• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: san agustin

Los santos de agosto

31 domingo Ago 2014

Posted by Hospitalario in lugares, santos y reliquias

≈ 18 comentarios

Etiquetas

almagro, cristo de la salud en motril, motril, san agustin, santos de agosto, virgen de las nieves

 

Virgen de Las Nieves, Almagro
Cristo de La Salud, Motril
San Agustín, Motril

          Agosto es mes de santos y de santas, aunque en realidad lo son todos los meses. Todos los meses son meses de santos y también del diablo. Existe uno porque existe lo otro. ¿Por qué se reza a los santos, por qué se pide su protección o ayuda?. Es una cuestión compleja, aunque todo tiene su origen en el amplio y abundante panteón romano. Nos enfrentamos cada día  a cuestiones de muy diversa índole. Cualquier decisión, cualquier indecisión tendrá repercusión en el futuro y a veces hay que confiar parte de él, al destino, a los hados, a las santas.

             De todos los santos y santas de agosto destacaré la festividad de Ntra. Sra. de las Nieves, el día 5. Una conmemoración inusual en agosto, para una extraña advocación de una Virgen, la de las nieves. Hay una serie de denominaciones para las vírgenes que suelen gustarme y son las relacionadas con lugares físicos, y que generan nombres de mujer, como son vega, prado, llano, reyes, nieves.

              El día 6 se conmemora a los santos niños mártires, Justo y Pastor,  de Alcalá de Henares, población en la que nació mi abuela materna. El día 10 está dedicado a  San Lorenzo y sus célebres lágrimas. Lorenzo era el nombre de mi abuelo materno y San Lorenzo del Escorial un lugar muy vinculado a mi vida. El día 15, la mitad del mes y casi del verano, está dedicado a las vírgenes de agosto, que son patronas de casi media España. Finalizaré este repaso con el día de San Agustín, el día 28, cuya imagen y convento encontré en Motril, poco antes de regresar a Melilla.

           ¿Quién nos protege y como?, ¿por qué entramos en los templos, aunque estén vacíos?. Lo que está destinado para nosotros ocurrirá sin que nosotros oremos para que ocurra,  y lo que no es nuestro destino no ocurrirá por mucho que oremos*.

        Nota*: Tiberio, Allan Massie.

        Nota: http://es.wikipedia.org/wiki/Nuestra_Se%C3%B1ora_de_las_Nieves

La prodigiosa vida de San Agustín

28 martes Ago 2012

Posted by Hospitalario in lugares

≈ 2 comentarios

Etiquetas

iglesia de san agustin en melilla, las confesiones, san agustin

 


         Agustín nació en Tagaste, lo que hoy sería Túnez, en el año 354 de Nuestra Era. Durante un largo tiempo se dedicó a una vida licenciosa, narrada por él mismo en «Las Confesiones». Dedicado a la lujuria, al robo, a los amores deshonestos, o como él mismo decía: «Al gusto por hacer el mal». Durante años visitó todos los lupanares de la costa africana, o las ciudades más famosas por tener los más atractivos de todos ellos: «me revolcaba en su cieno, como si se tratara de un ungüento oloroso». Aborrecía las Sagradas Escrituras por aburridas y se convirtió en seguidor de una herejía, la maniquea.

     San Agustín muestra claramente dos cosas, una es la perniciosa influencia que ciertas cosas, aparentemente buenas y bellas, pueden tener sobre los blandos espíritus de los adolescentes. La otra es la gran importancia que tienen «las compañías» sobre los jóvenes. Esta última es la gran preocupación de cualquier padre o madre. Agustín tuvo una madre, Mónica (que acabaría siendo santa), que anduvo detrás de él, no dejándole solo en sus fechorías e intentando mitigarlas en todo lo posible. Al final consiguió detener la loca carrera de su hijo, aunque tuvieron que pasar más de diez años para ello. Agustín vió una luz durante una predicación de San Ambrosio.

      Desde ese momento, se convirtió en un exégeta de las Sagradas Escrituras y en firme azote de toda herejía, especialmente duro fue con la que había sido su secta nodriza, la de los maniqueos. A partir de ese momento y además de explicar claramente cuales son los caminos que conducen al «pecado», ideó  La Ciudad de Dios, un lugar imposible y a salvo de todo mal. Actualmente, proliferan en todas las religiones, grupos que intentan preservar a los suyos de todo mal, o de todo contacto con el supuesto «pecado». Construyen oníricas ciudades de Dios, en las que si hay algo ausente no es el pecado, y sí la presencia de Dios, en cualquiera de sus múltiples interpretaciones.

     Si San Agustín enseñó algo, y enseñó muchas cosas, fue que tanto el bien , como el mal, debe ser descubierto por uno mismo. Por eso hay que dotar a las almas de las personas de instrumentos para  discernir ambos caminos,  incluso  que después de haber caído en el mal, uno sepa darse cuenta y rectificar su rumbo. Muy pocas cosas pueden evitarse.

                  Iglesia de San Agustín en Melilla

    Fue un anterior almacén del anexo cuartel de Intendencia, comprado por los vecinos del Real y convertido en Iglesia en 1938. Detrás del despacho parroquial, hay un pequeño patio con una higuera (de las más hermosas de Melilla) y una parra. El lugar es fresco y muy agradable.

Blog Stats

  • 119.306 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en Una cuestión de imágenes
Uno de Melilla en Una cuestión de imágenes

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...