• About

Capilla de Juan el Bautista

~ "Detrás de mí viene el que es más fuerte que yo. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo". Evangelio de Marcos

Capilla de Juan el Bautista

Archivos de etiqueta: monseñor Buxarrais

Historia de quinientos lunes

30 Miércoles Oct 2019

Posted by Hospitalario in lugares mágicos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

espiritu, lunes de san nicolás, monseñor Buxarrais, oración de san nicolas, padre, tiempo de mujeres

San Nicolás en el tiempo actual
San Nicolás en el tiempo actual
El Padre
El Padre
El Espíritu
El Espíritu
Tiempo de mujeres
Tiempo de mujeres
La lámpara
La lámpara

                 Han pasado más de 11 años desde que descubriera este lugar, bajo las indicaciones de Pepe Ruíz Vacca. Esto da una cifra aproximada de 600 lunes posibles y sus 600 semanas. La capilla ha estado abierta de modo permanente cada lunes a lo largo de 30 años. Y podemos dar testimonio de una tercera parte de esa historia.

                            Entre 2011 y 2017, monseñor Ramón Buxarrais celebró una misa diaria, que descontando solo sus ausencias por vacaciones (tres semanas al año) alcanza la cifra de más de 2000 oficios religiosos, con la compañía tan solo unas pocas mujeres, casi todas internas del Centro Asistencial, entre los años 2012 y 2015. Hemos sido testigo de como celebraba misa tan solo para una o dos personas, y de como, según su testimonio, la seguía oficiando incluso aunque no asistiera nadie, aunque casi siempre llegaba alguien. Esos 5 años fueron los mejores, los que tenían más esencia y en aquel lugar habitada el Espíritu y se posaba en paz. Resplandecía solo para unos pocos, y de eso también podemos dar cuenta, pero tendrá su momento. No hay prisa y tenemos más de 1000 fotografías de todo ese tiempo.

                          Nada era igual. Con cada estación, con cada hora del día, todo se transformaba. No había las mismas personas por la mañana que por la tarde, cada lunes se acercaban fieles diferentes, según sus necesidades y su tiempo. Cada día traía sus propios asistentes, mayoritariamente mujeres. Ese tiempo fue único, no se repetirá, y tiene su propio nombre, que ya se revelará, pero aquí está recogido. No se perderá y se dará testimonio de él. Se cumplió el mandato: “Allí en donde haya dos personas congregadas en mi nombre, estaré yo en medio de ellas”. Durante aquel tiempo suficiente, que no fue corto, recuperamos al Padre.

                    Ahora es otro momento, hay otras personas, pero los santos siguen allí, sus imágenes, y el Espíritu sigue allí asentado. Se mantienen las velas encendidas, y las visitas. No es momento de desvelar todo.

                                                 Oración de San Nicolás

                       Glorioso San Nicolás, especial protector mío, desde aquella sede de luz en la cual gozáis de la divina presencia, volved hacia mí vuestras miradas y alcanzadme del Señor la  gracia y vuestros auxilios oportunos en mis necesidades actuales, así espirituales como temporales. Asistid también, oh glorioso Santo obispo, a todo el pueblo cristiano. Consolad a los afligidos, proveed a los necesitados, amparad a las mujeres y niños, asistid a los enfermos y haced que todos sientan los efectos de vuestro poderoso abrazo de padre, ante el supremo Dador de todo bien.

                     Padrenuestro, Avemaría y Gloria. Rogad por nosotros, bienaventurado Nicolas

 

 

Miércoles de Ceniza

10 Miércoles Feb 2016

Posted by Hospitalario in noticias

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Albino Luciani, centro asistencial de melilla, Juan Pablo I, miércoles de ceniza, monseñor Buxarrais, santa escolástica, vía crucis

Monseñor Buxarrais, miércoles de Ceniza
Monseñor Buxarrais, miércoles de Ceniza
Imposición de la ceniza
Imposición de la ceniza
Capilla del Centro Asistencial
Capilla del Centro Asistencial

              Monseñor Buxarrais inicia la Cuaresma en el Centro Asistencial

      El Miércoles de Ceniza abre el tiempo de Cuaresma.  El ciclo litúrgico católico tiene 3 años diferentes, denominados A, B y C. Cada siete años los días vuelven a coincidir en la misma posición. Este año la Cuaresma se inicia el día 10 de  febrero, en pleno invierno, en el ecuador del mismo. Se conmemora también la muerte de la italiana santa Escolástica, fundadora de las monjas Benedictinas, hermana de San Benito, en 543. La santa tiene una oración especial: Deus, qui animam beatae virginis tuae Scholásticae, ad ostendendam innocentiae viam, in colummbae specie caelum penetrare fecistis; da nobis ejus meritis ita innocenter vivere, ut ad aeterna mereamur gaudia pervenire.

