Etiquetas

, , , , ,

 

          Agosto es mes de santos y de santas, aunque en realidad lo son todos los meses. Todos los meses son meses de santos y también del diablo. Existe uno porque existe lo otro. ¿Por qué se reza a los santos, por qué se pide su protección o ayuda?. Es una cuestión compleja, aunque todo tiene su origen en el amplio y abundante panteón romano. Nos enfrentamos cada día  a cuestiones de muy diversa índole. Cualquier decisión, cualquier indecisión tendrá repercusión en el futuro y a veces hay que confiar parte de él, al destino, a los hados, a las santas.

             De todos los santos y santas de agosto destacaré la festividad de Ntra. Sra. de las Nieves, el día 5. Una conmemoración inusual en agosto, para una extraña advocación de una Virgen, la de las nieves. Hay una serie de denominaciones para las vírgenes que suelen gustarme y son las relacionadas con lugares físicos, y que generan nombres de mujer, como son vega, prado, llano, reyes, nieves.

              El día 6 se conmemora a los santos niños mártires, Justo y Pastor,  de Alcalá de Henares, población en la que nació mi abuela materna. El día 10 está dedicado a  San Lorenzo y sus célebres lágrimas. Lorenzo era el nombre de mi abuelo materno y San Lorenzo del Escorial un lugar muy vinculado a mi vida. El día 15, la mitad del mes y casi del verano, está dedicado a las vírgenes de agosto, que son patronas de casi media España. Finalizaré este repaso con el día de San Agustín, el día 28, cuya imagen y convento encontré en Motril, poco antes de regresar a Melilla.

           ¿Quién nos protege y como?, ¿por qué entramos en los templos, aunque estén vacíos?. Lo que está destinado para nosotros ocurrirá sin que nosotros oremos para que ocurra,  y lo que no es nuestro destino no ocurrirá por mucho que oremos*.

        Nota*: Tiberio, Allan Massie.

        Nota: http://es.wikipedia.org/wiki/Nuestra_Se%C3%B1ora_de_las_Nieves