Etiquetas
- Manantial en Nacimiento
- Río Nacimiento, Almería
Sobre el bautismo
Entonces llegó Jesús desde Galilea al Jordán y se presentó a Juan para que lo bautizara. Juan intentaba disuadirlo diciéndole:
-Soy yo quien necesita que tú me bautices, y ¿tú acudes a mí?. Jesús le contestó:
-Déjame ya, que así es como nos toca a nosotros cumplir toda justicia. Mateo 3, 13-16
Sumergirse, esa era la palabra que empleaba en días pasado un nuevo comentarista, de los muy pocos que se atreven o se interesan por este lugar. Elmer, dio con la palabra adecuada, sumergirse. Eso es el bautismo. Introducirse en el agua y cumplir toda justicia, incluso aquel que no precisaba de ser bautizado.
Este es un espacio en donde se pueden aprender cosas, en donde su percibe y vive cierta espiritualidad, pero muy alejada de la doctrina oficial de La Iglesia. Siempre hay otro modo de ver las cosas, incluso de vivirlas. El encorsetamiento de la «verdad oficial», de la fe rígida, oprime y asfixia. A pesar de ello hay quien no desea otra cosa y todo eso le resulta suficiente porque no necesita más cosas.
Sumergirse en las aguas, incluso las de la duda, una y otra vez, para renovarse, para purificarse y por un instante, volver a nacer de nuevo. No hay virtud sin pecado, ni gloria sin sacrificio. Quien no ha probado de ciertos cálices, no puede alcanzar cierto grado de conocimiento. Nuestra Fe, si es que existe, es distinta. Es la Fe de las obras, y es por ellas con la que mostraremos nuestra Fe. Ese es el crisol en el que Dios Padre prueba y templa las almas de aquellos a los que elige, en el fuego del dolor, de la soledad y el del pecado.
«No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, para que se conviertan». Lucas 5, 33
Y ahora ya sí podemos irnos. Este tiempo se ha cumplido. El que viene es nuevo.
Hay que estar en renovación constante, deshaciéndonos de la hojarasca que nos recubre. No hay verdades absolutas.
Me gusta y acudo siempre que puedo. La Capilla es mi lugar-virtual. Un espacio diferente y especial con el que siempre me he sentido Identificada y en un tono que me gusta. Yo he encontrado fotografías aquí de lugares que desconocía y he descubierto historias. Espero seguir por aquí el próximo año si es posible.
Feliz Navidad.
En estos tiempos se hace necesario motivar a la gente a sumergirse en la Capilla de Juan el Bautista y orar intensamente. Cruz de Malta, en este camino del Gólgota, tienes que prestar tu apoyo.
Una pregunta Hospitalario, aquí y ahora: me han informado que la revista de los Testigos de Jehová se denomina «La Atalaya», ¿usted tiene algo que ver con esta Orden? No me incomoda en absoluto, y por supuesto, no invalida para nada tus aportaciones, ni tampoco activaría la protección anti evangelizadora. Es bueno y sano saber qué es lo que representa y con quién estamos hablando.
Su respuesta será muy agradecida.
http://www.jw.org/es/publicaciones/revistas/?pubFilter=wp
Elmer, procuro e intento siempre que puedo prestar mi apoyo, me lo soliciten o no. Forma parte de mi filosofía personal y no concibo la vida de otro modo. Porque el camino del Golgota lo hemos pasado todos en alguna ocasión, y con una pesada Cruz a cuestas.
Si Hospitalario lo necesita doy por hecho que lo pediría.
Siempre la claridad viene del cielo;
es un don: no se haya entre las cosas,
Claudio Guillén.
Nos acusan de ser muchas cosas, pero no somos ninguna de ellas. No somos «Testigos», ni masones, ni cualquier otra cosa que se les parezca. Estamos en esa frontera descrita por San Agustín: hay muchos que creyendo estar dentro, están fuera; y quienes creyendo estar fuera, están dentro. No sé si te servirá esta respuesta.