármol blanco, realizado por el italiano Benvenuto Cellini. El monasterio de El Escorial está lleno de misterios y de cosas sorprendentes. Felipe II era un seguidor de la artes adivinatorias y de los horóscopos, y también un gran coleccionista de reliquias de santos. El Monasterio acumula varios miles de reliquias, muchas de las cuales, o casi todas, son desconocidas para el gran público, entre el que me incluyo.
El Crucificado blanco de mármol blanco es una talla impecable de Cellini, que él pensó para su tumba, pero que fue regalada en 1576 por Francisco I de Medici al monarca español Felipe II.
Es un crucificado desnudo y desprovisto de corona de espinas, aunque el pudor religioso ha cubierto esa desnudez con un paño de tela. Es sorprendente la armonía de la figura y la precisión anatómica, teniendo en cuenta de que se trata de una obra sobre mármol, y no sobre madera, que es lo usual.

Nota: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Benvenuto_Cellini_-_Crucifix_-_Escorial.jpg