Etiquetas
barrio del real, busto del cristo de limpias, culto al cristo del real, obispo de malaga, parroquia de san agustín
Cuando se escribe, se aprenden cosas constantemente. Una de ellas es que no siempre se puede respetar el guion previsto. Hay hechos que alteran el ese orden y obligan a hacer cambios. Hoy 12 de diciembre de 2019 está destinado a convertirse en una efeméride que cambiará todo lo que habíamos previsto.
Tras ser bendecido por el obispo de Málaga Jesús Catalá Ibáñez el día 3 de noviembre de 2015, el culto al busto del Cristo de Limpias quedó oficialmente repuesto tras un largo paréntesis de 25 años, después de que fuera retirado en una fecha indeterminada del año 1989. Sin embargo, pese a tan largo tiempo, el eco de la devoción nunca se apagó. La gente siguió hablando y recordando, e incluso dando posibles pistas para localizarlo. El acto de reposición del culto se celebró en la parroquia de san Agustín del barrio del Real, en presencia de todo el clero melillense y de una importante representación del de Málaga, encabeza por su obispo titular.
En 2006 fue la primera vez que escuché hablar de él, y entre muchas otras cosas descubrí que la llama del recuerdo seguía viva. No fueron capaces de extinguirlo todo. En esa larga búsqueda vi y localicé, con ayuda de muchas personas de buena voluntad, varias decenas de posibles réplicas. Sin embargo, de todas esas visualizaciones, solo apareció un busto extrañamente parecido al original desaparecido, no solo en la recreación del rostro, sino también en algo más básica y decisiva, la peana de forma cuadrada, la única de todas las localizadas. Desde entonces, ni una sola de las otras tenía la pena de la misma forma, todas eran redondas.
Esas similitudes fueron las que decidieron al entonces párroco de san Agustín, Rafael López Cordero, para reponer el culto al Cristo de Limpias en el barrio del Real, con la imagen aportada por El Alminar de Melilla. En aquel momento escogí la fórmula de la donación anónima. La imagen que ahora mostramos se mantuvo en culto público durante 4 años (2015-2019), hasta que fue retirada de modo sorpresivo el pasado mes de noviembre, bajo la excusa de que había aparecido la nueva, algo que es rotundamente falso.
En todo este tiempo he visto al menos 60 copias del busto del Cristo de Limpias, y si hay alguna que presenta similitudes en al menos un 90% con la original es esta. La posición del rostro, la forma poligonal de los hombros y pecho más el importante detalle de la peana, la convierte en la única posible candidata a ser la original desaparecida.
Tras su retirada, y tras unas rápidas gestiones avaladas por la Vicaría de Melilla y por el actual párroco de San Agustín, Víctor Hugo Andrade, hoy me ha sido devuelta la imagen, eso sí, completamente transformada, porque está bendecida por un obispo ejerciente, y ha recibido culto durante 4 años. Ahora tiene un poder propio, ya no es solo una imagen.