• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: jaculatorias

El cuidado de los santos

21 lunes Oct 2019

Posted by Hospitalario in imagenes, santos y reliquias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

de los santos, espíritu santo, Fernando R. de la Flor, indulgencias, jaculatorias, san vicente de paúl, santa lucia, santa luisa de marillac

San Vicente de Paúl
San Vicente de Paúl
Con monseñor Buxarrais
Con monseñor Buxarrais
Santa Luisa de Marillac
Santa Luisa de Marillac
De los santos
De los santos

            El mandato del anciano párroco fue claro, en uno de los últimos días que nos vimos en la capilla: «Tú cuida siempre de los santos, y ellos te lo agradecerán». Lo significativo de esta frase es que la pronunció apenas unas pocas semanas antes del infarto que le retiró de la que era su parroquia o capilla, desde 1991. Había culminado así, de manera abrupta, un largo lapso de tiempo de estancia en Melilla, de más de 26 años. Su voluntad fue siempre la de acabar sus días en este ciudad, pero la voluntad es solamente una intención, que precisa de muchas combinaciones del destino, para que se pueda consolidar en un hecho.

               ¿Qué quieren de nosotros esas imágenes?, se pregunta el profesor Fernando R. de la Flor, en su profundo libro De Cristo, en el que parece bordear la frontera de lo místico, pero sin dar el siguiente párrafo, porque su intención y objeto es científica. Son imágenes o representación de Dios o de sus santos y santas, que en su momento fueron objeto de un  culto intenso. Hechas, realizadas y encargadas en un tiempo y con unas intenciones distintas a las actuales, pero que parecen seguir demandando una atención nueva, o una adaptación a los nuevos tiempos.

               Tampoco hay que exponerlas demasiado, para que no acaben convertidas en aquello para lo que no fueron pensadas. Demasiada atención puede alterar la débil conexión que todavía parece unirlas a nuestro mundo. El otro consejo ofrecido por el padre Ramón, fue el de rezar constantemente jaculatorias a los santos y santas. Los fieles tienen sus preferencias y por eso vamos a escribir varias de esas jaculatorias, a distintos hombres y mujeres del santoral.                                          

                                      Oración a Santa Lucía, virgen y mártir

         (I)  Por aquella admirable fe que tuvisteis, oh gloriosa Santa Lucía, cuando ante el tirano hicisteis protestas de que nadie había podido quitaros el Espíritu Santo, que habitaba en vuestro corazón como en su templo, alcanzadme del Señor la hermosa suerte de vivir siempre en un santo y saludable temor de perder la gracia y de huir de todo aquello que pudiera acarrearme una perdida tan grave.

      (II) Por aquella singular predilección que tuvo con vos, oh gloriosa Santa Lucía, vuestro inmaculado esposo Jesucristo, cuando con un inaudito milagro os hizo inmóvil, a pesar de todos los esfuerzos de vuestros enemigos para arrastraros a un lugar de pecado y de infamia, alcanzadme la gracia de no ceder jamás a las tentaciones del mundo, del demonio y de la carne, y de combatir constantemente contra sus asaltos, con la continua mortificación de todos mis afectos.

      (III) Por aquel amor ardentísimo que tuvisteis a Jesús, oh gloriosa santa Lucía, cuando después de haberos consagrado a Él con voto irrevocable, renunciasteis a los partidos más ventajosos, y después de haber distribuido en limosnas todos vuestros bienes, sacrificasteis también vuestra vida bajo el hierro cruel que atravesó cuello, alcanzadme la gracia de arder continuamente en santa caridad, para que esté pronto a renunciar a todos los bienes y soportar todos los males,antes de llegar a ser en alguna manera infiel a Jesús.

                 Padrenuestro, Avemaría y Gloria con cada oración. Rogad por nosotros Santa Lucía.

Indulgencia de 300 días. Plenarias si se rezan todos los días durante un mes.

Nota:https://santuariodejuanelbautista.com/2018/10/01/jaculatorias-y-oraciones-de-los-santos/

 

Santa Teresita del Niño Jesús

02 martes Oct 2018

Posted by Hospitalario in santos y reliquias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

24 gloria patri, invocaciones a santa teresita del niño jesus, jaculatorias, teresa de lisieux, teresita del niño jesus

 

Sta. Teresita del Niño Jesús
Sta. Teresita del Niño Jesús
Novena 24 Gloria Patri
Novena 24 Gloria Patri
Sta. Teresa, reliquias francesas
Sta. Teresa, reliquias francesas

                       Novena de los 24 Gloria Patri a Santa Teresita del Niño Jesús

            Octubre, mes del Santo Rosario, se inicia con la onomástica de Santa Teresita del Niño Jesús, o Teresa de Lisieux. Santa francesa y doctora de la Iglesia (1873-1897). Existen muchas devociones y oraciones para esta santa, ya olvidadas o arrinconadas en cajones, pero que tuvieron gran predicamento en pasados tiempos.  Una de las más significativas es «la novena de los 24 Gloria Patri», siguiendo una precisas y sencillas normas.

