Etiquetas
- Imagen en la ornacina
- Cristo de la caña
- Cristo de la caña, faz
La imagen del Cristo de La Caña en Melilla
En un principio no existían ni las imágnes ni los símbolos. El cristianismo surge desde sus orígenes hebreos y la prohibición de representar a Dios era total. Tampoco había santoso snatas. Existían tan solo padres de La Iglesia, en la que las mujeres fueron sutilmente apartadas, pese al importante lugar que algunas desempeñaron funto a Jesús el Cristo. En las catacumbas, en las primeras iglesias de pìedra, probablemente se hicieron pinturas murales, o dibujos esquemáticos y simbólicos, como el del pez, que constituirían las iniciaales representaciones del cristianismo.
Las pimeras imágenes serían pues los iconos y surgirían, según el consenso de los eruditos, en el siglo IV. Sería los fieles los que elaborarían esas imágenes iconográficas, basadas en las descripciones, tanto del propio Jesucristo, como la de sus apostoles, evangelistas y los primeros Padres de La Iglesia. La Iglesia primitiva, tras grnades controversias, acabarían aceptando esta forma de culto no prevista. Ese mundo primigenio de Fe se dividió en iconoclastas e iconódulos. La evolucón de las misma sería diferente. En la Iglesia Ortodoxa cristiana la tradición sigue fijada en los murales y en los iconos, que se representan en forma bidimensional. El volumen y la libertad creadora de los artistas es cosa de la Iglesia católica de occidente. La Cruz como tal aparecería en un tiempo impreciso, y nunca bajo el reinando de Constantino y la falsa leyenda de «in hoc signo vinces» (con este signo vencerás).
Lo que si queda claro es que la imagen, en la forma que sea, o el signo, es el modo de comunicar la persona y su espíritu, con la idea de una divinidad protectora y creadora, de sentimientos, de Fe, de espiritualidad. Se mira hacia la imagen para conectar hacia algo que se siente fuera, y también como un modo de conectar con una sensibilidad interior, que no todos/as logran descubrir, o que simplemente no les importa. Una misma imagen no dice a todo el mundo lo mismo, y hay muchos a los que no les dice nada, salvo la propia expresión artística. El mundo de la imagen religiiosa es el de menor tamaño, dentro del aspecto religioso humano. La mayor parte de los que tiene alguna creencia, la llevan a cabo sin representación alguna.
La imagen del Cristo de La Caña
En febrero de 2014 redescubrí, de modo causal, y con la colaboración de algunos amigos, la historia olvidada de esta imagen, que llevo fotografiando varios años, a través del cristal que la proteje, luchando contra los reflejos dle cristal. Sin embargo, en la última visita, descubrí un pequeño pestillo ocualto, que abre la puerta de la ornacina. Me quedé sorprendido por la sencillez de la solución y así pude encontrame ante ella sin trabas o nada que impidiese su contemplación. Resulta muy atractiva y de factura muy cuidada. Es sencilla pero muy delicada en su hechura. La he visto y fotografiado muchas veces, y siempre parece mostrarse de un modo distinto.
Es el momento, el lugar y la ocasión de reencontrarse con todo, de reiniciar el camino, d evolver a empezar desde el principio, porque estaba perdido y me encontraste.
ese él cristo de la cana en el blog de El alminar qué me guió, nunca olvidaré …eso es mi téstimonio…
el dolor que trae a nuestros corazones con pena , puede llevar a un extremo del amor…eso es el ágape, el dolor es trascendido, y estamos en la meditación para empezar en el camino, eso es la impresión que yo tengo con esta imagen del cristo de la cana…ese un amor sin condicion…..
