Etiquetas

, ,

  Baptisterio, templo patronal           

¿Qué son los salmos?

Son una recopilación de invocaciones y plegarias a Dios, realizadas en diversos momentos y situaciones. En principio eran oraciones cantadas en alabanza a Dios. Aparecen por primera vez en la tradición hebrea, atribuidos al Rey David, aunque parece claro que recogen tradiciones e influencias de diversos lugares, como Egipto, de la etapa monoteísta de Atón, que fue posteriormente laminada y considerada herética. El nombre por el que nosotros los conocemos, salmos, procede del término griego salterio, que era el instrumento musical con el que se cantaban o recitaban. La influencia griega en la zona fue determinante. Los evangelios y todos los textos del Nuevo Testamento fueron escritos originalmente en griego. Los salmos llegaron a Europa con la traducción griega del original hebreo.

Los salmos tienen título, que puede referirse a parte del texto, pero no llegan a contenerlo, y a veces ni siquiera hacen mención a la parte más importante. Este recurso literario de colocar un título que antecede al texto religioso, se verá muchos siglos después en El Corán, en el que la totalidad de sus 114 suras (cada una de las partes en las que está dividido el texto coránico), tienen un nombre propio.

De profundis. Salmo 129

Desde lo más profundo clamé a ti, oh Señor. Oye, Señor, benignamente mi voz. Estén atentos tus oídos a la voz de mis plegarias. Si te pones a examinar, Señor, nuestras maldades, ¿quién podrá subsistir, oh Señor, en tu presencia.

Plegaria en el dolor. Salmo 12

¿Cuánto tiempo andaré yo cavilando conmigo mismo, penando mi corazón todo el día?. Vuelve, Oh Señor Dios mío, vuelve tu vista hacia mí y escúchame benigno. No sea que alguna vez diga mi enemigo: He prevalecido contra él. Los que me atribulan, saltarán de gozo si me ven vacilar.

Nota: (1) http://www.vicariadepastoral.org.mx/sagrada_escritura/biblia/antiguo_testamento/39_salmos_01.htm#sal1

(2) http://es.wikipedia.org/wiki/Libro_de_los_Salmos