                             La novena aconseja iniciarla el 9 de cada mes, y finalizarla el día 17, para que así se produzca el efecto de comunión de oración, pues se supone que cientos o miles de personas la realizan de igual modo en otras partes del mundo. Para ello hay que rezar cada día 24 Gloria Patri dedicados a la Santísima Trinidad, por los favores y gracias con los que enriqueció el alma de Sta, Teresa del Niño Jesús, durante su 24 años de vida. Este es el dato que explica el porqué de la cifra.

                    Después de la oración principal, deben rezarse seguidamente los 24 Gloria Patri, seguidos de la invocación: santa Teresita del Niño Jesús, rogad por nosotros. El iniciador de este sencillo ejercicio o novena, fue el R.P. Putigan, sacerdote de la Compañía de Jesús, en 1925.

                       Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, yo os agradezco todos los favores, todas las gracias con las que enriquecisteis el alma de vuestra sierva Ste.Therèse de L´Enfant Jesús durante los 24 años que pasó en la Tierra, y por los méritos de tan querida santita, concededme la gracia que ardientemente os pido, si fuese conforme a vuestra santísima voluntad y para salvación de mi alma. Amén.

                         Si al término o durante estos nueve días,alguien pasa a nuestro lado con una ramo de rosas frescas, entonces sabremos que la petición ha sido atendida.

                             Invocaciones a Santa Teresa del Niño Jesús

                   Florecita de Jesús, hija predilecta de María, esposa fiel de Jesús, madre de innumerables almas, ejemplar de santidad, milagro de virtudes, virgen prudente, heroína de la fe, ángel de caridad, violeta de humildad, mística pasionaria, lirio purísimo del Carmelo, flor selecta de la Iglesia, rosa deshojada de amor, mártir de amor, encanto de cielos y tierra, mensajera de la paz, patrona de las misiones, sembradora de rosas, maestra de la infancia espiritual, abogada de los sacerdotes. Vos que pasáis al cielo haciendo bien sobre la Tierra.

                                       Santa Teresa, escuchad nuestras humildes súplicas

Jaculatorias y oraciones de los santos

01 lunes Oct 2018

Posted by Hospitalario in textos y referencias

≈ Deja un comentario

Etiquetas

devocion de las 1000 avemarias, jaculatorias, Juan el bautista, oraciones de los santos, reliquias de los santos, san felipe neri, san vicente de paúl, santa catalina de bolonia, santa catalina de siena

 

Roma, cuerpo de San Felipe Neri
Roma, cuerpo de San Felipe Neri
Roma. relicario de Juan el Bautista
Roma. relicario de Juan el Bautista
Barcelona, cripta de Santa Eulalia
Barcelona, cripta de Santa Eulalia
Toledo, San ildefonso. Capilla de Reliquias
Toledo, San ildefonso. Capilla de Reliquias
1000 avemarías de Santa Catalina de Bolonia
1000 avemarías de Santa Catalina de Bolonia

         Que no es injusto Dios para echar en olvido vuestra labor y el amor que mostrasteis para con su nombre, con los servicios que habéis prestado a los santos y continuáis prestando. Hebreos 6, 10-11
Un anciano y venerable sacerdote, al pie de la imagen de un santo, me dijo: «Sigue cuidando de los santos, ellos te lo agradecerán y reza continuamente jaculatorias». Las imágenes de santas y santos están siempre silenciosas, mudas, parecen ausentes en su mundo, sin embargo, escuchan. Da igual que ya no reciban culto, o que reciban pocas visitas. Su acción seguirá produciéndose y resultando efectiva, aunque no lo parezca. Los santos y santas se consolidan con el tiempo. No solo es que la Iglesia los declare como tales, o sea que puedan recibir culto universal o local, sino que los fieles acudan a ellos, a sus imágenes y los conviertan en objeto de veneración.
Todas las iglesias tienen la obligación canónica de erigirse bajo la advocación de un titular, y también la poseer alguna reliquia de 1ª categoría, que además debe ser mostrada y venerada por los fieles. Hay algunas que son «abundantes en reliquias», incluso algunas tienen los cuerpos de algún santo o santa, pero todas deben solicitar a la Congregación para el Culto Divino, la concesión de alguna reliquia.
A los santos y santas se les puede rezar de modo personal, con oraciones directas de los fieles, o con jaculatorias u oraciones oficiales, que además son portadoras de indulgencias y de beneficios personales. Eso sí, deben cumplirse unos requisitos mínimos.