Me alegro que te encontraras cara a cara con el Señor de la caña. Sin cristales por medio. Un fuerte abrazo.
gracias IMPARCIAL me alegro tambien una imagene del cristo, que no se puede olvidar…
creemos ver en sus ojos todo el perdón que se para ser, para un humano, puede parecer imposible, entonces parece que entramos en un espacio o algo dejamos de hacer espacio para algo nuevo, que reconoce el verdadero perdón el sufrimiento de los otros, este cristo tiene todo esto….Sin el perdon el alma se murio..y sin el perdon de sus hermanos tambien humanos….
a menudo hay un precio que pagar, para estar en frente de él, este precio se llama sufrimiento, pero la esperanza no está muy lejos, una pequeña parte de su cruz parece muy pesada, lo que sentimos no es siempre la realidad, se necesita mucha paz y confianza, la esperanza no ese muy léjo, pero a menudo somos tan pequeños …
Lo miro y él me mira y mi alma se nutre
Y vuelvo cada vez con la misma pregunta, ¿qué quieres de mí? Yo no soy de aquí, pero la sangre, y las lágrimas de los mios han hundido en esta tierra de Melilla…
¿cuántas veces, en los años oscuros que mucha gentes quieren entrerrer, este Cristo de la cana, ha visto, el rostro demacrado, de una niña pequeña y silenciosa, este cristo sabía, y había reconocido, su dolor, se mantuvo durante mucho tiempo, hasta que mi hija, de esta niña, yo vengo de vuelta, y él me guió asta al blog El ALMINAR ..pour que toujours la mémoire reste, pour que personne est le sentiment d’abandon.
Cristo, él también fue abandonado, es aquí, se ha convertido en mi amigo, y en particular este cristo de la cana, que lloraba, pero muy pocos quieren
creer en su lagrimas…sus lagrimas son las mias tambien, porqué nadie no le crée, es como si la historia, de esta pequenita hija, nunca habia existido…
Este sentimiento de abandon, es una cruz, tan fuerte, pero no me siente sola sobre el camino, con el cristo qué me guio,a mi , y os otros/as, espéro, en esta ciudad con tanto de sufrimento…
incluso si estoy solo en este blog y en este tema, eso no me impidió volver, como si yo estaba allí para hacer una oración,para todas las dolores de todos los tipos con las mías tambien…Yo sé que él cristo de la cana, nos va a hacer más fuertes en nuestros esfuerzos ..que siempre mantenemos, la fe en nostra dolorosas.
volver aquí muchas veces, cuando mi alma me permite expresar un suspiro, eso, es la voz del alma que quema en el fuego de lo que no se dice, sin embargo, tu cristo de la cana ya sabes, puedes tu me ayudar…
Era mi amigo, mi mentor, mi padre espiritual, sino también como «mi padre» su nombre, padré john thomas , se le dio las imagenes de tu Cristo de la cana , en el hospital, dondé era esté padré tan bueno, él quería que todo el mondo, en Francia, pude te conocer , cristo de la cana, era por el , una marvillosa y nueva historia milagrosa, él ya estaba muy enfermo, que había besado a su imagen piadosa.
En la funeral,del padre john thomas, había 1.000 personas, que era tan bueno, sencillo, dormía poco, él no escuchaba a su fatiga,para ayudar à los otros y otras, toda una vida , de amor por su hermanos y hermanas..a mim me ayudara mas, y yo le hice una promesa que iba a mantener,en el secreto de nuestras almas…
A hora , yo sabe mi padré john thomas qué tu coneses el christo de la cana,
Aimer est plus fort que d’être aimé..No puedo traducirlo al español, perdóname..
Padre John Thomas, no he tenida el tiempo de dar a conocer, el crist de la cana, en nuestro país, que tenía el don de la transmisión de la fe, lo que el testimonio de una persona que era y sigue y siempre será todo el tiempo, en mi corazon, y espiritu..
Ha adaptadas cristo , esta extraña forma de un cristol con una cana, para que se sepa que los hombres , que tu te quieres mucho, y tanto .
A ti cristo de la cana, para el amor de mi padré john thomas para ti, con todas las historias de tu vida miraculosa , y para su lagrimas , de sufrimiento, y de compasión..A mi madré , a mi abuelo, tambien, qué duerment con tigo cristo de la cana..
Perdon paral las faltas si hay..
