Etiquetas

, ,

                       La iglesia de San Pedro en Almería se fundó sobre la antigua mezquita en 1494, por lo que es de su suponer que aprovechó el edificio original con las modificaciones necesarias para adaptarlas al culto cristiano. Todo desapareció en el terremoto de 1790. Lo único que permanece es la orientación del eje de la nave en dirección Este/Oeste, que era obligatoria en el caso de los edificios de culto musulmanes. En las iglesias cristianas, la cabecera está emplazada en posición Este, para que la luz del amanecer ilumine el altar y entre por el cimborrio o la cúpula, y la del poniente ilumine las rosetas que se instalaban sobre la puerta principal del edificio, En el caso cristiano era solo una norma, y en el de los musulmanes es una ley. Por este motivo las iglesias que se edificaron sobre as antiguas mezquitas, respetaron siempre la planta y por tanto la orientación. Esto es importante en un edificio de culto. En la iglesia de San Pedro en Almería, puede asegurarse que al menos desde hace mil años, este edificio es de uso religioso, de los cuales se reparten por igual 5 siglos para cada confesión.

                       El caso es que siempre hay que encontrar un lugar en el que concentrarse, en el que huir del mundo y no sentir su ruido y su distorsión, aunque solo sea por unos pocos minutos. El lugar será diferente para cada persona, pero también será común para muchas otras. Lo importante es que ese lugar exista y también buscarlo. Acabará apareciendo tarde o temprano y cuando lo encontremos, descubriremos que habíamos estado allí con anterioridad. Las cosas solo se descubren en su momento adecuado, cuando nuestro ánimo está dispuesto para ello.

                    Estos ángeles son figuras comunes, sin embargo tienen algo en sus rostros que los hace diferentes, sobre todo su placidez. Transmiten paz y la calma serena el espíritu. Su contemplación ayuda y protege.