                               Oración a San Vicente de Paul
Oh glorioso San Vicente, celestial patrono de todas las asociaciones de caridad y padre de todos los desgraciados, que durante vuestra vida, a ningunos rechazasteis de todos los que acudieron a vos. Ah, mirad cuantos males nos afligen y venid en nuestra ayuda. Alcanzad del Señor socorro para los pobres, alivio para los enfermos, consuelo para los afligidos, protección para los abandonados, generosidad para los ricos, la conversión para los pecadores, celo para los sacerdotes, paz para la Iglesia, tranquilidad para los pueblos y la salvación para todos. Que todos sientan los efectos de vuestra piadosa intercesión, para que, aliviados por vos en las miserias de esta vida, podamos reunirnos con vos allá arriba, donde no habrá más luto ni llanto, ni dolor, sino gozo, alegría y bienaventuranza. Amén. Indulgencia de 300 días, y plenaria si se repite esta oración un mes entero todos los días.

                                Jaculatoria a San Felipe Neri
Humilde San Felipe, rogad por mí a la Inmaculada Virgen y Madre de Dios. Indulgencia de 100 días y plenaria si se repite todos los días, durante un mes

                             Oración a Santa Catalina de Siena
Oh admirable Santa Catalina, que merecisteis hacer de toda vuestra vida nobilísimo holocausto, inspirándoos constantemente en un ardiente amor a Jesús, el Cordero inmaculado y a su amada Iglesia, cuyos derechos afirmasteis y sostuvisteis animosamente en tiempos turbulentos; alcanzadnos no solo la gracia de atravesar incólumes por la corrupción del mundo, sino también la de permanecer fieles a la Iglesia con la palabra, con las obras y con el ejemplo, de ver siempre y de mostrar también a los demás al Vicario de Cristo como áncora en las tempestades de la vida, como el faro que en la noche de los tiempos y de las almas señala el puerto de la salvación. Indulgencia de 300 días y plenaria, si se reza durante un mes entero todos los días.

                                  Devoción de las 1000 avemarías
Santa Catalina de Bolonia (1413-1463), instituyó la peculiar devoción de las 1000 Avemarías. Ella las rezaba en la noche santa del 24 de diciembre. Ahora, para facilitar el cumplimiento se rezan a razón de 40 diarias, entre el 29 de noviembre y el 23 de diciembre, ambos inclusive, hasta completar la 1000.

En un lugar apartado

23 lunes Jul 2018

Posted by Hospitalario in reflexión

≈ 5 comentarios

Etiquetas

capilla centro asistencial, evangelio de mateo, jaculatorias, sor patrocinio


 

Interior de la capilla
Interior de la capilla
Imagen de san Nicolás
Imagen de san Nicolás
El Reino de los Cielos
El Reino de los Cielos

              Además os digo, que si dos de vosotros se ponen de acuerdo sobre cualquier cosa que pidan aquí en la tierra, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. Mateo 18

                Vivimos en medio del mundo, necesitamos de él para sobrevivir, obtener el sustento y el medio de vida. Esto, en la mayoría de las ocasiones hace que sea imposible pensar en otra cosa. Hace tiempo que un anciano sacerdote me recomendó la compra de un libro «Los 5 minutos de Dios». La propuesta fundamental del libro era sacar esos minutos del día para dedicárselos al Espíritu, para escucharnos a nosotros mismo y hablar y orar con Dios.

                      Para ello también hay que encontrar el lugar y el momento. A veces se buscan lugares magníficos, arropados por potentes imágenes y exornos, sin darnos cuenta de que son  los lugares más sencillos, en donde hay menos distracciones y un mayor silencio, en donde es más fácil encontrar esa tenue sintonía con el Espíritu.  Como escribió Benedicto XVI, la necesaria presencia del silencio para encontrar se hace imprescindible para esa conexión con Dios, a través de la oración, que es el instrumento. ¡Señor, enséñanos a orar!, pidieron  los apóstoles a Jesucristo, y esa petición ya era en sí una oración, porque orar es también pedir.