El recuerdo es una presencia invisible, y sé que cada vez que iría a Mélilla, mé racuerdaré de esta présencia en todo…
.sé tambien qué te veré cristo de la cana, y te hablaré porqué tus ojos son los ojos de todos los corazons, y qué tu sabes lo qué yo tengo en el mio de corazon, como nadié no save..la divina providencia me ha guiado a ti,y yo acepté, yo todavía no me siento digno de mirar su rostro, emana de un tal amor de tu rostro, tu amor me quema, me podría consumir, quieres que me consume? lo extraño amor me lleva a ti, yo vengo de tan lejos, pero tu simbolizas todo lo que llevo el dolor, la injusticia, mi incapacidad para saber transmito, lo que quiero, y muchas veces me puedo herir involuntariamente y eso herirme tambien me duele de una manera fuerta , y vuelve a mí como un boomerang.
.Yo vengo aquí a pedir que la fuerza para llevar mi imperfecciónes..
si puedo hacer para cambiar, qué tu me das , la voluntad para ir a través de lo que tendría que subir.
.Amen y Gracias,Gracias es para mi, la oración la más grande es la acceptaion en anticipation en la Fé en ti cristo de la cana y dé tu madré la vierge maria
Querría testimoniar aquí, que fui a depositar la foto del Cristo de la cana, sobre la tumba del padre john Thomás, mi padre espiritual y amigo, hace 40 días, y cuando regresé allí, la foto no se había movido, hay mucho viento, y de lluvia en este país de Francia, y sobre la colina donde hay este cimentario, la foto del christ de la cana, se quedó como a los primeros días, el padre john Thomás, estaba ya enferma y quería que tu imagen, y tu historia fuera conocida,aqui en Francia, creo que es un hermoso pequeño milagro..Gracias Crist de la Cana..
Yo volveré sobre la tomba de mi padre espiritual John Thomas muy pronto…sé qué el imaje será aquí cerca de la foto de padre John Thomas…y qué mi alma será feliz…porque mi padre espiritual en el final de su vida dejará a hospitalario una video con el poco de fuerzas que tenia, disciendo su admiración, para lo que hace hospitalario para los otros..y el me prometerá de hacer conocido, aquí en Francia , el cristo de la caña, hoy yo quiero , porque mi padre John Thomas que yo quería tanto..tener esta promesa a hacer conocido, el rostro de el cristo de la caña, qué a mi me facina..como a tanto otros..y otras espero..cuando te véo todo sentimiento de dolor, angustia se fueron de mi…es mi fé a mi..me sienta tanta pequeña cuando yo mira tu rostro..me dan coraje para continuar…hoy mas que antes yo comprendo tu palabras cuando tu dices»perdona no saben lo que hacen»…y estoy contigo y todos los que te quieren ..gracias una ves mas à la divina providencia, sé qué veremos de nuevo a Melilla para y podría contemplar tú rostro tanto divino y humano también..muchas veces yo contempla tu rostro y mi alma se vailla à Melilla..yo no olvida nada..todo es en el secreto de mi alma en mi corazón..gracias y reconocimiento también a hospitalario para su volontar de hacer conocido , esta imajen, gracias de la parte también de mi padre espiritual que a hora es en el cielo…
Este sábado que viene, iremos para el cumpleaños de mi madre que nació el 17 octubre 1926 a ver su tumba, este tumba donde antes que fue enterada mi madre, el 5 marzo 1999,el mismo día que su papa el 5 marzo pero en el año 1938 para los franquistas dejaremos con mis hermano y hermanas de la tierra de Melilla, que yo tenia desde el año 1985 de mi primero viaje con mi tío…hay muchos señales con estas fechas…y sabe que no es para nada que encontraremos aquí, el cristo de la caña…En el mismo día iremos a ver la tomba de nostra padre espiritual el padre John Thomas y sabemos que veremos la imagen de el cristo de la caña que no será destruida, y qué todos aquí en Francia ,podrían admirado la imagen de este cristo de la caña tanto miraculoso…Gracias a el Alminar nunca olvidaremos…