• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: año bisiesto

Oraciones a los santos

29 sábado Feb 2020

Posted by Hospitalario in imagenes, textos y referencias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

29 de febrero, año bisiesto, calendarios, iglesia reformada, tradición ortodoxa, tradicion catolica

Virgen Medalla Milagrosa
Virgen Medalla Milagrosa
Calendario católico y protestante
Calendario católico y protestante
San Nicolás
San Nicolás
Velas ortodoxas
Velas ortodoxas

            No siempre es posible escribir un 29 de febrero. Hay que esperar al menos 4 años para tener esa oportunidad. Las personas acuden cada día a realizar oraciones y pedir favores en capillas, iglesias o a otros lugares. Cada cual busca su imagen, su icono, o incluso sin ninguna de estas representaciones. Católicos, ortodoxos y protestantes difieren es este tipo de figuras, o las han suprimido completamente, como en el último grupo, aunque todos/as dirijan sus oraciones al mismo Dios. Hay una parte común del santoral entre católicos y ortodoxos, pero ninguna con los protestantes, que suprimieron cualquier culto que no fuera a Dios. Ni siquiera veneran a la Virgen María. La supresión de este culto fue el gran objetivo de Lutero. En la iglesia protestante no existen tampoco los tiempos litúrgicos. en la ortodoxa se reserva cada sábado para la conmemoración de los difuntos.

             En cuanto al tipo de culto hay muchas diferencias entres las tres iglesias mayoritarias cristianas, siendo siempre el más diferenciado el «culto reformado» o protestante. En este ocasión, hoy 29 de febrero, transcribiremos oraciones específicas para salir con bien de diversas situaciones.

                     Oración para los que emprenden un viaje o un paseo

Dirigidnos, Señor; hacia el camino de la paz. Alabamos reverentes a todos los príncipes del cielo, pero principalmente al fiel médico y compañero san Rafael, que ata al demonio con su poder. Dios nos ha confiado a sus ángeles, para que nos guarden en todos nuestros caminos. Caminemos en paz en nombre del Señor.

Oración por los enfermos

                Glorioso San Camilo, especial protector de los enfermos, que os consagrasteis al alivio de sus dolores corporales. Alcanzadles de Dios la curación de sus males, y la paciencia para soportarlos.

                     Oración en tiempo de tribulaciones

                 Oh Dios, que sabéis que, puestos en tan grandes peligros, no podemos subsistir por causa de la humana fragilidad, dadnos la salud de la mente y del cuerpo, para que venzamos con vuestro auxilio las tribulaciones que padecemos.

             Hace 4 años el lunes de san Nicolás coincidió en el 29 de febrero, circunstancia que no se volverá a repetir hasta el 2044.

Nota: https://santuariodejuanelbautista.com/2016/02/29/san-nicolas-en-ano-bisiesto/

 

San Nicolás en año bisiesto

29 lunes Feb 2016

Posted by Hospitalario in reflexión

≈ 5 comentarios

Etiquetas

año bisiesto, san nicolás en melilla

 

Lunes bisiesto de San Nicolás
Lunes bisiesto de San Nicolás
Luz en la oscuridad
Luz en la oscuridad
29 de febrero
29 de febrero

     Deberán pasar al menos 28 años, para que uno de los lunes de San Nicolás vuelva a coincidir en el día 29 de febrero. Escoger un momento concreto y un lugar determinado, es necesario para poder observar los cambios. ¿Cuántos de esos lunes han vivido aquí?, ¿tuvieron algún significado especial?. El anterior fue en 1988, el próximo será en 2044. Esto nos indica que monseñor Buxarrais era todavía obispo ejerciente en Málaga, por lo que la situación de este mismo lugar era completamente diferente. Las peregrinaciones de San Nicolás se realizaban hacia la iglesia de Batería Jota o de la Medalla Milagrosa, aunque otras iglesias como la del Real también contaban con imágenes de este santo, además de la del Centro Asistencial. En aquel tiempo el vacío lo dominaba casi todo. Los años de la iconoclástia acabaron con todas las tradiciones populares religiosas de la ciudad. Las imágenes fueron encerradas en altillos, en sótanos o hechas desaparecer. El culto y las devociones se redujeron a la mínima expresión. Muchas ya no ha vuelto a recuperarse nunca, y hoy las imágenes, las antiguas estampas, las novenas y oraciones especiales, ya son objetos de búsqueda para coleccionistas. Muchas imágenes, primorosas algunas, solo reciben miradas de los turistas y de  visitantes de museos de arte sagrado y religioso.

            Los templos están cada vez más solitarios y permanecen más tiempo cerrados que abiertos. Los visitantes entre lunes y viernes son exiguos, y los del sábado y domingo contados. El cierre llama  a la despoblación y ésta a su vez al vacío. El espacio que se abandona se pierde, o es ocupado por quienes lo utilizan para sus propios fines. La reflexión está realizada aquí, pero es exportable a otros ámbitos.

             Hay dos espacios que coinciden, el físico creado por monseñor Buxarrais en ese entorno, y el virtual, éste que relata acontecimientos próximos y concernientes a ese lugar físico, el de la capilla de Juan el Bautista, que no existía el pasado 29 de febrero. Nada se mantiene solo. La luz que queramos que permanezca encendida, debemos alimentarla nosotros. Desde hace casi cuatro años estamos dando cuenta de lo que sucede, pero ya observábamos desde mucho tiempo antes. Por primera vez en todos este tiempo, en el día 29 de febrero, hemos superado las mil visitas en un mes. Es mucho para un lugar como éste y que permanece aislado por nuestra propia voluntad. Solo así podremos preservarlo.

Blog Stats

  • 119.306 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en Una cuestión de imágenes
Uno de Melilla en Una cuestión de imágenes

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...