Etiquetas

, , , , ,

                   

 La virgen de los Paúles y de las Hijas de la Caridad

     San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac fundaron la Congregación de las Hijas de la Caridad en Francia, un 29 de noviembre de 1633, para servir a los enfermos pobres en la ciudad de París, aunque en poco tiempo se extendieron a las áreas rurales de la capital francesa. Tres siglos después de la fundación, el 21 de abril de 1830, la Congregación de Las Hijas de la Caridad admitirá a una joven, Catalina Laboure, que apenas unos meses después, en julio, tendría la primera de las visiones de la Virgen. Justo el 27 de noviembre de ese mismo año, recibirá la 2ª y más completa de las apariciones, en la que vio a la virgen dentro de un marco ovalado, forma de las hornacinas en las que se muestra su imagen. Rayos de luz salían de las manos de la Virgen, y así se la representa. También le pedirá que confeccione una medalla, La Medalla Milagrosa, que se extenderá y hará muy popular en el mundo entero.

     La congregación de los Padres Paúles  llegará a Melilla en la década de 1920, al considerar a Melilla tierra de misión. Había mucha pobreza, falta casi absoluta de escolarización en niños y niñas, y muy poca formación religiosa. Hasta el año 1919, en el que se edifica la iglesia del llano, o del Sagrado Corazón, la primera edificada en el territorio de la ampliación, no existía en la ciudad otro templo que no fuera el de la Purísima Concepción, salvo pequeñas capillas. Los Paúles extendieron su misión y propagaron sus devociones, siendo la principal la de la Virgen de La Medalla Milagrosa, así como las imágenes de San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac. Es una congregación de origen francés y todas sus imágenes y santos también.

                                      El  27 de noviembre

         El 27 de noviembre es por tanto el día dedicado a la advocación de la Medalla Milagrosa. El día 28 es la festividad de Catalina Labouré, y el día 29 el la fundación de la Congregación. Este es el motivo por el que se celebra  Triduos,  tres días de culto dedicados a estas figuras religiosas, o misas especiales,  en las tres iglesias que tiene como  imagen principal a la advocación francesa (capilla del Centro Asistencial, capilla de la antigua Cruz Roja y la parroquia de la Medalla Milagrosa).

         Sin embargo, el 27 de noviembre será también una fecha infausta para Melilla, porque ese mismo día, pero del año 2011, se marcharon de la ciudad, tanto las Hijas de La Caridad, como la mayor parte de los padres paúles, que abandonaron la que era su parroquia emblemática, la de San Agustín del Real, así como la guardería de las Damas y Luisas de Marillac, también en el Barrio del Real.