          Cuaresma es tiempo de oración, penitencia, limosnas y ayunos, para deshacerse de lo superfluo y fortalecer el espíritu. También puede ser el momento de reencontrar la senda perdida, o ralentizar el movimiento y avance continuo, para recuperar la perspectiva de las cosas, de la propia vida.

            Monseñor Ramón Buxarrais renunció en 1991 al ejercicio del Obispado en la ciudad de Málaga. Desde entonces han pasado ya 25 años, tiene ya 86, y sigue oficiando una misa diaria abierta a los fieles, desde 2011, cuando se marcharon de Melilla las Hijas de la Caridad. Hasta esa fecha la  oficiaba para ellas a las 6 de la mañana, y para los feligreses cada domingo. Todo ha cambiado mucho desde que él llegó a este centro. Entonces era de los más jóvenes y hoy es ya de los de mayor edad.

            Para monseñor Buxarrais la Cuaresma es un tiempo y un momento especial, que vive de modo intenso. Elabora sus propios consejos para los residentes y para los fieles que hasta allí acuden y que cada vez son más numerosos. Eso sí, todo está lejos de los focos de atención mediática. Ha creado su propia “isla de la Fe”, en un lugar duro, pues convive con los ancianos y ancianas del Centro Asistencial de Melilla. Solo los muros son los mismos, todo lo demás cambia de modo constante. No solo los trabajadores, o las monjas que ya se fueron, es que como él mismo dice: “convivo a diario con la muerte”. También con la enfermedad y con la invalidez de las personas que allí residen. Otros de los momentos fuertes de su Cuaresma es el Vía Crucis con los residentes del Centro, que antaño celebraba en el patio, en procesión, y que ahora, dada la edad de los asistentes, se realiza dentro de la capilla.

             Son cuarenta días, la Cuaresma de privación y abstinencia de manjares, de oración y de oraciones especiales, de ausencia de exornos en los altares, de la prevalencia del color morado en estelas y casullas, salvo que se celebre la solemnidad de algún mártir. Monseñor Buxarrais ejerce con santidad su ministerio sacerdotal.

          Como dijera Albino Luciani, el Papa Juan Pablo I: “Dadme 10 discursos menos, y un ejemplo más”.

     Nota: https://www.ewtn.com/spanish/Saints/Escol%C3%A1stica.htm

Testimonio y luz de monseñor Buxarrais

02 Miércoles Dic 2015

Posted by Hospitalario in noticias

≈ 3 comentarios

Etiquetas

braulio rodriguez primado de españa, cardenal rouco varela, cecilio raúl berzosa obispo ciudad rodrigo, ginés garcía obispo de guadix, julián lópez obispo de león, monseñor Buxarrais, testimonio de monseñor buxarrais

Meditación previa a la misa
Meditación previa a la misa
Monseñor Buxarrais
Monseñor Buxarrais
Cardenal Rouco Varela
Cardenal Rouco Varela
Braulio Rodríguez, Primado de España
Braulio Rodríguez, Primado de España
Ginés García, obispo de Guadix
Ginés García, obispo de Guadix
Julián López, obispo de León
Julián López, obispo de León
Cecilio Raúl Berzosa, obispo Ciudad Rodrigo
Cecilio Raúl Berzosa, obispo Ciudad Rodrigo
Testimonio de Monseñor Buxarrais
Testimonio de Monseñor Buxarrais
Cruz encendida
Cruz encendida

   El Cardenal Rocuo Varela y varios obispos expresan su afecto y veneración a monseñor Buxarrais

 Enrique Delgado

     El próximo 12 de diciembre monseñor Ramón Buxarrais cumplirá 86 años, D.m. Ramón Buxarrais Ventura fue ordenado sacerdote un 17 de diciembre de 1955. Es una doble celebración en diciembre, el mes de Adviento. Son 6 décadas ejerciendo el sacerdocio, dando ejemplo de vida y de palabra. El libro Testimonio de monseñor Buxarrais consta de una serie de charlas realizadas a lo largo de dos meses en el año 2012, cuando atravesaba un bache físico, que precisó de dos operaciones.

         Testimonio es hasta ahora el último libro publicado sobre el Padre Ramón, como se le conoce en el Centro Asistencial de Melilla, en el que ejerce como capellán desde 1991.

              Lo importante de Testimonio, libro editado por la editorial melillense GEEP, es dar noticia y cuenta de sus actividades y opiniones en la última etapa de su vida. La larga experiencia y la perspectiva cambian la percepción de las cosas. Define, consolida y ayuda a discernir sobre  que es transcendental y lo que no lo es.