                     Muchas veces pienso en cómo Sor Patrocinio, la madre, pudo estar siempre en sintonía con su misión, con el Espíritu, en medio del bramido de la guerra, del vendaval político en el siglo más turbulento de la historia de España, y pienso en que en ocasiones, Dios nos obliga a escucharle en medio de la tempestad. No nos deja otra opción porque es Él quien decide. Por eso he creado esta pequeña jaculatoria: «Madre Patrocinio, ayúdanos y enséñanos a escuchar en medio del vendaval. Oriéntanos y mantén encendida la luz con la que veamos».

                       Jaculatorias, pequeñas frases, pensamientos o reflexiones que nos ayuden a pensar y a comunicarnos con el Espíritu de Dios. Esto es lo que me enseñó el obispo Buxarrais, en sus años de estancia en Melilla, en los años en que tuve amistad con él. Confiando en aquello que dice el salmo: «te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar. Sobre ti fijaré mis ojos».

                         Siempre hay un pequeño lugar, alejado del ruido del mundo, como esta iglesia en la que ya no hay culto, pero que permanece abierta cada lunes. Es la capilla del Centro Asistencial de Melilla. Han sido muchas la vicisitudes aquí pasadas. Ahora son solo unas pocas horas a la semana las que permanece abierta. No podemos saber qué es o como será el Reino de los Cielos, solo podemos recrear lugares como éste, que serán solo una imagen nuestra. El silencio, al igual que en esta capilla, lo preside todo. No es un Reino de este mundo.

 

Jaculatorias del Espíritu Santo

16 jueves Mar 2017

Posted by Hospitalario in textos y referencias

≈ 5 comentarios

Etiquetas

espíritu santo, indulgencias, inquiridion de indulgencias, jaculatorias

Oración Cardenal Mercier
Oración Cardenal Mercier
El Espíritu se oye en silencio
El Espíritu se oye en silencio
Enquiridion de indulgencias
Enquiridion de indulgencias
Oración al Espíritu Santo
Oración al Espíritu Santo

        Al principio creó Dios los cielos y las tierra. La tierra estaba confusa y vacía y las tinieblas cubrían la faz del abismo; pero el Espíritu de Dios se cernía sobre la superficie de las aguas. Génesis 1, 1-2. Y el Espíritu era Dios.

       Hace ya tiempo, casi todas las semanas, se leían en los periódicos jaculatorias y oraciones al Espíritu Santo. El espíritu es la energía que nos permite movernos. Si él muere o se adormece, todo se acaba. Es la llama que alumbra en el interior. Sin esa luz todo es tiniebla. «Yo os mostraré a quién debéis temer», dice Lucas. Mateo precisa más: «temed más bien a aquel que puede perder el alma y el cuerpo en la gehenna». Sin embargo todo eso ha desaparecido, pese a su alta importancia.

              «A quien dijere una palabra contra el Hijo del hombre, le será perdonado; pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo, no le será perdonado. Cuando os conduzcan ante los magistrados y autoridades, no os preocupéis de cómo o qué habéis de responder o decir, porque el Espíritu Santo os enseñará en aquella hora lo que habéis de decir», dice Lucas 12, 10-12

                                                     Jaculatorias

        1- Espíritu Santo, dulce huésped del alma, permaneced conmigo y haced que yo permanezca siempre con vos.

        2- Espíritu Santo, Dios, Tened compasión de nosotros.

        3- La gracia del Espíritu Santo ilumine nuestros sentidos y nuestros corazones.

        4- Venid, Espíritu Santo, llenad los corazones de vuestros fieles y encended en ellos el fuego de vuestro amor.

        Rezadas todos los días durante un mes, conceden indulgencias de 300, 500, días y 5 años.

Blog Stats

  • 119.306 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en Una cuestión de imágenes
Uno de Melilla en Una cuestión de imágenes

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • febrero 2023 (1)
  • enero 2023 (1)
  • diciembre 2022 (1)
  • noviembre 2022 (2)
  • octubre 2022 (1)
  • septiembre 2022 (1)
  • agosto 2022 (1)
  • julio 2022 (1)
  • junio 2022 (1)
  • mayo 2022 (1)
  • abril 2022 (1)
  • marzo 2022 (1)
  • febrero 2022 (1)
  • enero 2022 (1)
  • diciembre 2021 (2)
  • noviembre 2021 (1)
  • octubre 2021 (1)
  • septiembre 2021 (2)
  • agosto 2021 (2)
  • julio 2021 (1)
  • junio 2021 (2)
  • mayo 2021 (1)
  • abril 2021 (1)
  • marzo 2021 (2)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

  • Seguir Siguiendo
    • Capilla de Juan el Bautista
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Capilla de Juan el Bautista
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...