• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: exégesis de una visita episcopal

Exégesis de la visita de Catalá Ibáñez

19 Jueves Nov 2015

Posted by Hospitalario in reflexión

≈ 2 comentarios

Etiquetas

exégesis de una visita episcopal, monseñor Catalá Ibáñez, vicario episcopal en melilla

Monseñor Catalá Ibáñez en Melilla
Monseñor Catalá Ibáñez en Melilla
Fumata blanca y negra
Fumata blanca y negra
Vicario Roberto Rojo y clero de Melilla
Vicario Roberto Rojo y clero de Melilla

        La Iglesia es una institución jerárquica, no democrática, regulada por el Código de Derecho Canónico, y que obliga a la aceptación de su magisterio. No ponemos en cuestión su jerarquía, ni la legitimidad de su magisterio. Pero fuera de esto, hay un campo muy amplio para el debate y la interpretación. Para ello nos apoyamos en dos textos: (1) “por tanto, también nosotros, teniendo tantos testigos que a manera de nube nos rodean, sacudiendo toda carga y el pecado que apretadamente nos asedia, corramos por medio de la paciencia la carrera que tenemos por delante”. Hebreos 12.

       El segundo texto habla de la necesidad de las divergencias: “Cuando os reunís en la Iglesia, existen entre vosotros escisiones, y en parte lo creo. Porque es fuerza que aun bandos haya entre vosotros, para que también se pongan de manifiesto los que son de temple acrisolado”. 1 Corintios 10.

            Tenemos pues dos cosas, una la necesidad de la divergencia, de los diferentes puntos de vista; y la otra, también muy importante, es que se hable para el mayor número de personas y de testigos posibles. Nada de conciliábulos, nada de grupos sectarios, nada de concepciones personalistas de lo que debe ser La Iglesia.

      Monseñor Jesús Catalá Ibañez dijo que: al banquete de Cristo están todos invitados, a comer el mismo pan y a beber el mismo cáliz. Escribí y mantengo, que monseñor Catalá  estuvo cerca y fue cercano. Exigió obediencia y servicio a la palabra de Dios, así como la atenta escucha y el servicio al altar. Todo esto fue muy claro y lo recalcó mucho, con palabras y frases muy medidas.

                         Las cuestiones sin resolver

     La Iglesia y sus prelados no solo hablan con palabras, también con gestos y hechos y es aquí en donde entramos en el campo más especulativo, mas impreciso. Pese a que la misa celebrada y presidida por Su Ilustrísima Don Jesús Catalá constituía un acto público abierto a todos los fieles, no fue comunicada de modo oficial, algo que no puede entenderse. Cualquier cristiano tiene derecho a ver y a escuchar a su obispo.

        Han quedado puestas de manifiesto las deficiencias de comunicación de la Vicaría Episcopal de Melilla, que carece de oficina de prensa, de archivero y de cualquier modo de comunicarse con sus fieles. La Iglesia Arciprestal está aislada y casi vacía en estos momentos. Todo lo relatado y que sabemos ha sido escrito y elaborado desde Málaga. Monseñor Catalá vino a recibir información y a escuchar a sus sacerdotes, y esas son cuestiones no públicas y en las que no podemos entrar. Aunque sí decir que se podría haber hecho una pequeña agenda con el contenido de su visita, al menos en su parte pública.

                        El relevo del Vicario Episcopal

        En octubre de 2011, casi recién estrenado en Obispado de Málaga, monseñor Catalá llegó a Melilla a relevar, por sorpresa, al Vicario melillense Jose Manuel Barreiro, apenas nombrado dos años antes. Los relevos o nombramientos se realizan por periodos de cuatro años, por lo que ahora toca decidir, sobre la renovación o relevo del Vicario Arciprestal Roberto Rojo, pues han pasado cuatro años desde su nombramiento. Creo que éste ha sido el punto central de su visita pastoral. Los datos y testimonios obtenidos, le llevarán a tomar una decisión en un sentido u en otro.

       A la vista de todo lo sucedido, de la situación de La Iglesia en Melilla, reconocida como grave tanto por el propio obispo como por su Vicario, la decisión debe ser la de renovarle. Se necesita un pastor que una e integre a todos/as en el mismo rebaño, incluidos aquellos/as que no sean de su aprisco, o sea, de su cuerda. La Iglesia debe ser relanzada en nuestra ciudad, si quiere tener una posibilidad de sobrevivir, sin que aumente el número de templos cerrados o vacíos.

        Todos los problemas que permanecían sin resolver, siguen en el mismo lugar en que estaban. Esperaremos a ver si la fumata es blanca o negra. Si las decisiones no se toman cuando se deben, luego las circunstancias impondrán sus reglas.

      Nota: http://elalminardemelilla.com/2011/10/17/frente-a-la-roca-de-san-pedro/

Blog Stats

  • 80.050 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Imparcial en La nave de San Agustín
Imparcial en La nave de San Agustín
Juan en Oratorio del Hospital Com…
Hospitalario en Oratorio del Hospital Com…
Imparcial en San Roque, el santo contra la…
Hospitalario en San Roque, el santo contra la…
Isa en San Roque, el santo contra la…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

Cancelar