• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos diarios: 6 diciembre, 2013

6 de diciembre, San Nicolás

06 viernes Dic 2013

Posted by Hospitalario in lugares

≈ Deja un comentario

Etiquetas

lunes de san nicolás, san nicolás, san nicolás en melilla

Capilla en 2007
Capilla en la actualidad
Velas de San Nicolás

Este espacio ha cambiado mucho desde que lo descubriera en 2007, siguiendo las indicaciones de mi amigo Pepe Vacca. Hay una extraña obsesión del Poder  por modificar todo el espacio existente, por dejar la huella en tal o cual reforma. La imagen de la capilla cuando la conocí era mucho más acogedora. Entonces se permitían colocar velas de cera, ya no, y esto ha hecho decrecer mucho la afluencia de personas y de donaciones. San Nicolás, un santo de vida legendaria y de milagros portentosos, fue descatalogado como santo por el Papa Pablo VI, por no poder acreditarse ni su vida ni sus milagros. Aun así, en el Occidente cristiano la gente siguió manteniendo las peregrinaciones de San Nicolás, que se deben realizar tres lunes de cada mes. Entre las décadas de 1940 a 1960 fue un santo muy popular, pues se le consideraban como auxiliador para las «dificultades económicas». En el Oriente Ortodoxo sigue siendo el patrono de Rusia y Grecia, siendo uno de los santos más venerados.

En Melilla hubo dos iglesias que albergaban las imágenes de San Nicolás y a las que las personas acudían todos los lunes. La primera era la parroquia de Batería Jota o Medalla Milagrosa, la segunda esta del Centro Asistencial. La primera ya está cerrada y las peregrinaciones no existen, y en la segunda solo queda un pálido reflejo de lo que fue. Son las dos únicas iglesias con imágenes de este santo.

Todo desaparece y se transforma poco a poco, de modo inexorable. Cuesta mucho esfuerzo mantener las cosas, intentar que no todo acabe convertido en humo. Si no se escribe de ello, todo queda sin recuerdo y sin memoria.

Imágenes del año

06 viernes Dic 2013

Posted by Hospitalario in imagenes

≈ 8 comentarios

Etiquetas

almanaques anuales, culto a las imágenes, imágenes en Melilla

Almanaques de imágenes
Dolores, iglesia patronal
Cristo de Mena

Cristo de Limpias, Melilla

                 En el año 2007 escribí mis artículos sobre las historias de las iglesias de Melilla. Conducido por los conocimientos de mi amigo José Ruíz Vacca, me fui adentrando en un mundo que había estado a mi lado, pero al que nunca había prestado atención. Poco o poco fui conociendo las historias sabidas por todos y las no contadas por nadie, del mundo de las imágenes y templos cristianos de la ciudad. Fue una gran sorpresa encontrar una réplica a cuerpo completo, del afamado Cristo de Limpias en una parroquia melillense y por eso le dediqué el primero de mis almanaques, el del año 2008. Pepe Vacca murió aquel año de modo repentino, en el mes de julio y no pudo ver nada de lo que hice después. Quizá estuvo allí, el tiempo justo, solo para indicarme el camino, o la puerta de entrada, desapareciendo inmediatamente. Muchas veces he pensado esto y creo que esta idea es la más apropiada, pasados ya seis años.

               Han pasado 7 años desde que editara el primer almanaque, que regalo y distribuyo por la ciudad, en una tirada de 1000 ejemplares. Al menos 200 de ellos son enviados a diversos lugares de la geografía española. La edición del año 2011 estuvo dedicada a la desaparecida talla del Cristo de Mena, siendo la única vez que me salté la norma de dedicarla siempre a una imagen o talla existente en alguna parroquia de la ciudad Melilla. La del año 2010 estaba dedicada a la Virgen de Los Dolores de Melilla La Vieja, una imagen que me resulta atractiva por varias razones, y que es una de las más antiguas de la ciudad.

                 Cada imagen, cada año, tiene su razón y su por motivo. La de este año volverá a estar dedicada a una imagen de Virgen, perteneciente a la capilla del Centro Asistencial. Todo lo relacionado con el culto a las imágenes me resulta de gran interés. Es algo a lo que seguiré prestando más atención.

Nota: http://elalminardemelilla.com/2012/04/03/la-cuestion-de-las-imagenes/

Blog Stats

  • 105.170 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
J Manuel en El misterio de las reliquias d…
Jose Manuel Abos en El misterio de las reliquias d…
Novena al Espíritu S… en Jaculatorias del Espíritu…
La lámpara encendida… en Historia de quinientos lu…
Hospitalario en Iglesia de La Purísima en…
Perico de los Palote… en Iglesia de La Purísima en…
Hospitalario en Iglesia de La Purísima en…
Hospitalario en Iglesia de La Purísima en…
Pizarra en Iglesia de La Purísima en…

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

diciembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Archivos

  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...