• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos diarios: 24 octubre, 2015

La iglesia de Ntra.Sra. del Rosario en San Ildefonso

24 sábado Oct 2015

Posted by Hospitalario in lugares

≈ Deja un comentario

Etiquetas

camino recto y seguro, iglesia del rosario en san ildefonso, milagro del padre claret, padre claret, real sitio de san ildefonso, san antonio maría claret, sor patrocinio y el padre claret

Imagen Ntra. Sra. del Rosario
Interior iglesia de Rosario
Milagro del Padre Claret

Cristo del perdón
Camino recto y seguro
Palacio de San Ildefonso, el Versalles español

                       La iglesia de Nuestra Señora del Rosario

      La iglesia de Ntra. Sra. del Rosario es la primera edificada en la población del Real Sitio de San Ildefonso, extramuros del Palacio edificado por el monarca Felipe V, también conocido como el Versalles español. Iglesia se erige mediante Real Cédula en 1740 y se acaba en 1752. Su estilo es neo-clásico y también con influencias barrocas. Su plata es de tipo basilical, con una sola nave y seis capillas. Destaca también su alto campanario de ladrillo. Su interior está ricamente ornamentado, destacando  su altar mayor y las imágenes del Cristo del Perdón, que alcanzó gran fama y veneración, y la de la virgen titular de la parroquia.

          San Ildefonso, capital del catolicismo en el reinado de Isabel II

        Isabel II fue proclamada Reina de España en 1843, con 13 años de edad, reinando hasta 1868. Fue por tanto reina durante un cuarto de siglo. La importancia de su reinado para Melilla es muy grande, pues durante el mismo se tomaron decisiones que forjaron el futuro de la ciudad  como el Tratado de 1860 con el sultanato de Marruecos.

         Isabel II sintió una especial predilección por La Granja de San Ildefonso y los Reales Sitios, en los que estableció las fundaciones de los conventos de la Orden de Sor Patrocinio, monja afamada que fue guía espiritual a lo largo de su reinado. También, en esta parroquia de San Ildefonso, ejerció como párroco el también afamado Antonio María Claret, fundador de la Orden de los Misioneros Claretianos, y que también fue consejero y confesor de la Reina Isabell II. Durante esos 25 años, el Real Sitio de San Ildefonso se convirtió en «la capital del catolicismo español».

           Los detractores de Isabel II durante su reinado, que fueron muchos, idearon toda una serie de sórdidas historias relacionadas con el catolicismo ortodoxo de la Reina, y en la que mezclaron a sus dos guías o consejeros espirituales, el padre Claret y Sor Patrocino, pese a que únicamente se vieron en dos ocasiones, y en visitas o encuentros oficiales.

                             El milagro de Padre Claret

            Entre las paredes de la Iglesia del Rosario, el padre Claret tuvo una visión que le aconsejó abandonar la Corte Española, llena de intrigas, de todo tipo de asechanzas, y de relaciones personales escandalosas. Siguiendo ese consejo abandonó el cargo de confesor de la Reina en 1865, según consta en la placa de la capilla en la que se produjo, y en la que también está escrito el extraño milagro o portento, de poder utilizar su cuerpo como sagrario. Entre su numerosa producción literaria, el padre Claret escribió una pequeña guía, llena de consejos,  titulada: Camino recto y seguro para llegar al cielo, publicada en 1882.  Lo que es seguro, según voy conociendo hechos de esta historia, es que el camino lejos de ser recto, resulta tortuoso, y más que seguro, incierto y lleno de peligros, como dieron prueba con sus vidas, tanto el padre Claret como Sor María de los Dolores y Patrocinio.

Blog Stats

  • 105.170 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
J Manuel en El misterio de las reliquias d…
Jose Manuel Abos en El misterio de las reliquias d…
Novena al Espíritu S… en Jaculatorias del Espíritu…
La lámpara encendida… en Historia de quinientos lu…
Hospitalario en Iglesia de La Purísima en…
Perico de los Palote… en Iglesia de La Purísima en…
Hospitalario en Iglesia de La Purísima en…
Hospitalario en Iglesia de La Purísima en…
Pizarra en Iglesia de La Purísima en…

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

octubre 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Archivos

  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...