                Evangelio significa dar noticia o testimonio, en el que el papel más eximio es el del evangelista, el redactor, el que da cuenta. El libro ha sido enviado a 14 diócesis españolas, y hasta la fecha he recibido respuesta de 5. Entre las respuestas, la de más alto rango es la del Cardenal Antonio Mª Rouco Varela, quien se expresa así: “Transmítale mi mejor recuerdo y mi saludo fraterno a monseñor Buxarrais”. El obispo de León, monseñor Julián López Martín se muestra especialmente afectuoso: “Muchas gracias por este Testimonio de quien fue mi obispo en Zamora, y al que sigo profesando gran veneración”.

        Braulio Rodriguez, Arzobispo de Toledo y Primado de España, afirma: “Que Dios nos siga concediendo su gracia y que la experiencia de tantas personas concretas, como la de monseñor Buxarrais, nos impulse a seguir anunciando el evangelio en nuestros días”. El obispo de Ciudad Rodrigo, monseñor Cecilio Raúl Bersoza, escribe que: “El libro de Buxarrais me hará mucho bien, personalmente y en mi ministerio pastoral”.

          Por último, monseñor Ginés García, obispo de Guadíx, expresa que: “Libros como el de Testimonio, en el que se recogen diversos textos sencillos y vitales, de conversaciones con el obispo emérito, el buen D. Ramón, son una ocasión para proclamar la eterna fidelidad y misericordia del Señor, que va escribiendo cada día en la vida de sus hijos”.

          Todos los días, desde hace 4 años, monseñor Buxarrais sigue oficiando una misa diaria abierta al público, en la capilla del Centro Asistencial de Melilla.

 

El oficio divino

10 Viernes Ene 2014

Posted by Hospitalario in reflexión

≈ 3 comentarios

Etiquetas

liturgia, monseñor Buxarrais, oficio divino

Monseñor Buxarrais en enero
Una única llama

        La liturgia es la repetición de un rito, el que sea, de modo constante a lo largo de los siglos, pero el rito es solo una parte que sirve de recordatorio de algo. Es un nexo de unión entre un pasado de hace dos mil años y el presente. Se puede ver, incluso sentir,  como un vínculo o como algo más. Para algunos, yo diría que muchos, el rito es el fin y no el medio. Se sienten conformados con la repetición constante del mismo. Una imagen religiosa, sea cual sea, es solo un medio, no debe ser nunca el objeto final, aunque muchos estén dispuestos a matar, si es necesario, por la imagen a la que veneran.

          El verdadero oficio divino, debe ser llenado de contenido, pero no mediante la repetición incansable de palabras, sino con hechos tangibles. Da igual que la misa, o la liturgia se lleve a cabo ante una sola persona que ante un centenar. Esto es lo que hace el sacerdote y obispo emérito de Málaga Monseñor Buxarrais. A lo mejor casi. nadie entiende el alcance de lo que pretendo decir, o yo no logro expresarlo. Siempre hay dos lecturas de un mismo hecho, una de perfil bajo que nos ratifica en lo que pensamos y otra más elevada que pone en cuestión aquello que creemos y que produce inquietud. Todo esto de lo que hablo desaparecerá con Buxarrais, porque es él quien ha llenado, con sus hechos, aquello que puede hacer cualquier otro sacerdote.

        El texto evangélico está ahí para cualquiera que lo quiera leer, repetir o salmodiar. Las palabras, sin hechos, no son nada. Los hechos necesitan también ser reflejados y también contados, por alguien que de testimonio de ellos, para que parte de eso no se pierda.

            Dice el texto de Juan el evangelista, en 5, 39-41: Vosotros estudiáis las Escrituras buscando encontrar en ellas vida definitiva; son ellas las que dan testimonio en mi favor, y sin embargo no queréis acercaros a mí para tener vida.

             Esta es una gran clave. Es verdad que lo que está escrito es lo que es, pero también no es más que eso. De nada sirve leer una vez tras otra lo escrito, si luego todo eso no se acompaña de hechos o de ejemplos. Oímos decir muchas cosas a muchos, pero solo vemos hacer cosas a muy pocos. Por esto es tan importante el ejemplo del que escribo.

            La llama, aunque sea débil y tenue, tiene que ser renovada y mantenida de modo constante. “Y la palabra se hizo carne”, o sea, se hizo hecho.

El ejemplo de la cruz

05 Martes Feb 2013

Posted by Hospitalario in reflexión

≈ 28 comentarios

Etiquetas

capilla de Nazareno, monseñor Buxarrais

Monseñor Buxarrais en misa
Capilla del Nazareno

Hebreos 12, 1-4

Teniendo también nosotros una nube tan grande de testigos en torno nuestro, desprendiéndonos de todo peso de pecado que nos enreda fuertemente, corramos con perseverancia a la palestra que nos es propuesta, dirigiendo la mirada a Jesús, el autor y perfeccionador de la Fe, quien en vez del gozo que tenía delante prefirió soportar la cruz, despreciando la ignominia, y ahora está sentado a la diestra del trono de Dios. Examinad, pues, mirando al que tiene soportada tal contradicción contra sí mismo por causa de los pecadores, para que no desfallezcáis ni perdáis ánimos.

