• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos diarios: 9 diciembre, 2016

Noticia de Mateo

09 viernes Dic 2016

Posted by Hospitalario in noticias, reflexión

≈ 16 comentarios

Etiquetas

evangelio de mateo, evangelista, proclamador, vicario roberto rojo

Monseñor Catalá y clero melillense
Monseñor Catalá y clero melillense
Obispos titular y emérito de Málaga
Obispos titular y emérito de Málaga

                                 Nueva visita del Obispo Catalá Ibáñez a Melilla

              Evangelio solo significa noticia, evangelista solo es el que relata o proclama. En el sentido más literal solo soy, no pretendo otra cosa, el que ha proclamado o relatado las noticias acaecidas con el Vicario episcopal Roberto Rojo. El evangelista debe estar escondido detrás de lo que escribe, de manera que apenas se le puede ver. De Mateo y de Marcos casi nada se sabe, por eso sus relatas son los más compactos, siendo Marcos el primero que emplea la palabra noticia y llama evangelio a su relato. Eso sí, hay que centrarse en lo que se quiere transmitir.

      Para los tiempos venideros, todo lo sucedido con respecto a la rebelión que ha padecido en su persona el Vicario arciprestal, ha quedado ya escrito, al menos en sus aspectos principales. En el futuro no podrán esconderse ni tapar sus acciones aquellos que las pusieron en marcha, ni aquellos que la secundaron. La rebelión fue activa y pública y ahora prosigue de modo sordo y oculto a la vista de la feligresía.

    Aclaro todo esto porque son muchos/as, los que me preguntan en estos últimos meses la causa de mi defensa de este sacerdote y ante todo, persona; perseguido, acosado y maltratado por fuerzas muy hostiles y malévolas, que nada tienen que ver con el espíritu y acciones que se le suponen a todo el que se proclama seguidor de Jesucristo.

    Como en todo hay quien prefiere el papel del sayón que golpea con el látigo, antes de ocupar el lugar de quien recibe los azotes atado a la columna. Si me hubiese sumado a quienes me ofrecieron integrar el conciliábulo contra el Vicario y hubiese redactado, 70 veces 7, artículos en su contra, nunca se me hubiese pedido explicación alguna. Esta es la paradoja terrible de todo lo que está sucediendo. Por defender a quien es escarnecido, y por defender la verdad, se sufre persecución, pero todo esto ya lo anunció Mateo: “Pero tened cuidado con la gente, porque os llevarán a los tribunales, y os azotarán en sus templos, y os conducirán ante gobernadores y reyes por mi causa”.

     La disidencia frente al Vicario prosigue, pero ahora es más larvada, no está a la vista. Se manifiesta de muchos modos, y es una acción muy erosiva. Se le atribuyen acciones como la marcha de determinados sacerdotes, como por ejemplo la del párroco Javier Velasco, de la Medalla Milagrosa en 2012, o la de su sustituto, Serafín Corral, en los primeros meses del año.

     Las noticias falsas empiezan a ser un problema. Los bulos en contra de una persona se dejan correr, y con el tiempo lo falso acaba pareciendo lo cierto. Aquí también nos sirve de guía el evangelista Mateo: “Porque os digo que, si vuestra fidelidad no se sitúa muy por encima de la de escribas y fariseos, no entraréis en el reino de Dios”. Esto es importante, porque el fariseo, conocedor de que se la juega, hace el gesto del reconocimiento, cumple con el rito, pero por dentro disiente y no obedece.

    Siempre la presencia constante de escribas y fariseos, grandes conocedores de la Ley y de los ritos y comportamientos, pero escasamente cumplidores de lo que afirman. Esa es la gran lucha, porque el escriba y el fariseo comparte lugar en la bancada, o incluso en puestos preminentes, pero no actúa para los demás, para la comunidad, sino en su propio beneficio y enaltecimiento. Hay que guardarse pues de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía, señala también Mateo.

  Nadie es más que otra persona, por mucho que haya quienes solo buscan el enaltecimiento y la recompensa pública. Hacen limosna y caridad, pero a toque de trompeta, y rezan de pie y en las calles, para que la gente los alabe. Rezan también con muchas palabras, porque imaginan que por mucho hablar, les harán más caso; pero nada de eso será así. Los fariseos ya tienen esa recompensa, así pues, no podrán luego reclamar otra distinta por sus acciones. Quién pretenda el conocimiento público eso tiene.

        El empecimiento a un Vicario y lo que debe conocer un obispo

      No acudiendo a su misa, o acudiendo en intención de desafío. Convocando reuniones en las que debe estar presente, justo cuando se marcha de viaje, reprimirle la palabra en los cabildos de cofradías, restaurando imágenes sin ni siquiera comunicárselo. No respondiendo a un requerimiento suyo hecho de modo público, sobre el traslado temporal de la Patrona en el mes de septiembre, ocultándose de él, y dilatando las respuestas. No colaborando en nada relacionado con la parroquia. Entrar y salir de los templos y salones parroquiales cuando plazca, sin avisar al párroco titular, y llegándose al extremo de tener que reclamarles las llaves.

      La diócesis de Málaga cuenta con 251 parroquias. El obispo debe conocer todo lo que sucede, el problema estriba en cómo se le hace llegar esa información y cuándo y cómo actuar. Mateo lo advierte: “Ni un solo gorrión cae al suelo sin que lo sepa vuestro Padre, Pues de vosotros, hasta los pelos de la cabeza están contados”.

      Fiar una estrategia de acoso al relevo normativo de un vicario, supone reconocer que se ha perdido, pues es un hecho que se producirá en algún momento. Sin embargo, tampoco puede pedirse a alguien que aguante frente a una situación así, por encima de lo que le permitan sus fuerzas. Se hace necesaria, en algunas ocasiones, la manifestación de la autoridad. En este caso, procedería la intervención y disolución de la recién nombrada Junta de Gobierno de la Congregación de La Victoria, y su sustitución por una gestora durante el tiempo que sea necesario, hasta que se hayan disipado las nubes de la disidencia allí cargadas. La actual Junta es incapaz de afrontar la nueva situación, y no se muestra proclive al entendimiento con la Vicaría episcopal.

      El Obispo de la Diócesis, monseñor Catalá Ibáñez llega e estos días a Melilla, en una de sus dos visitas anuales. Debe hacer valer autoridad e imponer obediencia, llegado el caso, a los que se hallan en rebeldía, por cuestiones nada transcendentes, por personalismos exacerbados, pero que están erosionando muchas buenas voluntades, e incluso haciendo titilar la luz de la fe en aquellos, que viendo lo que pasa, no ven una respuesta adecuada.

    Y ahora ya sí acabamos con Marcos: “A vosotros se os ha comunicado el secreto del reino de Dios; más a aquellos de fuera todo se les muestra en parábolas, a fin de que mirando miren, y no vean; y oyendo oigan, y no entiendan  ; no sea que se conviertan y se les perdone”.

 

Blog Stats

  • 119.286 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en Una cuestión de imágenes
Uno de Melilla en Una cuestión de imágenes

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

diciembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Ene »

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...