• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: Juan el bautista

Jaculatorias y oraciones de los santos

01 lunes Oct 2018

Posted by Hospitalario in textos y referencias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

devocion de las 1000 avemarias, jaculatorias, Juan el bautista, oraciones de los santos, reliquias de los santos, san felipe neri, san vicente de paúl, santa catalina de bolonia, santa catalina de siena

 

Roma, cuerpo de San Felipe Neri
Roma, cuerpo de San Felipe Neri
Roma. relicario de Juan el Bautista
Roma. relicario de Juan el Bautista
Barcelona, cripta de Santa Eulalia
Barcelona, cripta de Santa Eulalia
Toledo, San ildefonso. Capilla de Reliquias
Toledo, San ildefonso. Capilla de Reliquias
1000 avemarías de Santa Catalina de Bolonia
1000 avemarías de Santa Catalina de Bolonia

         Que no es injusto Dios para echar en olvido vuestra labor y el amor que mostrasteis para con su nombre, con los servicios que habéis prestado a los santos y continuáis prestando. Hebreos 6, 10-11
Un anciano y venerable sacerdote, al pie de la imagen de un santo, me dijo: «Sigue cuidando de los santos, ellos te lo agradecerán y reza continuamente jaculatorias». Las imágenes de santas y santos están siempre silenciosas, mudas, parecen ausentes en su mundo, sin embargo, escuchan. Da igual que ya no reciban culto, o que reciban pocas visitas. Su acción seguirá produciéndose y resultando efectiva, aunque no lo parezca. Los santos y santas se consolidan con el tiempo. No solo es que la Iglesia los declare como tales, o sea que puedan recibir culto universal o local, sino que los fieles acudan a ellos, a sus imágenes y los conviertan en objeto de veneración.
Todas las iglesias tienen la obligación canónica de erigirse bajo la advocación de un titular, y también la poseer alguna reliquia de 1ª categoría, que además debe ser mostrada y venerada por los fieles. Hay algunas que son «abundantes en reliquias», incluso algunas tienen los cuerpos de algún santo o santa, pero todas deben solicitar a la Congregación para el Culto Divino, la concesión de alguna reliquia.
A los santos y santas se les puede rezar de modo personal, con oraciones directas de los fieles, o con jaculatorias u oraciones oficiales, que además son portadoras de indulgencias y de beneficios personales. Eso sí, deben cumplirse unos requisitos mínimos.

                               Oración a San Vicente de Paul
Oh glorioso San Vicente, celestial patrono de todas las asociaciones de caridad y padre de todos los desgraciados, que durante vuestra vida, a ningunos rechazasteis de todos los que acudieron a vos. Ah, mirad cuantos males nos afligen y venid en nuestra ayuda. Alcanzad del Señor socorro para los pobres, alivio para los enfermos, consuelo para los afligidos, protección para los abandonados, generosidad para los ricos, la conversión para los pecadores, celo para los sacerdotes, paz para la Iglesia, tranquilidad para los pueblos y la salvación para todos. Que todos sientan los efectos de vuestra piadosa intercesión, para que, aliviados por vos en las miserias de esta vida, podamos reunirnos con vos allá arriba, donde no habrá más luto ni llanto, ni dolor, sino gozo, alegría y bienaventuranza. Amén. Indulgencia de 300 días, y plenaria si se repite esta oración un mes entero todos los días.

                                Jaculatoria a San Felipe Neri
Humilde San Felipe, rogad por mí a la Inmaculada Virgen y Madre de Dios. Indulgencia de 100 días y plenaria si se repite todos los días, durante un mes

                             Oración a Santa Catalina de Siena
Oh admirable Santa Catalina, que merecisteis hacer de toda vuestra vida nobilísimo holocausto, inspirándoos constantemente en un ardiente amor a Jesús, el Cordero inmaculado y a su amada Iglesia, cuyos derechos afirmasteis y sostuvisteis animosamente en tiempos turbulentos; alcanzadnos no solo la gracia de atravesar incólumes por la corrupción del mundo, sino también la de permanecer fieles a la Iglesia con la palabra, con las obras y con el ejemplo, de ver siempre y de mostrar también a los demás al Vicario de Cristo como áncora en las tempestades de la vida, como el faro que en la noche de los tiempos y de las almas señala el puerto de la salvación. Indulgencia de 300 días y plenaria, si se reza durante un mes entero todos los días.

                                  Devoción de las 1000 avemarías
Santa Catalina de Bolonia (1413-1463), instituyó la peculiar devoción de las 1000 Avemarías. Ella las rezaba en la noche santa del 24 de diciembre. Ahora, para facilitar el cumplimiento se rezan a razón de 40 diarias, entre el 29 de noviembre y el 23 de diciembre, ambos inclusive, hasta completar la 1000.

La luz de Juan el Bautista

25 martes Jun 2013

Posted by Hospitalario in lugares mágicos

≈ 11 comentarios

Etiquetas

el bautista en los evangelios, evangelio de juan, iglesia de san juan en almeria, Juan el bautista, mezquita mayor de almeria

San Juan Bautista, Almería
Qibla, antigua mezquita
Iglesia San Juan, Almería

Iglesia de San Juan, Almería


Juan llevaba un vestido de piel de camello, con una correa de cuero a la cintura, y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Y acudía a él toda la gente de Jerusalén, de Judea y de la comarca del Jordán, confesaban sus pecados y él los bautizaba. Mateo 3, 4-7.
Juan era solo el anunciador, como él mismo decía. Todos los evangelios (aunque el de Lucas difiere de todos los demás), incluyen en el principio de su narración el testimonio del Bautista, el más enigmático y sólido de los personajes evangélicos. Tanto que su nombre ha oscurecido a la mayoría de los apóstoles.
La relación con su primo es transcendental en toda la historia, hasta el punto en que Jesucristo solo da inicio a su predicación tras ser bautizado, en el Jordán, por Juan, el Bautista. El más explícito de todos es Juan, el evangelista, con testimonios muy cercanos y retazos de conversaciones de las que pudiera haber sido testigo. Esto tampoco quiere decir que el redactor del evangelio de Juan sea el propio evangelista, sino alguien muy cercano al propio Juan.
Juan era la lámpara que ardía y brillaba, y vosotros quisisteis gozar un instante de su luz. pero el testimonio que yo tengo es mayor que el de Juan. Juan 5, 35-37

Iglesia de San Juan Bautista en Almería
Es uno de los lugares que visito con frecuencia en Almería desde que lo descubrí. Tiene varias cosas: es la primera catedral de Almería, el lugar en donde se celebró la primera misa el 26 de diciembre de 1489. Hasta ese momento era la mezquita mayor de la ciudad de Almería, una de las más hermosas del sur de España, según el viajero alemán Jerónimo Munzer. Está dedicado el templo a Juan el Bautista, por propio deseo de la Reina Isabel. Todavía conserva el oratorio o quibla, al que dirigieron sus rezos durante siglos los sarracenos. Es uno de los primeros artículos que escribí y que atravesaron las fronteras melillenses. Aunque nadie me tenga en cuenta que recuerde el pasado musulmán de determinados lugares.
Este día de San Juan, me detendré en este lugar. Todavía quedan muchas cosas por decir y escribir.

Blog Stats

  • 119.304 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en Una cuestión de imágenes
Uno de Melilla en Una cuestión de imágenes

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...