Último lunes del año en San Nicolás

31 Lunes Dic 2012

Posted by Hospitalario in reflexión

≈ Deja un comentario

Etiquetas

capilla centro asistencial, lunes de san nicolás, monseñor Buxarrais

Nacimiento de Buxarrais
Altar de la capilla
San Nicolás

         Este año ha coincidido que el último día del año es lunes, y que además me encuentro en Melilla. Desde que en 2007 mi amigo Pepe Vacca (qepd), me descubriera los secretos de San Nicolás, me he mantenido fiel y constante en las visitas. Es un lugar mágico en el que encuentro bastante paz, algo muy necesario en los tiempos actuales. Las imágenes del templo han sido testigos de cientos de sucesos y de ruegos a lo largo de su historia. Voy los lunes, pero nunca a una hora regular. procuro no ser visto por nadie, salvo por los porteros que amablemente abren la puerta. Estas son las últimas imágenes del año, tomadas en el interior de la capilla. Monseñor Buxarrais ha vuelto a Melilla, tras pasar la Nochebuena en Barcelona. Cuando me fuí de viaje no había instalado el Nacimiento, ahora sí, aunque más pequeño que otros años. Despido el año en La Capilla del Bautista, con la que es la última imagen de este año, y haciendo caso siempre a la cita del evangelista:

          ” Cuando oréis, no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vean los hombres. Tú, en cambio, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo recompensará”. Mateo 6, 5-7

                  Feliz Año a todos, desde mis mejores deseos.

Blog Stats

  • 80.447 hits

Categorías

  • historias de la iglesia
  • imagenes
  • lugares
  • lugares mágicos
  • noticias
  • Obituario
  • oraciones y jaculatorias
  • reflexión
  • santos y reliquias
  • textos y referencias
  • Uncategorized

Comentarios recientes

Imparcial en La nave de San Agustín
Imparcial en La nave de San Agustín
Juan en Oratorio del Hospital Com…
Hospitalario en Oratorio del Hospital Com…
Imparcial en San Roque, el santo contra la…
Hospitalario en San Roque, el santo contra la…
Isa en San Roque, el santo contra la…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Hospitalario en El misterio de las reliquias d…
Beatriz en El misterio de las reliquias d…

Blogroll

  • Biblia paralela
  • Cristo Ortodoxo
  • Discuss
  • Get Inspired
  • Get Polling
  • Get Support
  • Hermanos Hospitalarios SJA
  • Learn WordPress.com
  • Oraciones de los santos
  • Oraciones, novenas y estampas
  • Theme Showcase
  • WordPress Planet
  • WordPress.com News

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Archivos

  • diciembre 2020 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • octubre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • junio 2020 (2)
  • mayo 2020 (1)
  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • diciembre 2019 (1)
  • noviembre 2019 (3)
  • octubre 2019 (3)
  • septiembre 2019 (1)
  • agosto 2019 (1)
  • julio 2019 (1)
  • mayo 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • diciembre 2018 (1)
  • noviembre 2018 (1)
  • octubre 2018 (5)
  • septiembre 2018 (3)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • abril 2018 (1)
  • marzo 2018 (7)
  • febrero 2018 (1)
  • enero 2018 (3)
  • diciembre 2017 (3)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (2)
  • julio 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • mayo 2017 (4)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (6)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (4)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (6)
  • octubre 2016 (3)
  • septiembre 2016 (7)
  • agosto 2016 (1)
  • julio 2016 (3)
  • junio 2016 (3)
  • mayo 2016 (4)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (2)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (4)
  • noviembre 2015 (12)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (3)
  • julio 2015 (1)
  • junio 2015 (6)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (3)
  • febrero 2015 (4)
  • enero 2015 (3)
  • diciembre 2014 (7)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (6)
  • septiembre 2014 (5)
  • agosto 2014 (3)
  • mayo 2014 (3)
  • abril 2014 (3)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (6)
  • enero 2014 (5)
  • diciembre 2013 (11)
  • noviembre 2013 (2)
  • octubre 2013 (8)
  • septiembre 2013 (3)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (4)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (8)
  • abril 2013 (5)
  • marzo 2013 (5)
  • febrero 2013 (6)
  • enero 2013 (5)
  • diciembre 2012 (4)
  • noviembre 2012 (3)
  • octubre 2012 (1)
  • septiembre 2012 (4)
  • agosto 2012 (3)
  • julio 2012 (2)

Blog de WordPress.com.

Cancelar