• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: ángeles que custodian

Ángeles

15 domingo Ago 2021

Posted by Hospitalario in lugares, reflexión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

arcangel san miguel, ÁNGELES, ángeles que custodian, catedral de almería

  • Ángel, catedral de Almería
  • Arcángel san Miguel, iglesia serbia de Trieste
  • San Miguel en piedra
  • Catedral de Almería, fachada principal

¿Se puede escribir sobre los ángeles? ¿Es nuestra imaginación superior a la realidad, o por el contrario la razón no nos permite acercarnos a ella? Han sido representados en todas las formas posibles, e incluso categorizados. Son mencionados en todas las religiones e incluso utilizados por los santeros. Los artistas los representaban con los rostros de mujeres u hombres de sus épocas, pero los desposeían de cualquier característica sexual. Algunos incluso los representaban como niños. Algunos son portadores del bien y otros del mal, pero en sí, constituyen la categoría suprema espiritual, tanto de la bondad. como de la maldad.

Si alguno/a hemos sentido ángeles, siempre los hemos asociado a personas. Tanto en el sentido del bien como en el del mal. Si todo es espíritu, entonces es eso lo que determina el entrar en una categoría en otra. Sin embargo, las personas son volubles, cambiantes y en ocasiones pasan de una actitud a otra.

Lo que sí es casi seguro, es que el mal no tiene retorno. Quien pasa la línea y entra en la zona de las sombras del espíritu, ya no puede volver hacia atrás. Lo que allí se ve y siente, no permite la vuelta.

¿Quiénes o qué son pues los ángeles? Toda esta reflexión surge por la presencia de dos figuras pétreas, en la puerta principal de la catedral de Almería. Son dos ángeles de piedra muy alterados por el paso del tiempo y la erosión. Uno sí parece ser el arcángel san Miguel, al que no se le puede mirar a los ojos. La inscripción que parece aludir a la Justicia de Dios, y el perro como compañía, parecen indicar esa atribución. El otro que flanquea la puerta principal de la catedral, tiene formas más sinuosas, casi femeninas. Poco hay escrito sobre ellos en la Biblia hebrea, o lo que conocemos como Pentateuco. En los evangelios aparecen, pero como mensajeros o portadores de noticias. Sería santo Tomás el que se inventara una jerarquía ampliamente desarrollada. Conforme avanzó la teología; profetas y visionarios hicieron todo tipo de distinciones, funciones e incluso nombres.

La actualidad está dominada por la alteración del concepto y de la representación. Es algo que suelo ocurrir con casi todo, puesto que los significados se universalizan y degradan. No hay una representación que satisfaga de modo completo, salvo un mosaico bizantino que representa a san Miguel, como la tremenda figura que parece ser, en la iglesia ortodoxa serbia de Trieste. Todo esto explica pero no resuelve ninguno de nuestros problemas. Podríamos afirmar que existe un mercado de ángeles, pero lo más alejado posible de la realidad.

Los artistas antiguos, aunque geniales, por lo general eran personas de reputaciones poco recomendables, por lo que sus bellas modelos eran amigas, amantes, conocidas, y toda clase de personas que poblaban las ciudades, y que escogían para sus cuadros. Aquí ya tenemos una clave: podemos representar lo que conocemos y a quienes conocemos. Si imaginamos algo, nos viene a la memoria la imagen de una persona de nuestro entorno, en la que vemos cualidades que atraen nuestra atención. En ellas se encuentran las virtudes o pecados a las que queremos poner rostro.

La atracción del espíritu es algo que existe más allá de lo físico, porque la apariencia también puede inducir a la equivocación. El conocimiento, en cualquier sentido, consolida la percepción. Junto a nosotros pasan todo tipo de personas, y en ellas reconocemos la bondad o su ausencia, incluso la maldad o todo tipo de envidias. Necesitamos de esas compañías.

A lo largo de una vida pasan junto a nosotros decenas de personas, algunas nos protegen y acompañan durante un tiempo. Suelen aportarnos bien y calma. Son aquellos/as, que ayudan a otros, durante un tiempo corto o largo. Incluso nosotros mismo podemos ejercer esa función en otros. Solo necesitamos no apagar la llama del espíritu.

A veces tampoco hace falta eso. Solo una sensación de que algo te acompaña en las noches oscuras, y te protege de una forma imperceptible, pero que está ahí. En situaciones complicadas hemos salido indemnes, si una explicación aparente. También a veces parece no haber nada, y ocurre justo lo contrario. A veces llegan y se van, casi sin que se note.

Dolores de San Pedro

31 miércoles Dic 2014

Posted by Hospitalario in reflexión

≈ 3 comentarios

Etiquetas

ángeles que custodian, cruz de jerusalén, dolroes de san pedro, iglesia de san pedro en almeria

Dolores de San Pedro
Cruz de Jerusalén
Ángeles que custodian

           La imagen de la Virgen de Los Dolores de la iglesia de San Pedro de Almería, esta vinculada a Melilla por el esplendoroso manto que porta en Semana Santa, y que procede de la ciudad norteafricana, de la desaparecida virgen de Los Dolores de San Agustín de Real. Dolores y Soledad son dos nombre sonoros y espléndidos, pero un día decidimos quedarnos con el primero, con Dolores. En cada ciudad debemos buscar un lugar que nos proporcione algo de sosiego y cobijo. En la iglesia de San Pedro de la capital almeriense se encuentra esta imagen de la Virgen de Los Dolores, y que durante todo el año está recogida en una pequeña capilla, custodiada por 4 bellos ángeles custodios. Son figuras muy sencillas y también hemos escrito aquí de ellos en otra ocasión. Se trata de seguir encontrando algo distinto, en los mismos lugares que vemos a lo largo del año, ya sea con mayor o menor frecuencia. La constancia es también una herramienta que produce algunos frutos con el paso del tiempo.

        Para este final de año hemos buscado un lugar distinto. Unas figuras sencillas. Un pequeño lugar oculto a la vista de casi todos. Imágenes desprovistas de adornos innecesarios. Unos sencillos ángeles en actitud de reposo y calma, que transmiten sensación de sosiego y tranquilidad de espíritu. Los vientos volverán a agitarse y las aguas a embravecerse, y ambos azotarán la tierra, pero ahora y en este momento estamos en calma. La misma que deseamos a todos los que entran aquí. Todo parece dormido, hasta el dolor que representan estas figuras. No hay vida sin dolor, y es el haberlo sufrido a veces, lo que nos lleva a valorar más los instantes de felicidad y los momentos dulces de la vida.

        A veces se camina en paz, pero hay dolores que permanecen adormecidos, que están junto a nosotros, hasta que algo los despierta. La vida es así y también es eso. Es la herida del costado, la que nos recuerda lo que hemos sufrido, y que también nos indica que nos hemos  hecho merecedores de momentos dichosos. A la vez nos recuerda que en cualquier momento puede regresar el dolor, de otra forma o de la misma. Siempre debemos combinar ambas cosas, no fiarlo todo a la felicidad, que también puede ser engañosa, ni tampoco recrearnos en el dolor pasado. Tenemos que saber combinar ambas cosas y estar preparados para todo.

Blog Stats

  • 119.304 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en Una cuestión de imágenes
Uno de Melilla en Una cuestión de imágenes

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...