• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos diarios: 12 noviembre, 2016

La homilía de La Misericordia

12 sábado Nov 2016

Posted by Hospitalario in noticias

≈ 1 comentario

Etiquetas

homilía de la misericordia, jubileo de la misericordia, jubileo en melilla, vicario roberto rojo

Puerta del Perdón
Puerta del Perdón
El Vicario Roberto Rojo en la homilía
El Vicario Roberto Rojo en la homilía
Clero concelebrante
Clero concelebrante
Los fieles de La Misericordia
Los fieles de La Misericordia

     “Transmites aquello que tienes, si tienes paz, transmitirás paz”, afirmó el Vicario episcopal Roberto Rojo en la Misa de Acción de Gracias, que puso fin a la conmemoración del Jubileo especial otorgado por el Papa Francisco, para toda la Iglesia Universal.

      El oficio religioso se llevó acabo de manera concelebrada, con los sacerdotes que representan a todas las parroquias de la ciudad, en la solemnidad litúrgica de San León Magno, pontífice romano del siglo V, que ha sido la fecha escogida para dar por clausurado el año de la Misericordia, en nuestra ciudad. El Vicario Roberto Rojo escogió al sacerdote Rafael López Cordero, para la lectura del Evangelio, cuyo texto pertenecía al evangelio de San Lucas, referido a las preguntas de los apóstoles sobre dónde está el Reino de los Cielos.

     El Vicario melillense despidió en año jubilar en paz y logró transmitirlo, tanto por las palabras escogidas, como en el tono de su exhortación, que fue fraternal. ¿Dónde está el Reino de los Cielos? se preguntó el Vicario, para seguidamente responder: “El Reino de los Cielos está en cada uno y es nuestro deber ensancharlo, con la palabra, con los ejemplos” y propuso dos modos de hacerlo, el primero con la alabanza al Padre, el segundo con la imitación del Hijo.  “Hay que dar ejemplo, y no porque se sea vicario, o sacerdote u obispo esa actitud o palabra tiene más valor”. “La palabra tiene valor cuando está asentada sobre el ejemplo, y eso es lo que consigue que el Reino de Dios se ensanche, porque la fe también se engrandece con el ejemplo de quien está a nuestro lado”. Vivimos en sociedad y quien está a nuestro lado también está atento a nuestro ejemplo, y a lo que decimos.

   Roberto Rojo habló reposadamente, con un discurso que no escribe previamente, pero que sí medita desde la noche anterior. Habló con llaneza y reposo, frente al siempre altivo orgullo de Satanás. “No hay que tenerle miedo al pecado, porque todos somos pecadores”, dijo en otro momento. “Hoy se cierra la puerta física del Perdón, y se cierra el año de La Misericordia, un regalo con el que no contábamos y que el Papa Francisco nos ofreció hace un año, pero el perdón de Dios y su Misericordia siempre permanecerán abiertas para todo aquel que quiera aceptarlo como centro de su vida”. Una fe, un ejemplo y una palabra común que se manifiestan en la Iglesia, pero que se muestran en la vida cotidiana. “No basta con proclamarse cristiano, también hay que ejercer, y eso solo es posible en la imitación de Cristo”.

     ¿Es difícil la imitación de Cristo, cualquiera es merecedor de la Misericordia de Dios?. La Misericordia de Dios es infinita, pero hay que aceptarla como tal, con una actitud diaria y continua de enaltecimiento del Padre y en la imitación del Hijo. Hay dos textos de Juan que lo aclaran, el primero dice: “Quién me ve a mí, ve al Padre”, y el segundo; “Llegará un momento que aquel que os de muerte crea hacerlo en nombre de Dios, pero eso es porque no han entendido al Padre ni al Hijo”.

      El Vicario Roberto Rojo concluyó diciendo que “siempre habrá dificultades y quien nos entorpezca en ese camino, pero eso no debe preocuparnos porque quien sigue el camino de Dios no debe tener miedo”, y ofreció su último consejo: “Ten paz, que nada ni nadie te quite esa paz. Lucha, pero en paz”.

     Nadie hay indigno de esa misericordia, pero antes debe reconocerse como pecador o como lleno de faltas e imperfecciones. Quien se cree puro, jamás podrá tener misericordia de aquel que tiene cerca, ni sabrá reconocer las dificultades de aquel que está a su lado.

        La recomendación final fue: “La labor más eficaz es la más callada. Procurad pasar desapercibidos, caminad siempre como si fuerais en alpargatas, caminando sin llamar la atención”.

Blog Stats

  • 105.170 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
J Manuel en El misterio de las reliquias d…
Jose Manuel Abos en El misterio de las reliquias d…
Novena al Espíritu S… en Jaculatorias del Espíritu…
La lámpara encendida… en Historia de quinientos lu…
Hospitalario en Iglesia de La Purísima en…
Perico de los Palote… en Iglesia de La Purísima en…
Hospitalario en Iglesia de La Purísima en…
Hospitalario en Iglesia de La Purísima en…
Pizarra en Iglesia de La Purísima en…

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Archivos

  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...