Etiquetas
circulo de silencio, imagenes, jesús de medinaceli, tradiciones religiosas de melilla, vicario eduardo resa
Es el primer viernes de marzo, en plena Cuaresma, y es también una de las imágenes más veneradas de Melilla, la de Jesús de Medinaceli que se encuentra en la iglesia arciprestal del Sagrado Corazón. La presencia en la ciudad del nuevo Vicario Episcopal, Eduardo Resa Huerta, se deja notar en su concepto estético. Es todo lo que podemos apreciar.
Cada vicario viene a la ciudad con una serie de instrucciones en su agenda, impartidas por el obispo y que no son conocidas por nadie. Si las cumplen o no, no lo sabremos, porque la Iglesia nunca cuenta sus intenciones. Las iglesias como tal, ven pasar vicarios, párrocos, obispos y generaciones de fieles, pero los edificios y sus historias quedan, porque lo que sobrevive es la propia Iglesia.
La leyenda, porque Melilla es tierra de leyendas, dicen que soldados madrileños dejaron esta réplica de Jesús de Medinaceli entre sus muros, al igual que otros dejaron una virgen del Pilar, una imagen de la virgen de Los Desamparados, o de «la moreneta» o virgen de Monserrat. Entre tantas imágenes son los fieles los que escogen aquellas a las que rinden culto, y esta es un de ellas.
Me decía un sacerdote amigo que: «Un cura quita y otro pone, y uno retira lo que el otro puso, y el siguiente vuelve a poner lo que el anterior retiró». Esto es lo que ocurre siempre. Permanece aquello que la gente quiere y busca para hacer sus plegarias. Las ideas estéticas del nuevo vicario se han impuesto y transformado este centenario templo, que hoy resplandece con los nuevos altares y baldaquinos que dan realce a las imágenes. Ahora hay colaboración y eso se nota.
El nuevo vicario es de formas más templadas, pero de voluntad y acciones constantes y firmes. Ha transformado todo pero sin que haya supuesto una ruptura con quien le precedió. Aquellos tiempos fueron de gran agitación y de rebeldía abierta, casi rayando en la desobediencia. Hoy todo parece en paz y las aguas están mansas.
La tradición de la visita la imagen de Jesús de Medinaceli se concentra en el primer viernes de Cuaresma, pero también se acude ante su imagen el resto de los viernes del año.
Nota:https://santuariodejuanelbautista.com/2014/04/08/viernes-de-jesus-de-medinaceli/