• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos diarios: 10 noviembre, 2016

Fin del Jubileo de La Misericordia

10 jueves Nov 2016

Posted by Hospitalario in noticias

≈ 4 comentarios

Etiquetas

fin jubileo de la misericordia, la misericordia en melilla, vicario roberto rojo

Misa final Jubileo de La Misericordia
Misa final Jubileo de La Misericordia
Vicario Episcopal y clero de Melilla
Vicario Episcopal y clero de Melilla

   Una celebración litúrgica de Acción de Gracias, en la que participa todo el clero melillense, una comunidad de cada parroquia, y los integrantes de todas las congregaciones religiosas de la ciudad, pondrá fin al Jubileo especial de La Misericordia, el jueves día 10 de noviembre a las 20h 00, en el templo Arciprestal del Sagrado Corazón. El oficio religioso, o misa de Acción de Gracias, será presidida por el Vicario episcopal Roberto Rojo, en la solemnidad de San león Magno.

   “No he venido en busca de los justos, sino de los pecadores a penitencia”, se escribe en el evangelio de Lucas. Si fuera por los justos, ya no cabría uno más en el Reino de Los Cielos, por eso la misión de Cristo queda así de clara en Lucas. ¿Quién es un pecador, qué es y cómo se recibe la Misericordia?. Lo primero y principal es reconocerse pecador, y admitir las propias faltas. Quién se proclama justo, misericordioso y libre de pecados, no necesita nada. Eso sí, por muchas veces que comulgue, jamás entrará la Misericordia en él. Esto es algo que ha dicho el Papa Francisco, y esa fue su intención al proclamar, es la única persona que puede hacerlo, el Jubileo especial de La Misericordia. Además del propio reconocimiento de las faltas personales, debe confesarse ante un sacerdote, y oír misa con posterioridad, y hasta el domingo día 13 de noviembre como último día, que es la fecha en la que finaliza este Jubileo.

   ¿Quién es pecador/a?. La propia Iglesia la primera aunque también sea santa; porque el reconocerse como tal, es una condición indispensable para poder reconocer las faltas o pecados de los demás. Lo que vale para la Institución, compuesta por personas, vale igualmente para las personas. Debe existir pues, una labor de purificación constante. Confiesa el feligrés, confiesa el Papa, el Obispo y hasta el último de los sacerdotes.

  ¿Quién peca, quién comete una falta?. Nadie, porque el mundo está lleno de justos. Esto es verdad aunque el mal reine y se extienda. El culpable de algo siempre es el otro. Son los que nos rodean quienes nos incitan a obrar mal, luego son ellos los que deben responder de nuestras faltas. Si se va al confesionario, es por cumplir un requisito previo a la comunión, y no porque nuestro espíritu esté lleno de las ramas de la vanidad, de la soberbia, de la envidia o de la falsedad. Siempre es el vecino el que provoca nuestra ira, porque nosotros no la tenemos. Podemos dar lecciones a todos y no recibirlas. Jamás inclinaremos la cabeza ante nadie. Somos humildes por naturaleza y en esencia.

      Albino Luciani, al ser nombrado como Arzobispo de Vencia y preguntado sobre su significado respondió: Me han nombrado a mí, porque Dios Padre prefiere escribir alguna de sus obras en polvo, y no en bronce o en mármol. El Papa emérito Benedicto XVI afirmó: “perder la conciencia del pecado, comporta entender superficialmente el amor de Dios”.

     La puerta mística del Perdón, aunque Melilla carece de ella al no tener catedral, permanecerá abierta hasta el domingo, aunque la misa conmemorativa se celebre este jueves. La Iglesia del Sagrado Corazón es la única en la que se puede alcanzar este Jubileo, tras recibir la comunión de manos del Vicario Roberto Rojo, o de algunos de los sacerdotes concelebrantes en esa misma tarde. La misericordia debe ser una actitud y una disposición diaria y constante.  En caso contrario, todo esto será solo un rito físico.      

Blog Stats

  • 105.170 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
J Manuel en El misterio de las reliquias d…
Jose Manuel Abos en El misterio de las reliquias d…
Novena al Espíritu S… en Jaculatorias del Espíritu…
La lámpara encendida… en Historia de quinientos lu…
Hospitalario en Iglesia de La Purísima en…
Perico de los Palote… en Iglesia de La Purísima en…
Hospitalario en Iglesia de La Purísima en…
Hospitalario en Iglesia de La Purísima en…
Pizarra en Iglesia de La Purísima en…

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Archivos

  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...